¿Desde cuándo somos madres?

ana cruz

No son pocas las veces que me planteo la pregunta -¿Desde cuándo somos madres? …cuando sonreímos por primera vez a un bebé, cuando sentimos el instinto de cuidar, cuando entre nuestros brazos sentimos el calor de un bebé o un niño, o es cuando sentimos los primeros movimientos de nuestro futuro bebé en el vientre…

La wikipedia nos dice que madre desde una perspectiva biológica es el ser vivo que desde el momento de la fecundación asume esta condición.

En Google encuentras que es la mujer que ha tenido uno o más hijos, o animal hembra que ha tenido una o más crías. Pero también explica que hay diferentes tipos de «madres»: madre biológica, la madre adoptiva, la madre de alquiler, la madre de familia y la madre de leche. Algo antropologicamente muy interesante. Aunque haya mujeres que no tengan una descendencia biológica, pueden ser madres también. En la búsqueda de una respuesta me encuentro con un saco mayor de opciones y posibilidades.

Revisando mis experiencias como matrona, mirando entre las fotos que he realizado como fotógrafa y acudiendo a mi propio archivo personal de vivencias… sigo buscando respuestas, porque encuentro múltiples caminos que expresan la maternidad de una forma poliédrica y atemporal. La maternidad no me deja indiferente, me atrae y me atrapa porque al final la pregunta ¿desde cuando somos madres? se convierte en una respuesta como experiencia –la experiencia de ser madre. Única, personal, intransferible y profundamente ligada al Ser, así la describiría con mis fotos.

¿Cual es tu experiencia con la maternidad? Porque lo que sí puedo afirmar que cada mujer tiene su propia experiencia y me apasiona conocerla. Vivo la maternidad en mi vida con mis hijos, pero también con cada mujer ¡Feliz día de la madre a todas!

blog_mama_nido-01

blog_mama_nido-02

blog_mama_nido-03

blog_mama_nido-04

blog_mama_nido-05

blog_mama_nido-06

blog_mama_nido-07

blog_mama_nido-08

blog_mama_nido-09

blog_mama_nido-10

blog_mama_nido-11

 

4 Comments

  1. Reply

    Precioso post, Ana!!

  2. Reply

    Ana, gracias tus preciosas palabras, y por compartir estos hermosos momentos.
    La pregunta que planteas es de gran calado, porque el proceso que nos lleva a convertirnos en madres sin duda comienza mucho antes de que ‘de facto’ lo seamos. Por tanto, ¿no lo éramos ya cuando aún soñabamos con nuestros hijos…? Y más allá: ¿puede una mujer sentirse madre sin llegar a ser llamada ‘mamá’? La respuesta que cada cual de a esta pregunta da muchas claves sobre cuál es la esencia de la maternidad. Para mí, sin duda: sí. Creo que toda persona entregada en cuerpo y alma a la crianza de un ser se sentirá madre o padre, creo que es esta experiencia la que hace que esta capacidad se exprese en nosotros, más allá de cómo hemos llegado a ella.

    • Reply

      Muchas gracias Eva… si, así es. Va implícito en nuestro Ser, tanto a nivel instintivo, como social y humano. Es una cara más de la autorrealización personal. Un besin grande y buen día

  3. Reply

    Me ha encantado leer esta bonita reflexión Ana. Es exactamente como dices, las respuestas a esta pregunta probablemente son tantas cuantas madres sintiendo el instinto y la emoción, algo muy esencial y muy profundo. Las dinámicas y los valores de la sociedad de hoy nos intentan distraer y desconectar de de esta parte más femenina que tenemos, pero, por suerte, la vida gana en gran mayoría de los casos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas