Archivo / 2014 / julio

La lactancia llega a la Universidad

La lactancia llega a la Universidad

Abrimos el día con una gran noticia, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acaba de presentar el primer máster en manejo avanzado de lactancia materna de nuestro país. Se trata de un título propio dirigido a profesionales de la salud que pretende potenciar la formación, promoción e investigación en la materia. La lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supe... »

¡Feliz día de los abuelos!

¡Feliz día de los abuelos!

Hoy, sábado 26 de julio de 2014, se celebra el Día de los abuelos. Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SSGG), los abuelos dedican en España una media de seis horas diarias al cuidado de sus nietos. Los que tenemos la suerte de contar con ellos no sabemos que haríamos sin su apoyo, sobre todo en los últimos tiempos donde las jornadas laborales se alargan y se han convertido en u... »

Es hora de descansar

Es hora de descansar

Que una mujer embarazada no es una enferma, imagino que es obvio para todos. Pero que, por esta condición, es necesario que tenga en cuenta determinadas precauciones, es algo que hay que recordar. A mi, sin ir más lejos, ayer me llegó el día de parar. Y, a pesar de que ya me lo estaban avisando, fue mi propio cuerpo el que me pidió un “Kit Kat”. Por suerte, sólo fue un pequeño susto. Martín sigue ... »

Familia en el campo. Fotografía: Ana Cruz.

Manifiesto «Más tiempo con los hijos»

Desde Mama Nido apoyamos el Manifiesto Más tiempo con los hijos, cuyo objetivo principal es lograr «dos años de baja por maternidad/paternidad garantizados por los poderes públicos» . El grupo promotor está compuesto por profesionales del sector sanitario y educativo, como Eulàlia Torras o la psicoanalista especialista en el estudio del apego Mercedes Valcarce. Citamos algunos párrafos que ilustra... »

¿Y TÚ QUÉ ERES?: La mirada de l@s niñ@s

¿Y TÚ QUÉ ERES?: La mirada de l@s niñ@s

  Nadie antes me había preguntado jamás ¿Y TÚ QUÉ ERES? Voy a transcribir –literalmente- una preciosa anécdota que me ocurrió el otro día, porque además de bellísima creo que guarda un mensaje que deberíamos tener presente las personas adultas. Estamos en verano y con mi marido Fran y mi pequeña Malena –que ahora mismo tiene un año y medio- nos fuimos a cenar a una estupenda terraza de uno de... »

¿Rosa para las niñas y azul para los niños?

¿Rosa para las niñas y azul para los niños?

A los 4 años las niñas quieren vestirse de rosa y adoran todo lo que tiene que ver con las princesas. Educar a los niños según sus necesidades y aceptar sus gustos es mucho más enriquecedor para ellos que la educación basada en los estereotipos de género. Lo importante no es evitar ciertos productos o ceñirse al rosa y azul, lo fundamental es la personalidad y las necesidades de tu hijo.   El fotó... »

A veces es muy duro convertirse en madre…

A veces es muy duro convertirse en madre…

A veces es muy duro convertirse en madre. Sí: vale la pena. Sí: es la experiencia más poderosa que puede llegar a vivir una mujer. Sí: nada te marca tanto como el momento en que sostienes por fin en brazos al hijo que acaba de salir de ti, deliciosamente sucio, húmedo, caliente, y te mira a los ojos como diciendo: te conozco. Pero es duro. Y no sólo se trata de la falta de sueño, de las secuelas d... »

Un hermanito ¿cuando? El mejor momento para ser padres por segunda vez.

Un hermanito ¿cuando? El mejor momento para ser padres por segunda vez.

Probablemente no hay una respuesta única para la pregunta ¿cuándo es el mejor momento para traer al mundo un segundo, tercer o cuarto hijo? Por otro lado, también es bueno saber que ser humano se adapta de maravilla a todo lo que le viene, se recupera de los peores traumas y supera gravísimos problemas. Por tanto, este post tiene carácter orientativo y a mi personalmente me sirvió para dar un repa... »

Tóxicos en los alimentos: ¡mucho cuidado con el aspartamo!

Tóxicos en los alimentos: ¡mucho cuidado con el aspartamo!

Nuestra querida Pilar Rodríguez, del interesante blog sobre nutrición Criando a mi cría, nos ofrece una reflexión de gran calado sobre los peligros del aspartamo (E-951), presente en muchos alimentos procesados consumidos habitualmente por las familias, y muy especialmente por los más pequeños. La posición de Pilar queda claramente refrendada por una transcripción de una consulta directa con Coca-... »

Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner

Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner

La teoría de las inteligencias de Howard Gardner nos habla de los diferentes tipos de inteligencia del ser humano. A nivel de psicología infantil es trascendental, ya que nosotros como padres/madres podremos ayudar a nuestros hijos a reconocer cuál es su verdadero potencial, su tipo de inteligencia natural y con ello facilitar sus elecciones en la vida. Los ocho tipos de inteligencia, tal y como r... »

A veces poco es suficiente para que pase una tragedia

A veces poco es suficiente para que pase una tragedia

Este año, por lo menos por el norte, parece que tenemos un verano ligt este año, pero la temporada todavía no ha acabado. El calor mas los niños encerrados en los coches puede ser igual a la muerte. Es suficiente tan sólo 15 minutos para que un niño pierda la consciencia y media hora para que muera por golpe de calor!!! »

Viajar con niños. Entrevista a Cristina Silvente

Viajar con niños. Entrevista a Cristina Silvente

Cristina Silvente es una mujer fascinante: psicóloga especializada en el periodo perinatal, escritora, viajera, activista… y sellándolo todo, madre. Cristina ha viajado por todo el mundo con su familia, compartiéndolo en su entretenido blog. Recientemente ha escrito, junto con otros autores, el libro «Viajar con niños» en el que se nos invita a perderle el miedo a las aventuras familiares. C... »

Campaña social de sensibilización y apoyo al trasplante infantil : Una campaña realizada entre la Asociación NUPA y la ONG Almas Especiales

Campaña social de sensibilización y apoyo al trasplante infantil : Una campaña realizada entre la Asociación NUPA y la ONG Almas Especiales

¿QUÉ ES NUPA? ¿Te imaginas no poder comer por boca durante largas temporadas de tu vida, o incluso nunca más? ¿Eres capaz de suponer que para sobrevivir tuvieras que depender de forma permanente de una máquina de alimentación artificial que te aportara los nutrientes necesarios? Piensa cuanto tardan en pasar los días si un día te dicen que para salir adelante tu hijo tiene que someterse a un trasp... »

Viajar con niños. El manual para preparar tus vacaciones en familia

Viajar con niños. El manual para preparar tus vacaciones en familia

En esta temporada de verano nos vienen fenomenal los manuales como este preparado por Editorial Viajera. Viajar con niños es distinto que viajar solo o en pareja. Cómo sacarle máximo provecho nos dirá este nuevo libro cuyo autores son padres y viajeros. Aquí os dejamos la reseña: Para mucha gente viajar con niños puede ser una experiencia desafiante. Las primeras veces, incluso visitar destinos ce... »

20 ideas para evitar el uso de la tele en niños pequeños

20 ideas para evitar el uso de la tele en niños pequeños

Es cierto que la tele entretiene a los niños, y nos libera en un momento dado para hacer esas tareas que de otra manera sería más difícil, pero también sabemos que no es bueno abusar de ella, al ser una actividad tremendamente pasiva. Es por ello que os traemos estas 20 ideas para evitar ver la tele en niños pequeños.Gracias al blog Tigriteando. Aquí tenéis las 20 ideas. »

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

Los niños no necesitan unos juguetes muy caros para pasárselo en grande. A veces es suficiente un trozo de plástico de burbujas o un rollo de papel de aluminio. En este artículo encontrareis unas cuantas ideas fantásticas para unos divertidos juegos. »

Baby Shiatsu: Una herramienta esencial para el desarrollo de bebés y niños.

Baby Shiatsu: Una herramienta esencial para el desarrollo de bebés y niños.

El Shiatsu es un masaje de origen japonés que trabaja fundamentalmente mediante digito-presión sobre los meridianos energéticos que recorren el cuerpo, con el fin de corregir desequilibrios que pueden estar manifestándose en distintos malestares, como estrés, cansancio,… El Baby shiatsu, aunque comparte nombre, está exclusivamente dirigido a bebés y niñxs y no consiste en hacer shiatsu como si lo ... »

¿Trabajar o no trabajar?

¿Trabajar o no trabajar?

Llevo un tiempo pensando en escribir un post sobre el revulsivo emocional que me está suponiendo la conciliación entre mi vida maternal y mi vida profesional. La verdad es que este texto se aproxima bastante a lo que me está sucediendo. Por eso lo quería compartir con vosotras. Aún y todo, queda pendiente mi propia experiencia. Podéis leer el texto aquí, en un interesante blog de Psicología en Uru... »

Curso de verano de Maternidad, activismo y transformación social

Curso de verano de Maternidad, activismo y transformación social

Quiero compartir con las mamasnido este curso que hemos preparado con mucho cariño, para este verano, como una ocasión de encuentro y convivencia para muchas mujeres interesadas en conocer y profundizar en sus maternidades y en el propio fenómeno de la Maternidad. Nos juntamos en familia, los niños pequeños suelen estar en el aula, los mayores jugando o explorando alrededores, madres y padres en e... »

Claudio Naranjo por un «cambio de conciencia» en la educación.

Claudio Naranjo por un «cambio de conciencia» en la educación.

Recogemos la noticia del blog del equipo de Qualia sobre la entrevista realizada a nuestro admirado Claudio Naranjo por Teodoro Sanromán, co-director del centro granadino para formación en terapia Gestalt, Una interesante entrevista en la que Naranjo pone acento en los aspectos emocionales y espirituales del proceso de aprendizaje y en la relación personal y transformadora que ocurre en dicho proc... »

El trabajo más difícil del mundo

El trabajo más difícil del mundo

«Sin salario, sin beneficios, sin dormir: este es el trabajo más duro del mundo. Una empresa colgó un anuncio de trabajo buscando cubrir un puesto de Director de Operaciones. El trabajo tenía un sistema obligatorio de 135 horas a la semana de trabajo y requiere que el titular del puesto esté en guardia en todo momento, tanto de día o de noche. 24 personas respondieron a la oferta de trabajo en Reh... »

Abrir la barra de herramientas