SEMANA MUNDIAL DEL PARTO Y NACIMIENTO RESPETADOS: PARIR ES PODER

Parir es poder

El parto es un proceso que puede empoderar a la mujer hasta niveles no conocidos en ninguna otra situación: el parto es el proceso creativo más brutal que el ser humano tiene a su alcance.

El nacimiento es un momento único por el que no podemos volver a pasar, y que marca nuestra manera de entender el mundo.

Porque parir es poder

 

Todos los años se celebra en estas fechas la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados (SMPNR).

Es una semana en la que desde innumerables países, mujeres, asociaciones y redes, se propone el debate acerca de lo que supone el parto y nacimiento en nuestro mundo, en nuestra sociedad y en nuestras vidas.

Es una semana en la que se recuerda que el modo en el que transcurren nuestros partos se nos queda grabado a fuego para siempre, y genera muchos sentimientos, positivos o negativos, en función de cómo haya sido la experiencia.

Es una semana para recordar que la manera en que nuestros bebés llegan al mundo, el modo en que son recibidos, marcará para siempre su forma de entender la vida: si han sido recibidos con amor, con calma, según sus necesidades, los bebés habrán recibido una primera experiencia de confianza, de amor. Si son recibidos como un producto a “rescatar vivo” del proceso del parto, si son separados de sus madres y aislados en cunas de plástico durante los primeros momentos de sus vidas, tendrán que desarrollar mecanismos de supervivencia duros y no saludables.

 

Por ello, porque todas las mujeres del mundo tenemos el derecho elemental de ser tratadas en nuestros partos con dignidad y respeto, a ser atendidas del modo más saludable posible, a no ser sometidas a intervenciones gratuitas que complican los procesos (aunque luego seamos rescatadas de los peligros provocados por esos procesos innecesarios), porque tenemos derecho a decidir cómo y con quién queremos parir, porque el parto es nuestro…

Por ello, porque nuestros bebés necesitan, requieren, precisan, piden y quieren estar con sus madres ininterrumpidamente nada más nacer, porque es una cuestión de salud, de la salud de nuestros hijos e hijas, porque nuestros bebés han de llegar al mundo en un clima de amor, porque la excesiva medicalización de los partos les afecta directamente, porque son lo más importante para cada una de nosotras, porque queremos lo mejor para ellos,

 

Por todo ello, durante esta semana, más alto y más fuerte que el resto del año, pedimos partos y nacimientos más saludables y seguros, más respetados, más nuestros.

Parir es poder

Propongo como manera de colaborar en esta semana, que cada una de nosotras pensemos y escribamos lo que nos sugiere esta frase (lema de la SMPNR 2014), con el doble juego de la palabra “poder”, como sustantivo y como verbo.

 

Parir es poder……………….. (escribe tu reflexión acerca de ello)………………………..

 

 

 

Más información:

www.elpartoesnuestro.es

http://www.enca.info/index.php/iwrc

 

Actividades en esta semana en España:

En muchas ciudades, El Parto es Nuestro proyectará la película Neixer, con debate posterior. Busca tu punto más cercano y acude a conocer a otras personas interesadas en mejorar la atención al parto:

http://www.elpartoesnuestro.es/blog/2014/05/19/hoy-comienza-la-semana-mundial-del-parto-y-nacimiento-respetados-2014

(yo estaré este viernes en la proyección de Alcobendas, para quien se anime y le pille cerca)

Avatar de Marta Parra
Soy Marta Parra, madre de tres hijos, arquitecta y activista de los buenos partos. Soy socia de El Parto es Nuestro, para hacer crecer la red de mujeres que demandan una atención al embarazo, parto, posparto y lactancia respetuosa y cuidada, más nacimientos sin violencia. Desde mi lado profesional, comparto estudio con Juan Manuel Herranz, (marido y socio) en Virai Arquitectos y con Angela Müller el estudio Arquitectura de Maternidades, especializado en mejorar los espacios hospitalarios relacionados con los partos, para crear ambientes agradables, amables, deshospitalizados, en los que nos sintamos seguras para dar la bienvenida a nuestros bebés.

Posts relacionados

Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento

Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Ser madre consciente, ser padre consciente…

Ser madre consciente, ser padre consciente…

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Mi bebé es muy bueno.

Mi bebé es muy bueno.

2 Comentarios

  1. Naiara Olague - 22 mayo, 2014, 23:32 Responde a este comentario

    Parir es poder sobre ti misma y sobre el mundo entero. Parimos vida, parimos mundo.

  2. Avatar de Agnieszka Stepien

    Agnieszka Stepien - 23 mayo, 2014, 4:50 Responde a este comentario

    Parir es poder…
    Es encontrar en nosotras mismas una fuerza nunca antes imaginada.
    Es conectar con lo más ancestral y lo más intenso.
    Es dar vida, qué más poderoso puede haber?

    Gracias Marta por traer este tema tan importante. A veces se nos olvida qué es realmente poderoso y buscamos una respuesta en un mundo “masculino” privado de este maravilloso acto que es el parto.

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas