Archivo / 2014 / noviembre

Una asignatura llamada empatía

Una asignatura llamada empatía

  Me llamó la atención esta noticia acerca de la implantación de la asignatura «Educación emocional y para la creatividad» en un colegio de Gran Canaria. Algún día escribiré un post en este blog acerca de la importancia, bajo mi punto de vista, de una educación emocional y creativa en los niños, normalmente trabajadas a través de experiencias artísticas. El contraste lo marca esta otra notici... »

Vive y enseña a vivir

Vive y enseña a vivir

Ser madre o padre cambia nuestras vidas, de repente (aunque ha habido tiempo para asimilarlo) vamos dejando cosas de lado para centrarnos en la crianza, en lo que se ha tornado nuestra mayor responsabilidad. Pasamos a un segundo plano, en el cual ya no somos lo importante. Hay una vida nueva en nuestras manos, somos responsables por ella, por tanto, tenemos que hacerlo lo mejor posible. Pero suced... »

LA VIDA SECRETA DE LAS MAMÁS

LA VIDA SECRETA DE LAS MAMÁS

«Todas las mamás, aunque finjan ser sólo mamás, son algo más y hacen algo más. Pero sus hijos son expertos en descubrir cuál es su vida secreta.» Os dejamos otro libro «la vida secreta de las mamás» para que llenéis la estantería de cosas valiosas. Tuve la suerte de conocerlo, justo cuando empezaba a trabajar. Mateo aún no lo puede leer, pero quiero pensar que él dentro de un tiempo imaginará que ... »

Lego: inspiradoras instrucciones para padres

Lego: inspiradoras instrucciones para padres

Al mirar este año los catálogos de juguetes que nos han ido llegando a casa me ha sorprendido negativamente el camino que ha tomado Lego con su colección «para niñas». Mientras las series de niños salvan el mundo o construyen ciudades, las de niña van de compras o tienen una heladería. ¿Por qué esa diferencia de género? Teniendo en cuenta que detrás de estas grandes compañías hay siempre estudios ... »

Coloca la mano en su espalda, no en el culete. Para una mejor lactancia materna.

Coloca la mano en su espalda, no en el culete. Para una mejor lactancia materna.

Algo tan básico puede hacer que tu lactancia vaya adelante sin dificultad. No lo olvides. Coloca la mano en su espalda, no en su culete. Por una mejor Lactancia Materna. Hace unos años, cuando había una cultura de la teta, y no del biberón, las hijas veían dar el pecho a sus madres, a sus tías, a las vecinas..y cuando ellas parían simplemente cogían al bebé en brazos y les ponían al pecho. No tení... »

Porque lo niños se aburren en clase.

Porque lo niños se aburren en clase.

¿Por qué lo niños se aburren en clase? Esta pregunta probablemente nos hemos hecho todos los padres y educadores. Hoy compartimos con vosotr@s el vídeo de Redes que trata de contestarla: ¿Qué os parece este planteamiento? »

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Cada fin de semana nos brinda una oportunidad excelente para pasar el tiempo en familia al aire libre. Incluso el frío y la lluvia no tienen por qué encerrarnos en cuatro paredes. En el artículo publicado en Ma-pa encontramos el siguiente mensaje: Para vivir en la naturaleza propia tenemos que conectar con nosotros mismos, calmar y abrir los sentidos, y sentir. Y para esto la naturaleza exterior a... »

Rediseño colaborativo del aula

Rediseño colaborativo del aula

Esta serie de tres vídeos nos muestra cómo un profesor de la Roosevelt Middle School en San Francisco, en un proceso colaborativo con sus alumnos, transforman su aula en un nuevo espacio más motivador para el aprendizaje Para visualizar los tres vídeos: En la Parte 1, el Sr. Mattice y los diseñadores investigan lo que funciona y lo que no en el aula PARTE 1: aquí En la Parte 2, los diseñadores y e... »

Celebramos Día Universal del Niño, este año por partida triple

Celebramos Día Universal del Niño, este año por partida triple

  Esta mañana Google homenajea al maravilloso mundo de los niños con este simpático doodle, ayudando a recordar a todos los internautas que hoy celebramos el Día del Niño. Xavier Puigdollers Noblom, abogado y profesor de Derecho Civil de la Universitat Abat Oliba CEU, explica en este artículo que sale hoy en ABC que 2014 ha sido un año especial en el que hemos celebrado la infancia por partid... »

Somos neotenios

Somos neotenios

Llevamos una semana muy divertida en Mamá Nido. A raíz del post de Susana Gallego «No hay maestro pequeño«, el artículo de El País y el brillante TED de Adora Svitak, han surgido varios hilos de conversación en las redes en torno al mal uso que damos del término «infantil». Eduardo Segura comentaba en  Facebook que «Como capacidad para el conocimiento y el asombro, es cierto que las fronteras se d... »

¿Cuántos son demasiados regalos?

¿Cuántos son demasiados regalos?

¿Cuánto falta? ¿Mes y medio? En breve tenemos la Navidad encima. ¿Habéis empezado a planear qué vais a comprar? ¿A quién tenéis que regalar? ¿Cuánto os vais a gastar? ¿Qué queréis pedir? Hoy vengo con intención de reflexionar en voz alta, y poner un poco de cordura a esta época que se avecina (a mi la primera). El mundo de los regalos es algo complejo. Hay gente para todos los gustos: a quien le e... »

Las frases más inoportunas cuando acabas de ser madre

Las frases más inoportunas cuando acabas de ser madre

¿vas a visitar a un recién nacido? ¿tienes a alguien cercano a punto de ser papa o mamá? Seguro que quieres ir a compartir la felicidad del nuevo bebé en la familia, pero antes de hacer la visita aquí te dejamos este artículo  sobre las frases mas inoportunas cuando acabas de ser madre  donde podrás encontrar algunos consejillos para no estresar y no meter mucho la pata… de todas ellas mi fa... »

No hay maestro pequeño

No hay maestro pequeño

Una vez, una madre primeriza le preguntó a Alejandro Jodorowsky cómo debía educar a su hijo, a lo que el artista chileno le respondió sin vacilar: “Deja que él te eduque a ti”. Así comienza un artículo publicado en el semanal de El País sobre un tema del que hemos hablado varias veces en Mama Nido, aprender de nuestros hijos. ¡Qué importante es escuchar a los niños! Nos enseñan lecciones constante... »

Manualidades otoñales

Manualidades otoñales

Los fines de semana del otoño suelen ser lluviosos y los niños necesitan actividades en las que emplear toda su energía, no importa que llueva o haga mucho frío. Os proponemos aprovechar ese ratito que salís al parque o a dar un paseo para que recojan hojas, semillas, castañas, palitos… y luego a dar rienda suelta a su creatividad. Os damos algunos ejemplos de actividades para hacer: Dibujos... »

La escuela y la vida deben ir unidas

La escuela y la vida deben ir unidas

Esta tan clara y tan cierta afirmación nos trae Patricia Vidal creadora de la escuela activa Espacio para Crecer y formadora de la Pedagogía Blanca. Os invitamos a leer la entrevista realizada por Mireia Long de Pedagogía Blanca, que guarda unos tesoros como estos: «La escuela ideal debe promover una educación integral y un aprendizaje integral y vivencial, para ello hay que crear espacios abierto... »

Mamá es tantas cosas…

Mamá es tantas cosas…

  «Mamá es tantas cosas… Es casa redonda , mullida y andante. Es centro feliz, seguro y radiante.(…)   Mamá es tantas cosas… esconde universos.» estos versos podemos leer en el libro «Mamá» de editorial Kalandraka, una lectura emocionante y cálida para los pequeños y para los mayores acompañada por exquisitas ilustraciones. Esto es lo que escribe sobre la publicación el... »

Aplicación de las inteligencias múltiples en el Colegio Monstserrat de Barcelona

Aplicación de las inteligencias múltiples en el Colegio Monstserrat de Barcelona

En anteriores entradas recordábamos la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y su interesantísima aplicación en la pedagogía educativa. Pues aquí os dejamos con lo que realmente importa a nivel educativo: ponerlo en práctica dentro de un currículo escolar. Para ver el artículo, aquí »

Al contrario que Steve Jobs

Al contrario que Steve Jobs

En 2012, en Europa, el 38% de los menores entre 9 y 12 años que accedían a Internet tenían un perfil en redes sociales. En 2014, un 28% lo hace desde su móvil. Para los padres, que oímos constantemente cosas atroces en las noticias es preocupante, ya que con el móvil se añaden aún más peligros al uso de Internet gracias al GPS o a la escasa supervisión. ¿Cómo controlamos lo que hacen? Steve Jobs, ... »

«Imagine» ( John Lennon, 1971)

«Imagine» ( John Lennon, 1971)

Hoy hemos añadido al Canal Mamá Nido en You Tube el mítico videoclip de John Lennon y Yoko Ono extraído de la película grabada en 1972 para acompañar al album del mismo nombre. Su controvertida letra conserva su espíritu pacificador y unificador después de 40 años. Hoy es tan buen día como cualquiera para cantarla y dejarla resonar unos minutos en nuestros corazones… Imagine there’s no... »

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

Cuando eres mamá; todo cambia. Tu perspectiva de la vida, tus prioridades, tu felicidad… incluso…tu percepción por el trabajo… Tal y como hemos montado el sarao, las mujeres hoy en día somos trabajadoras, independientes, super esposas, amas de casa y mamás… Supongo que cuando las mujeres hace tantos años luchaban por la igualdad, por ser como los hombres, no pensaron que lo... »

Ideas esenciales para no cercenar la creatividad en los niños

Ideas esenciales para no cercenar la creatividad en los niños

La creatividad es un rasgo inherente al ser humano, susceptible de ser estimulado por el entorno, familiar y social del niño. Todos los niños sienten el impulso de experimentar, indagar, relacionar, en definitiva, de crear.   Si la creatividad es un hecho importante cuando eres niño, podrás llegar a ser un adulto innovador. Esto y mucho más es lo que nos deja este artículo de «repensadores» s... »

Maternidad heredada.

Maternidad heredada.

Te has preguntado alguna vez ¿por qué eres mamá/papá de esta determinada forma y no de mil diferentes que existen en el mundo? ¿Por qué estás actuando de esta  y no de otra manera con tus hij@s? Nuestro modo de actuar, nuestras reacciones a diferentes situaciones, incluso nuestra filosofía de vida han sido impregnadas, hace mucho tiempo, por nuestros padres. Ahora, en la edad adulta, nos parece qu... »

Me niego a ser la agenda de mi hija por el Whatsapp

Me niego a ser la agenda de mi hija por el Whatsapp

A veces pensamos que educar a nuestros hijos es protegerles de todo lo que hay a su alrededor y puede hacerles daño, pero también es importante dejarles su espacio para experimentar, dejarles que se equivoquen (por mucho que a nosotros nos moleste o nos duela) y que tengan la capacidad de rectificar. El ser humano aprende a través de sus errores y si nos situamos sobre nuestros hijos, les sobrepro... »

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

Cada vez más, escucho lo importante que es conocer lo que piensan l@s pequeñ@s, escucharles y acompañarlos. Y todo esto me ha llevado a una reflexión que desde hace tiempo tengo en la cabeza y que desde aquí la lanzo a todo@s l@s lector@s de Mamá Nido. Es sobre si l@s adult@s y la sociedad en general, estamos preparados para aceptar la voz de los pequeños y si lo hacemos o solo la usamos como excu... »

Abrir la barra de herramientas