Caligrafía, educación y futuro.
Desde que la semana pasada se hiciera pública la noticia sobre los cambios en la educación infantil en Finlandia se ha hablado mucho sobre el tema. Aclaremos que no es que en Finlandia los niños no vayan a aprender a escribir, si no que se dedicará menos tiempo a la caligrafía en cursiva y se les enseñará a escribir con un teclado (en Finlandia la educación artística es estupenda por lo que la motricidad fina está muy reforzada desde esa área). En España me resulta llamativo que no se enseñe a escribir con teclado siendo una herramienta de uso habitual. Nosotros en casa utilizamos Klavaro, un programa gratuito que se puede descargar fácilmente, porque creemos que es tan necesario que aprendan caligrafía como mecanografía. También es llamativo que se les enseñe a escribir cartas y no se hable de los email, pero ese ya es otro tema.
Para reflexionar y dar otro punto de vista está el artículo que publica esta mañana Enrique Dans. ¿Y vosotros que opináis?
Amaya González
Lo cierto es que ha generado un debate importante. Y como buen debate, hay opiniones en todos los sentidos:
http://www.abc.es/sociedad/20140616/abci-caligrafia-escribir-mano-ordenador-201406141916.html#.VHulZqSqUjl.facebook
En cierta manera, yo visualizo a mi hijo yendo al cole con un Ipad donde tenga todos sus libros, pero me cuesta visualizar que no tenga soltura escribiendo con boli. Escribir, al igual que dibujar, libera la imaginación y creatividad. Creo que también hay belleza en la caligrafía, única e irrepetible en cada persona.