Tener un hij@ es «cosa de dos»

www.anacruz.es2012_0031Antiguamente, cuando llegaba el momento del parto, el papel del padre se limitaba a esperar al otro lado de la puerta hasta oir el llanto del recién nacido. El parto, tener un hij@, era «cosa de mujeres». Hoy en día, la situación ha cambiado mucho, tener un hij@ es «cosa de dos«.

A pesar de que parece muy obvio, hoy en día aún muchos padres se sienten inseguros e inútiles en numerosos momentos a lo largo del embarazo, parto y postparto, otros muchos lo viven de un modo desconcertante o con la sensación de no estar presentes en toda esta experiencia de convertirse en padres. Sin embargo, el papel del hombre o el futuro papá es fundamental, necesario y muy importante tanto para la relación de la pareja, así como para su futuro bebé. Ella necesita amor, seguridad y apoyo, mientras que el bebé al nacer tendrá un apego precoz favorecido por el contacto con su padre.www.anacruz.es_2013_0419El bebé está en la embarazada o futura mamá mientras crece y se desarrolla para poder vivir, pero el hombre o el futuro papá no se queda atrás en toda esta maravillosa experiencia de tener un hij@. Vamos a ver de qué manera el futuro padre puede ayudar a su mujer durante todos los momentos en los que comparten que van a tener juntos una nueva vida en sus brazos.Ana_Cruz_0152Tener un bebé es una experiencia única para todas las mujeres, pero también lo es para los hombres. Cuando conocen que van a ser padres, la mayoría viven un sentimiento que jamás han podido sentir antes. Muchos expresan su alegría o felicidad ante la situación, junto con una mezcla de temores de no estar preparados para asumir el cargo más importante que una persona puede tener en su vida, y para el cual no te enseñan: ser padres.Ana_Cruz_0110La pregunta que se suelen hacer todos en algún momento de este proceso suele ser –¿Cómo puedo ayudar a mi mujer?

Como matrona, mujer y madre puedo daros una serie de consejos para que ambos viváis, desde el momento que conocéis que váis a ser padres, unos momentos únicos y sintáis el embarazo como una «cosa de dos», como un momento en el que conscientemente decidísteis tener un hij@ juntos, con todo lo que conlleva esta experiencia. Porque lo cierto es que, al final, todos los padres comentan que vivir el embarazo y nacimiento de su hij@ ha sido una experiencia que jamás olvidarán el resto de su vida.Ana_Cruz_343Durante el embarazo el papel del hombre es fundamental, ya que son momentos en los que hay un gran cúmulo de sensaciones y emociones. El padre ha de estar ahí en todo y para todo, bien lo expresan muchas mujeres que, por ejemplo, acuden solas a las revisiones durante el embarazo e incluso a la educación prenatal. Mi consejo es que la mujer haga que el futuro papá participe de un modo activo en los meses en los que está embarazada:

-pídele que te ayude a seguir una dieta saludable en beneficio de la nueva vida que se está formando,

-anímale a salir a caminar o a realizar un deporte juntos como por ejemplo natación,

-pídele que te acompañe a las revisiones o citas prenatales,

-consultar juntos toda la información sobre el desarrollo de vuestro bebé y del embarazo,Ana_Cruz_0039-hablar uno con el otro de todos vuestros sentimientos de un modo natural así como se desarrolla el embarazo.

-con el crecimiento de vuestro futuro bebé, a partir del quinto o sexto mes, el futuro papá ya podrá relacionarse con su hij@ a través del tacto acariciando el vientre de la mujer, a través del sonido hablándole, etc.

Ana_Cruz_0274Durante el parto, cuando ambos lleguen al hospital, el hombre puede ayudar a preparar los papeles necesarios para el ingreso. Él podrá estar cerca y al lado de su mujer durante todo el desarrollo del parto, a no ser que el personal médico considere otra cosa debido a una situación determinada.

En la sala de dilatación será un gran apoyo para la mujer con los métodos que ayudan y dan apoyo a sobrellevar las contracciones. En el momento de los pujos el hombre es la fuerza externa a la mujer, son momentos en los que ella estará más cansada e incluso sentirá que no puede más. El papel del futuro padre es fundamental para continuar con el parto de un modo activo y que sea una experiencia en los que se sientan completamente unidos. En la sala de partos, la matrona guiará al hombre en todo momento sobre lo que está aconteciendo. Aún así la decisión de quién acompañará a la mujer en todos estos momentos será exclusivamente de ella.www.anacruz.es_2013_0029Una vez nacido su bebé, el primer momento en el que se realiza el contacto piel con piel es inolvidable y la experiencia marcará a ambos padres de un modo instintivo. Quien ha sido padre lo sabe. El primer momento juntos es tan fuerte y emotivo que marcará la nueva relación familiar.www.anacruz.es_2013_0619Durante el postparto, la mujer va a mostrar toda su fragilidad, por lo que necesita toda la ayuda posible por parte del padre. A pesar de que el hombre puede sentirse en segundo plano por las necesidades del bebé, para nada en realidad es así. Quizás ambos se sientan inseguros o algo desamparados ante el cuidado del bebé los primeros días. Pero por encima de todo ambos, papá y mamá, pueden ayudarse mutuamente y el papel del hombre es insustituible. www.anacruz.es_2013_0714Mi consejo es hacer de la paciencia todo un arte, compartir el cuidado del bebé de la forma más equitativa posible y mantener en un segundo plano el resto de cosas o situaciones como atender las visitas de familiares y amigos. El padre es un pilar fundamental para que la mujer pueda descansar y recuperarse del parto, además ser la persona adecuada para realizar todos los trámites administrativos pertinentes al momento. En cualquier caso, el postparto es algo transitorio, conforme pasen los días todo será más llevadero.Ana_Cruz__122Una nueva vida está en vuestros brazos, vuestra propia vida también ha cambiado. Nada será como antes, pero tampoco vosotros desearéis que vuelva a ser como antes porque tener un hij@ es el mayor y mejor cambio en la vida de una pareja.

_41T3588Texto y fotografías de Ana Cruz

 

4 Comments

  1. Reply

    qué maravillosa entrada ana; gracias verdaderamente el papel del padre es imprescindible es el apoyo la constancia … junto con la mamá en tándem perfecto.

    cuando tienes un papá activo el embarazo; el parto y el posparto se hacen muy fáciles. yo he tenido mucha suerte de que mi compañero de viaje sea tan súper papi…en algunas ocasiones llegué a pensar que lo hacía mucho mejor que yo ;).

  2. Reply

    Me ha encantado tu entrada, Ana.
    Tenemos una inmensa suerte de que, como dices al principio del post, esta importantísima etapa en la vida de una pareja ahora es cosa de dos. De hecho, durante este maravilloso proceso no sólo nace el bebé, nace la familia.
    Para mi, poder contar con la la incondicional apoyo y cariño de mi pareja ha sido vital. Veo en mis recuerdos su presencia en cada momento y siento que no sé cómo podría hacerlo sin él.

  3. Reply

    Hola Ana! Qué recorrido más bella y generosamente ilustrado por los momentos de vínculo entre las dos mitades del núcleo familiar… haberlo vivido no solo en tu propia piel sino además a través de tu experiencia como matrona y fotógrafa te posibilita y punto de vista privilegiado, lleno de sabiduría… ¿Cuál de todos esos momentos consideras primordial en el afianzamiento del vínculo como padre? La evolución del vínculo es ciertamente distinta a la materna, aunque nazca en el mismo instante, y su evolución sea en paralelo…

    • Reply

      Eva, pues uno de los momentos más importantes es la primera vez que el hombre coge a su bebé en sus brazos, ese momento ha de ser un piel con piel. Pero sin dejar de lado ni mucho menos el contacto del padre con el vientre de la madre en el tercer trimestre del embarazo. ¡Besines!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas