¿Te gustaría ser Doula?

CAL-F-005675-0000Hoy compartimos con vosotr@s información sobre la formación muy interesante. Ser Doula. Amaia Ariztegi, que nos manda esta invitación nos la presenta de esta emocionante forma:

«Con cuerpo tembloroso provocado por sentimientos contrariados entre el miedo y el gozo os escribo estas líneas donde doy a conocer una formación que lleva unos meses gestándose.

Se trata de una formación de nueve meses, un embarazo… un ciclo para renacer y crecer como personas, como Mujeres y Diosas, y desde ahí aprender a acompañar a otras en su camino.

La formación la imparten mujeres habitadas por sí mismas que acompañan a otras en el proceso de la maternidad que tanto nos marca como mujeres. Os invito a que os acerquéseis y las conozcáis, a ellas y a su interesante trabajo. Si asistís a todos los seminarios obtendréis el título de Doula, si queréis nutriros de seminarios sueltos que os den curiosidad o sintáis que podéis crecer desde ahí, también sois bienvenidas.

Una formación basada en información perinatal actualizada y que muestra, desde diferentes enfoques y experiencias, cómo acompañar a otras personas desde el autoconocimiento… compartiendo, redescubriendo, retomando y sanando el poder de nuestra feminidad.

 

¤ Renacer para Nacer y acompañar mejor al Nacimiento. Noemí Lázaro (11 y12 octubre 2014)

¤ Acompañar el nacimiento comprendiendo su poder sexual. Idoia Quel (8 y 9 de noviembre 2014)

¤ Asentando las bases. La mujer cíclica. Fertilidad. El periné femenino. Rosa Paradela (13 y 14 de diciembre 2014)

¤ Fisiología del parto. Cristina Castro (10 y 11 de enero 2015)

¤ Seminario Práctico de Lactancia Materna. Eider Pacheco (7 y 8 de febrero 2015)

¤ Binomio Madre- Bebé. Cecilia Young (7 y 8 de marzo 2015)

¤ Piel con piel y método canguro. Xiba, Ana García. El mundo secreto del bebé. Laura Allocchio. Canto prenatal. Isabel Laranjeira. (18 y 19 de abril 2015)

¤ Acompañando el Duelo. Jillian Cassidi, Umamanita (9 y 10 de mayo 2015)
¤ El papel de la doula. Doulas de Navarra. (6 y 7 de junio 2015)

Si os interesa saber más, podéis mirar en lamujerhabitada.com o nafarroakodoulak.jimdo.com

2 Comments

  1. Reply

    Me ha dado un vuelco el corazón, pero de pura alegría, al ver el nombre de Eider Pacheco como poniente del seminario práctico sobre lactancia. Cuando di a luz a mi primer hijo tuve la suerte de tenerla de vecina y gracias a su asesoramiento y sabios consejos pude salvar nuestra lactancia, que ya dura 40 meses (los 13 últimos en tandem)
    Desde aquí le doy las gracias y espero verla en el seminario!

    • Reply

      Hola Noemí, que bonito tu testimonio, me alegro muchísimo por ti. La verdad es que, a veces, encontrar por el camino unas personas maravillosas, sabias y generosas hace que no solo nuestra vida, sino también la de nuestras familias siga un camino de plenitud. No conozco a Eider personalmente pero me parece que el cartel del curso esta lleno de hoyitas como ella. Enhorabuena para ti y para Eider. Nos hacen falta más mujeres como ella para que la lactancia se convierta en algo habitual y respetado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas