Razones por las que fracasa la lactancia materna

Os traemos este interesante artículo que,hace pocos días ha sido publicado  en el periódico ABC. Muchas de las cosas descritas en el probablemente os serán conocidas, pero merece la pena valorar esta temática llegue a las madres, abuelas y los profesionales que siguen los caminos habituales hace tiempo, que a menudo perjudican a la pequeña persona a la que la lactancia materna aporta no solo la alimento, sino muchas cosas más.

Artículo completo: Razones por las que fracasa la lactancia materna.

Avatar de Agnieszka Stepien
Cada día me transformo en una persona más plena gracias a los que me rodean, a mi pequeño Bruno (2 años) y mi pareja, Lorenzo. Hago muchas actividades (investigación, arquitectura, escribir el blog de Stepien y Barnó) y me interesan otras muchas… Desde el momento en el que me lancé a la aventura de la maternidad aprendí muchísimo sobre la crianza con apego y el cuidado infantil, pero también sobre ser mujer o por donde está trazado el camino hacia una vida más feliz (aquí me sirvió ser terapeuta Gestalt en formación). En este proceso he encontrado estupendas personas que han compartido conmigo su experiencia de ser madre. Me ayuda muchísimo el constante apoyo que me dan las reuniones de la Liga de la Leche o del grupo de crianza Besoetan. Ahora me toca a mi devolver el regalo que he recibido, compartiendo con vosotr@s mis vivencias.

Posts relacionados

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Ser madre consciente, ser padre consciente…

Ser madre consciente, ser padre consciente…

Lactancias con dolor.

Lactancias con dolor.

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Nueva aplicación para las madres lactantes

Nueva aplicación para las madres lactantes

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas