Archivo / 2014 / junio

Hija, dale un besito a este señor, que se va.

Hija, dale un besito a este señor, que se va.

Los niños, rara vez quieren dar besos a desconocidos. Y hacen bien. Me escandaliza la frase típica de :”hija, dale un besito a esta señora, que es amiga mía”, “hijo, despídete y dale un beso, que se va”. Cuando les animamos e incluso obligamos a dar un beso a personas que no conoce, le estamos enseñando precisamente a eso: a dar besos, forzados, a personas cuando no quiere hacerlo. Cuando les pres... »

¿Te gustaría ser Doula?

¿Te gustaría ser Doula?

Hoy compartimos con vosotr@s información sobre la formación muy interesante. Ser Doula. Amaia Ariztegi, que nos manda esta invitación nos la presenta de esta emocionante forma: «Con cuerpo tembloroso provocado por sentimientos contrariados entre el miedo y el gozo os escribo estas líneas donde doy a conocer una formación que lleva unos meses gestándose. Se trata de una formación de nueve meses, un... »

Entrevista a Howard Gardner

Entrevista a Howard Gardner

Hoy hemos cazado en Twitter una interesante entrevista a Howard Gardner, autor de la «Teoría de las inteligencias múltiples». La publica el blog Tiching, red educativa escolar que comenzó su andadura en 2011 y es editada por más de 1000 profesionales del mundo de la docencia. Según Gardner, «Una inteligencia es el potencial biológico y psicológico para analizar información de formas específicas, c... »

Poema del perro, el gato y la gallina

Poema del perro, el gato y la gallina

Reproducimos un simpático poema del pediatra Carlos González, lleno de ingenio, humor y aciertos.   El Perro el Gato y la Gallina Picoteaba un día una gallina entre unos desperdicios de cocina cuando le sobrevino un deseo urgente de alzar la vista al frente y caminar con paso vacilante (el cuello para atrás y para adelante) hacia un montón de paja allí dispuesto. Cacarea, se sienta, se menea,... »

Los 7 chakras explicados para niñ@s

Los 7 chakras explicados para niñ@s

Este fragmento animado de  «Avatar, La Leyenda de Aang» es un estupendo recurso para explicar a los más pequeños en qué consisten los siete chakras, cómo funciona la energía, porqué se bloquean y cómo reactivarlos.  Puedes ver el vídeo AQUÍ »

Súper-abuelas y el Síndrome de la Abuela Esclava

Súper-abuelas y el Síndrome de la Abuela Esclava

Llevo un tiempo dándole vueltas a la importancia de los vínculos familiares y en especial a la profundidad de los lazos emocionales que establecemos desde pequeños con nuestras abuelas y abuelos. Quienes hayamos podido disfrutar de tenerlos presentes en nuestras vidas -y por largo tiempo- debemos sentirnos agradecidos y privilegiados. En nuestra sociedad el rol fundamental que desempeñan los abuel... »

La señorita de Bruno.

La señorita de Bruno.

   Hoy me voy a permitir volver a colarme entre estas geniales mamás nido y me gustaría contaros la experiencia que hemos tenido en el jardín de infancia de Bruno. Ojalá os guste mi relato, escrito más desde el corazón que desde la cabeza, que quizás pueda ayudar a otros papás y mamás que se estén planteando si llevar o no a su pequeñ@ a la guardería. »

El aula – un sistema vivo

El aula – un sistema vivo

  Este precioso texto de María Montero-Ríos Gil debería ser lectura obligatoria para todos relacionados con el mundo de la educación. Plantea varias ideas que, por desgracia no se tienen en cuenta en nuestro sistema «La crisis de la escuela es también el reflejo de niños y niñas que se encuentran en crisis» «El aula es un sistema en el que se relacionan seres vivos; un espacio sagrado donde la vid... »

La nueva revolución del nacimiento

La nueva revolución del nacimiento

Estamos de enhorabuena, con la reedición actualizada del básico de cabecera de Isabel Fernández del Castillo, «La nueva revolución del nacimiento». Adjuntamos un extracto, para abrir boca: «Ya no hay excusas. La ciencia está demostrando con una evidencia abrumadora que favorecer el proceso espontáneo del parto y el posparto supone una inversión a largo plazo en salud física, emocional, mental y so... »

Porteo como estilo de vida

Porteo como estilo de vida

En Gambia, como en tantos países, las mujeres están acostumbradas a solucionar sus necesidades a base de lo que tienen a mano. Este condicionante da lugar a soluciones ingeniosas, con una economía de medios que casi nos cuestiona a cada una de nosotras y nuestro modo de vida basado en el consumo abusivo. Las mujeres van al mercado, muelen arroz, van al instituto, a por agua, al puerto a vender o c... »

Cuando la “Crianza con Apego” no alcanza

Cuando la “Crianza con Apego” no alcanza

La psicoterapeuta corporal Mariel Bonnefon, del blog Crianza y Energía, nos presenta este artículo imprescindible para todas aquellas que queremos dar a nuestros hijos una crianza siguiendo la teoría del apego. Una de las primeras cosas que se aprenden es que una cosa es la teoría y otra bien distinta el ponerlo en práctica. Si además te interesan las teorías de Wilhem Reich y Bioenergética de Low... »

Sexo y maternidad

Sexo y maternidad

Hoy compartimos con vosotr@s un artículo que nos resultó muy interesante. ¿Cómo la maternidad se asemeja al sexo? ¿Desde donde vivimos las mujeres el placer y el dolor? Las repuestas encontrareis en el articulo del blog «El estudio sobre el útero». Para animaros todavía más os dejamos esta afirmación: «La maternidad es como la sexualidad. Si tú no gozas con el sexo (y no has gozado nunca) es harto... »

Cuentos infantiles – historias de violencia

Cuentos infantiles – historias de violencia

Hace un par de días leímos con Bruno, antes de dormir, un libro de cuentos clásicos. Y la verdad que me pasaron escalofríos. Historias de extrema violencia, maltrato, machismo, desigualdad… sin entrar en los mensajes más sutiles tipo que las princesas son bellas y pasivas y los príncipes valientes y con iniciativa. Me asustó de que nuestr@s hij@s lean estas historias, ya que, son modelos que... »

Hocus Fotus – Taller infantil de Sinergia Sostenible

Hocus Fotus – Taller infantil de Sinergia Sostenible

Hocus Fotus es el nombre que tiene el taller infantil que prepara Sinergia Sostenible para celebrar El Barrio de los Artistas, un evento multifocal y gratuito que dinamiza casco antiguo de Pamplona todos los años por estas fechas. Desde Sinergia os invitamos a que participéis en esta actividad en la que mezclamos ideas de diferentes campos. Arte, arquitectura, fotografía se ven mezcladas para prop... »

Campus for Moms

Campus for Moms

Del 16 de Junio al 21 de Julio se va a desarrollar en Madrid el Campus for Moms, una oportunidad única para todas aquellas mamás que quieran emprender y desarrollar un nuevo negocio respetuoso con la crianza de sus hijos. Emprendimiento baby-friendly. La inscripción es gratuita y limitada a 25 mujeres. Para más información, aquí »

La rabieta es indicativa de un niño sano

La rabieta es indicativa de un niño sano

La filosofía de crianza de la psicóloga infantil Laura Perales es sumamente didáctica e interesante, basada en una crianza autoregulada. Por eso nos gustan tanto sus artículos. Este artículo escrito para el periódico digital Rioja2 no os defraudará. Y el tema es de los más recurrentes en la esfera mamá digital, las rabietas. Puedes leer el artículo aquí Si quieres saber más sobre el trabajo que de... »

La educación explicada por un niño

La educación explicada por un niño

Un sencillo pero interesante vídeo del equipo de REDES sobre la educación de los niños, vista desde ellos mismos. Para reflexionar. Si quieres ver el vídeo, aquí     »

¿Cómo afecta a nuestra psique la forma de nacer? Parto y nacimiento según Claudio Naranjo

¿Cómo afecta a nuestra psique la forma de nacer? Parto y nacimiento según Claudio Naranjo

Hoy, recorriendo la inmensidad de youtube he encontrado este interesante vídeo de esta cortita entrevista con psiquiatra chileno Claudio Naranjo. Lo curioso es que lleva en la red más de 6 años y todavía nos sorprenden algunas de las cosas que dice. Por otro lado, da sensación que el sistema va muy muy lento, ya que son pocas cosas de su planteamiento que hasta ahora se han tenido en cuenta en el ... »

Abrir la barra de herramientas