¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?
Opciones saludables para llevar al cole..
Comienza el cole otra vez, vuelve el reloj, las prisas, coger el ritmo de las mañanas..pero no podemos descuidar la alimentación de los pequeñajos, ni la del desayuno, ni la del recreo. La AEP recuerda a los padres, que el desayuno debe ser la comida principal del niño, y que la bollería, chocolates y dulces se deben de ofrecer sólo excepcionalmente, en su web tienes más información.
Introducir Alimentos con Consciencia en la bolsa del cole, es algo muy sencillo, y no debemos de quitarle la importancia que tiene. Elegir opciones azucaradas, chocolateadas y envasadas no son las mejores opciones. Eligiendo nutrientes necesarios que completen el desayuno en casa. Es decir, si ha desayunado cereales, elige fruta para el colegio, o al revés.
Pues seamos realistas, un desayuno a base de hidratos, fruta y lácteos es casi imposible de conseguir que se tomen, por lo que jugar con el desayuno y la merienda del recreo es una buena opción, completándose ambos.
Alimentación con conciencia. Recuerda que estamos en un cambio de temperatura, salen sudando del aula, corriendo con el abrigo, luego se lo quitan. Están más expuestos a Ayúdale eligiendo bien, y eligiendo alimentos que refuercen sus defensas.
Una merienda para el cole, como mínimo debe cumplir unos mínimos criterios:
– Refuerce su sistema inmunológico, eligiendo varios días a la semana fruta.
– Le aporte energía para el recreo, la glucosa de la fruta o hidratos complejos de panes integrales, etc
– Contenga nutrientes necesarios para su esfuerzo mental, y su crecimiento físico.
– Que sencillo de consumir, engorroso de consumir, evitando cubiertos.
Además hay que recordar que en casi ningún centro escolar hay higiene bucal, por lo que se debe evitar azúcares refinados, pero sobre todos tipos: cereales con chocolate, chocolates, bollería con chocolate, pues se quedarán pegados en sus muelas durante horas, aumentando el riesgo de caries.
También se debe seleccionar la merienda del cole según la edad, pero sobre todo de la capacidad de tu hijo para comérsela sólo y, por supuesto de sus gustos. Igual le encanta el lacón, pero no soporta cogerlo con la mano, pues o le pones un tenedor, o le pones otra cosa, vamos lo lógico.
15 Meriendas saludables para llevar al cole.
- Bollería casera: Bizcochos o galletas (harina integral, panela, aceite de oliva..etc)
- Bocata de pan integral con tomate y aceite.
- Bocata de humus.
- Un tupper con frutos secos y pasas (más de 3 años).
- Manzana con nueces.
- Un tupper con gajos de mandarina con tacos de plátano.
- Frutas silvestres: arándanos, moras, frambuesas.
- Trocitos de queso.
- Tortas de arroz integral.
- Un Tupper con granada.
- Lacón en trocitos.
- Pera en lonchitas.
- Panes tostados salados en diferentes formas.
- Tiras de zanahoria (más de 3 años)
- Tomatitos
¿Cómo lo ves? Con esto completas la semana escolar, ¿no? Tampoco es necesario que le pongas cada día una cosa. Y también pueden ser opciones para la merienda de por la tarde, para comer en el parque¡¡
Si tienes otras opciones saludables que no aparecen aquí, si me la cuentas amplio la lista. Muchas mamás te lo agradecerán.
Muchas gracias por leerme, y si te ha parecido interesante me encantaría que me compartieras en las Redes Sociales.
Pilar Rodríguez. Enfermera, Bloguera, Asesora de Lactancia de Multilacta tutorizada, Asesora de Porteo, Terapeuta Floral, casi Naturópata y Doula.
Susana Gallego
Qué buenas ideas Pilar! En el colegio de mis hijos se sigue el Programa de Salud Integral Si! de la Fundación SHE. Con la actividad «el tren del desayuno saludable» los papas tenemos unas indicaciones sobre los alimentos que deben llevar cada día. Me parece muy importante que además de las familias se impliquen los centros escolares. Los niños disfrutan mucho cuando con el cambio de estación prueban los nuevos frutos que les proporciona el huerto del centro o que se compran entre todos para hacer desayunos comunitarios. Os dejo los enlaces porque pueden dar buenas ideas a otras familias.
http://www.fundacionshe.org/es/
http://cp.escuelasbosque.madrid.educa.madrid.org/images/4_anos.png
Agnieszka Stepien
Gracias por tus propuestas de almuerzos, Pilar. La verdad que vienen de maravilla. En otoño es realmente fácil tirar de frutas de temporada, como bien apunta Susana. Y si pueden ver como crecen o se recolectan, pues mejor que mejor.
Saludos a las dos.
Mar Melgarejo
Gracias Pilar!!!
estas meriendas me encantan para mi!!!!
Pilar
Gracias chicas!! Me alegro que os gusten un beso
Pingback: 5 trucos para eliminar de la dieta los azúcares refinados