Admiración: Marta Parra. Una súper mamá, arquitecta y activista de los buenos partos.
Existen en el mundo, aunque no son muchas (se podría decir, que es casi una curiosidad de la naturaleza :) ) Supermamás, unas seres maravillosas que cuando las encuentras en tu camino, parece como de repente conectases con una sabiduría muy ancestral, la sabiduría del corazón, sabiduría maternal. Te trasmiten fuerza, confianza, emoción… y a partir de entonces, desde lo esencial, ves todo en tu vida mucho más claro…
Hace tres años, más o menos por estas fechas, cuando estaba embarazada de dos meses, conocí a Marta Parra y, como lo decía @Fiore en su articulo sobre Ana Cruz , desde entonces “admiro cada una de sus muchísimas facetas”.
Porque Marta pertenece a estas polifacéticas personas que ven con claridad las cosas por las que merece la pena luchar en la vida, que te contagian con su entusiasmo, que, con su ejemplo dan esperanza a las demás de que un mundo mejor para nosotras y para nuestros hijos es posible.
¿Cómo lo hace?, os contará ella misma, pero antes de dejaros con sus palabras de presentación, me gustaría dedicarle a Marta: Es un autentico lujo tenerte aquí en Mamá Nido, entre nosotras, gracias de corazón por animarte.
Qué alegría participar en este espacio de madres con madres.
Soy Marta Parra, madre de tres hijos, arquitecta y activista de los buenos partos.
El activismo me ha llegado (y no se me va) como consecuencia o efecto secundario de malas experiencias en los nacimientos de mis hijos, y desde que llegué al universo de la maternidad “consciente” o “humilde”, he tenido la oportunidad y la suerte de estar cerca de mujeres maravillosas, sabias, poderosas, de las que he aprendido a mirar los procesos de la maternidad con otros ojos.
Soy socia de El Parto es Nuestro, asociación en la que coordino los grupos de mujeres fuera de España. Este mismo sábado nos conectamos con las chicas de Uruguay y las chicas argentinas y chilenas. Y volvimos a constatar la necesidad de seguir trabajando por los partos saludables, por los nacimientos sin violencia, para que las mujeres sigamos recuperando parcelas de independencia, de salud, de poder, de amor.
Este proceso de querer entender, más allá de la respuesta fácil, lo que pasa en nuestros cuerpos, en nuestros hijos e hijas, en nuestras relaciones, en el entorno cercano, no hace más que incrementarse en el tiempo.
Primero a través de los temas de embarazo, después en todo lo relacionado con el parto, la lactancia, la crianza, la educación… nuestros hijos crecen, y en cada momento necesitan de esa mirada limpia que no juzga, que quiere entender, que se equivoca, que rectifica, que avanza con ellos.
Desde mi lado profesional, comparto estudio con Juan Manuel Herranz, (marido y socio) en Virai Arquitectos y con Angela Müller el estudio Arquitectura de Maternidades, especializado en mejorar los espacios hospitalarios relacionados con los partos, para crear ambientes agradables, amables, deshospitalizados, en los que nos sintamos seguras para dar la bienvenida a nuestros bebés.
Por ello estoy encantada de estar aquí, en un lugar en el que cada una nos podemos sentir como en casa, sin juicios, sin miedo a dudar o a equivocarnos.
Porque al fin y al cabo, la maternidad es ese juego de prueba y error en el que todas nos movemos.
Precisamente por eso, es tan importante un espacio como este en el que compartir, aprender y continuar. Gracias por hacerlo posible.
Agnieszka Stepien
Añadir, que Marta ha estado presente en Mamá Nido desde hace tiempo a través de post de @Amaya sobre su artículo publicado en VIC.
La ciudad es mi sala de lactancia:
http://www.mamanido.org/2013/10/la-ciudad-es-mi-sala-de-lactancia/