No gracias, sin mi hijo no.

NAHIL Y YO

Hoy me siento muy bien porque he conseguido ser coherente con mi pensamiento, a pesar de perder algo que quería hacia tiempo. Estoy contenta y orgullosa de ello. Hace unos años no habría sido capaz de renunciar a algo que deseaba por nadie. ¡Sí, nadie es perfecto! Está bien saberlo y sobre todo aceptarlo.

Hoy gracias a mi bebé, al que cada día le doy las gracias por darme luz y sabiduría, he podido.

Y es que una empresa, relacionada con mi trabajo, soy terapeuta, me había invitado a un evento de fin de semana. Unas ponencias, algo de turismo, buen hotel, buena comida, colegas de ‘mi mundo laboral’ … pintaba bien ¿verdad? Pues resulta que no iré. Y es que me han comunicado que no puedo asistir con la compañía mi bebé, al que todavía le doy el pecho, he de decir que no se alimenta de lactancia exclusiva a estas alturas, pero yo quiero ir con él. Y es que parece ser, que otros años en los que han ido niñxs, ‘han molestado’ y me he encontrado con una norma impuesta por el ‘Jefe’, al que no tengo el gusto de conocer para poderle comunicar mi parecer en persona, que prefiere que no estén por ahí junto a nosotrxs.

Lo peor de todo es que hay tantas personas que son fácilmente molestadas por la voz, el juego, el llanto, la simple presencia de niñxs, que se me pone la carne de gallina y a la vez me lleno de tristeza de ver, y ahora saber, la cantidad de personas adultas, que no pueden ser personas completas, porque están reñidas con la infancia. No entienden a lxs niñxs, pero es que ni siquiera recuerdan que ellxs fueron hace un tiempo no tan lejano unx de ellxs. No son conscientes que serán las mujeres y los hombres del futuro, lxs que cuidarán de nosotrxs cuando seamxs ancianxs, o tal vez no, porque les molestemos… y seguiremos con la rueda…

A veces deseamos hacer algo, nos imaginamos que diremos, que haremos, que contestaremos ¿no os pasado nunca? Seguro que sí. Y cuando llega la hora de la verdad… nada de lo que habíamos pensado que haríamos sucede. Antes a mi me pasaba a menudo, pero desde que él está en mi vida, desde que Nahil me guía ;) , él sabe porque digo esto, soy yo más que nunca. Sin miedos, sin dudar, teniendo claro que lo que está mal está mal, y que las cosas o las llamas por su nombre o terminamos yendo en contra de nuestra voluntad, o haciendo demagogia.

Y sí, hoy estoy orgullosa de decir ‘no gracias, sin mi hijo no’ quiero asistir al evento, porque nada es más importante que estar con él, sea cuál sea la tarea que tenga que hacer. Porque quiero transmitirle que hay que actuar con coherencia con lo que somos y creemos, y la mejor forma de hacerlo no es diciéndolo, sino haciéndolo.

Así que gracias Nahil por ser mi maestro y darme la fuerza a vivir desde el corazón y desde el Amor Incondicional y así poder día a día enseñarte algo de lo que voy sabiendo, que es, que lo mejor de la vida es la Infancia y si la cuidamos el mundo será mejor.

2 Comments

  1. Reply

    Muy interesante el tema que estas planteando, Eva. Cuando pienso en todos estos sitos donde no se acepta la presencia de los niños, me vienen las imágenes de las fotos de Ervin Eliot que representan el racismo norteamericano de los principios del siglo pasado.
    Han pasado cien años y no hemos cambiado nada. La desigualdad sigue presente en esta sociedad; antes era cuestión de la rasa, ahora es la de la generación…

  2. Reply

    Muy buen artículo. Yo también he dejado de ir a lugares o situaciones en las que deseaba asistir, por el hecho de que los niños no eran bienvenidos.
    De todas formas, siempre me planteo la otra cara de la moneda: a veces me han dicho que sí, que lo llevara a mi bebé, pero yo misma preferí no ir, porque ni el lugar ni la situación eran apropiados para él.
    Creo que está bueno tener en cuenta que, si bien la sociedad adultocéntrica en que vivimos, no deja muchos lugares para nuestros hijos, también es nuestra responsabilidad reconocer que hay situaciones del mundo adulto que no son adecuadas para ellos, y que no por eso van a dejar de hacerse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas