Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento
Desde Mama Nido volvemos a dar los señales de vida para recomendaros e... »
Quiero compartir con las mamasnido este curso que hemos preparado con mucho cariño, para este verano, como una ocasión de encuentro y convivencia para muchas mujeres interesadas en conocer y profundizar en sus maternidades y en el propio fenómeno de la Maternidad.
Nos juntamos en familia, los niños pequeños suelen estar en el aula, los mayores jugando o explorando alrededores, madres y padres en el aula o jugando.
Más allá del programa siempre hay tiempo para disfrutar del entorno natural, para compartir las victorias y los sinsabores de las luchas por los derechos de las mujeres o de los más pequeños.
Los contenidos teóricos del curso suelen girar en torno a los temas que nos inquietan, y este año el tema tenía que ser la Maternidad, el activismo y la transformación social.
Intentaremos profundizar en la comprensión del momento que vivimos y hacia dónde se dirige nuestro activismo en el parto y la lactancia, las dificultades para una educación libre y respetuosa en un mundo que no apuesta por el respeto como valor, la relación con nuestra sexualidad, el medio ambiente o la potencia de los círculos de mujeres como encuentros de transformación.
Una oportunidad para seguir explorando, aprendiendo y compartiendo el regalo de la Maternidad, junto a otras mujeres y familias.
Os dejo el programa (preliminar, aún faltan por confirmar algunos pequeños detalles) junto con el enlace para formalizar la inscripción. El lugar, un albergue situado en el pueblito La Garganta de los Montes, a 6 km de Lozoya y 80km de Madrid, es maravilloso. Y el programa… una joya.
Eva Chacón - 4 julio, 2014, 16:56
¡Qué buena pinta! A nosotros nos resulta muy difícil poder ir, pero le daremos difusión por las redes. Gracias Marta :)
Amaya - 4 julio, 2014, 19:59
Con propuestas tan interesantes como esta esperemos que a la maternidad se le vaya dando cada más la importancia y el respeto que se merece. Un trabajo fundamental. Gracias Marta