Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento
Desde Mama Nido volvemos a dar los señales de vida para recomendaros e... »
Una vez, una madre primeriza le preguntó a Alejandro Jodorowsky cómo debía educar a su hijo, a lo que el artista chileno le respondió sin vacilar: “Deja que él te eduque a ti”. Así comienza un artículo publicado en el semanal de El País sobre un tema del que hemos hablado varias veces en Mama Nido, aprender de nuestros hijos. ¡Qué importante es escuchar a los niños! Nos enseñan lecciones constantemente pero nos empeñamos en no hacerles caso porque son pequeños.
Y como muestra, una inspiradora conferencia que dio la niña prodigio Adora Svitak, en la que nos habla sobre lo que lo adultos pueden aprender de los niños:
Desde Mama Nido volvemos a dar los señales de vida para recomendaros e... »
Otra oportunidad en Madrid, para disfrutar de la película Loba. Un fil... »
Hoy compartimos con vosotr@s un proyecto muy especial, «un álbum ilust... »
Los autores de este artículo en Abc lo tienen muy claro: «Cuando los n... »
Desde Mamá Nido queremos sumarnos a la difusión del próximo evento sol... »
Os dejamos con esta noticia sobre una investigación realizada por tres... »
Otro tipo de educación es posible, esto piensan los autores de los lib... »
Compartimos con vosotros este texto visto en Mamis Maztlecas, la histo... »
Enric Corbera y Monserrat Batlló nos sintetizan en este video la impor... »
Compartimos interesantísimo artículo que nos explica el papel fundamen... »
Nos esperan días de adaptación a una realidad de rutina y cambio de ho... »
Un bonito vídeo que nos ayuda a saber dónde podemos encontrar nuestro ... »
Compartimos este artículo científico acerca de los beneficios del port... »
Dos minutos y medio de este magnífico corto que relata el parto desde ... »
Soñar con vivir y disfrutar el parto de tu próximo hijo es maravilloso... »
Energía, alegría, movimiento, expresividad, juego – todo esto es... »
Un verano más, podemos disfrutar de la sabiduría y convivencia ... »
¿Conoces el manifiesto FoodieKids? Una iniciativa para mejorar ... »
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha hecho públicas sus consid... »
Yo soy una enamorada de ir al cine… me encanta el olor a palomit... »
La crianza de nuestros polluelos es un verdadero laboratorio de investigación abierto 24h al día. En Mamá Nido esperamos con ilusión la llegada de nuevas madres y padres que quieran compartir sus descubrimientos.
Queremos compartir contigo este espacio, donde tú también puedes participar activamente.
¿Quieres escribir un texto para el blog? ¿Publicar información? ¿Participar en grupos (disponible en breve) o contactar con otros mamás y papás que tienen intereses parecidos? ¿Te apetece unirte?
Eva Chacón - 17 noviembre, 2014, 11:01
La lógica de Adora Svitak es aplastante: «La edad es irrelevante. Los rasgos a los que hace referencia la palabra «infantil» son tan frecuentes en adultos que deberíamos eliminar esta palabra discriminatoria a la hora de criticar comportamientos asociados con irresponsabilidad e irracionalidad». Suscribo plenamente! Eliminemos «infantil» del diccionario!!! :)
Video añadido al Canal de MamaNido en You Tube, lista «Vida en positivo»:
https://www.youtube.com/channel/UCJNHBmqHrZkOyzdtK7Ef1CA
Agnieszka Stepien - 17 noviembre, 2014, 11:36
Fantástico vídeo. Tenemos mucha suerte mamás y papás nido de vivir en una generación que está dispuesta a escuchar a los niños. El cambio está sucediendo. :)
Gianella - 18 noviembre, 2014, 10:55
Habría que darle la vuelta al concepto y utilizarlo como un elogio: ser infantil, ser posibilidad en acto y en potencia, soñadores sin limitaciones, capaces de darle al mundo una nueva oportunidad…
Creo en el cambio, en el nuevo mundo, en un futuro mejor construido desde hoy, ¡Soy infantil!
Mama Nido | Somos neotenios - 20 noviembre, 2014, 8:01
[…] una semana muy divertida en Mamá Nido. A raíz del post de Susana Gallego “No hay maestro pequeño“, el artículo de El País y el brillante TED de Adora Svitak, han surgido varios hilos de […]