Archivo / 2015 / febrero

Familia en el campo. Fotografía: Ana Cruz.

«To build a home»

Días como hoy, sábado invernal, son perfectos para reflexionar sobre qué es «sentirse en casa». ¿Es el lugar que llamamos «casa», el tiempo compartido, las personas que amas, la suma experiencias y situaciones acumuladas…? ¿Es alguno de esos elementos, o todos a la vez…? Y esta música de Cinematic Orchestra es perfecta como banda sonora… Feliz fin de semana!!! There is a house bu... »

CUANDO LLEGA EL MOMENTO EN QUE LOS NIÑOS DUERMEN…

CUANDO LLEGA EL MOMENTO EN QUE LOS NIÑOS DUERMEN…

Tengo que reconocer que no me gusta lo de poner anuncios de papás y niños, pero es que en este me siento taaaan identificada… sin ánimo de hacer mucha publicidad de Coca Cola, porque no la necesita la verdad, os dejamos este simpático anuncio donde el gigante de los refrescos de nuevo empatiza con las personas, contando historias que hacen que sin querer, tengas que reírte. ¿Cuál es el mejor momen... »

El milagro musical de Milagros

El milagro musical de Milagros

Milagros es un grupo formado por 13 chicas de 13 años y su profesora, Ana Molina Hita. En el año 2012, en el colegio público madrileño Pío XII, esta profesora de Educación Artística creó un coro infantil. Ana y sus alumnas se fijaron en  la música de Carl Orff, Satie, Ennio Morricone, Camarón, Jacno o Grosgoroth. Cantaban The Butcher Boy, a Kraftwerk o a Cecilia. Robando tiempo a los recreos, cons... »

Los cuentos con moraleja positiva hacen que los niños sean más honestos

Los cuentos con moraleja positiva hacen que los niños sean más honestos

«Una investigación universitaria refleja que los cuentos que tienen una moraleja con consecuencias positivas motivan más a los niños a que tengan comportamientos honestos que los que reflejan efectos negativos.» – dice el artículo que os recomendamos hoy.  Desde hace miles de años la gente utilizaba cuentos para trasmitir los mensajes importantes, educar en valores, incluso iniciar los cambi... »

sofa

Mis 3 alternativas a la televisión

Hace ya años que hay un integrante más en la familia, un aparato rectangular que emite sonidos e imágenes. Que entretiene, que cuenta qué pasa en el mundo y también qué hace la vecina. Pero también, y sobre todo, hace las veces de compañero elocuente, de esos que te cuentan sus problemas y por suerte, mientras tanto, no te acuerdas de los tuyos. Esto no quiere decir que… Sigue leyendo la ent... »

Alimentación vegetariana: una opción saludable

Alimentación vegetariana: una opción saludable

  Existen muchos mitos sobre la alimentación vegetariana. Normalmente vienen por desconocimiento, prejuicios y falta de actualización de los profesionales en cuanto al tema de la nutrición. Este asunto genera mucha controversia y miedos en las personas que deciden llevar a cabo este cambio de alimentación y, sobre todo, en sus familiares, que suelen preocuparse (en lugar de ocuparse en inform... »

¿Cómo se construye la autoridad de los padres?

¿Cómo se construye la autoridad de los padres?

Quería compartir un artículo muy elaborado en torno al trabajo de la autoridad y los límites en los padres.   Hablan del método de las 4 E para integrar una autoridad y trabajo de los límites sanos: 1.- Esperar el transcurso del tiempo 2.- Expresar claramente los límites 3.-Educar con responsabilidad 4.- Escuchar relatos de los padres y abuelos   También muestran las causas que impiden q... »

¿Son necesarias las doulas? – #InformeDoulas en la blogsfera

¿Son necesarias las doulas? – #InformeDoulas en la blogsfera

¿Son necesarias las doulas? Parece que por algo existe una demanda cada vez más creciente de sus servicios. ¿Es normal que l@s enfermer@s o en concreto l@s matron@s se sientan amenazados por esta figura que para nada es nueva, pero sí, resurge con mucha fuerza tras haber sido olvidada durante mucho tiempo? Los artículos que esta semana aparecieron en la blogsfera maternal tras la publicación por p... »

Lactancia materna natural: ¿hasta cuándo?

Lactancia materna natural: ¿hasta cuándo?

Uno de los blogs que desde Mamá Nido seguimos con más interés es «Una maternidad diferente«, en el que Eloísa López nos transmite su experiencia como madre con con gran sabiduría y sentido del humor. En este post, Eloísa nos regala una reveladora disquisición en la que pone de manifiesto las contradicciones e imprecisiones en lo que hoy es considerado como un periodo «normal», y por el contrario a... »

una escuela diferente para nuestros hijos

una escuela diferente para nuestros hijos

Poco a poco, encontramos ejemplos donde la educación está cambiando, traspasando límites. La educación de los países nórdicos es una referencia, esperemos que pronto sea una realidad en nuestro país. Existen en suecia unas escuelas denominadas vittra donde no hay aulas, tal y como se conocen trandicionalmente, ni pizarras ni pupitres, los alumnos circulan libremente y cualquier lugar del centro es... »

Programación para niños

Programación para niños

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre herramientas informáticas y software libre para niños. La Comisión Europea estima que, para el año 2020, habrá un déficit de hasta 900.000 profesionales de las TIC; y, hoy en día, las empresas tecnológicas ya están detectando dificultades para contratar a personas suficientemente preparadas. Uno de los programas que podemos utilizar para aprender a program... »

Días de lluvia en familia

Días de lluvia en familia

Este domingo ha amanecido lloviendo. Hace un fuerte viento y no es un buen día para coger el coche ni ir a ningún sitio. Me encanta la lluvia. Me crié en el Pirineo, así que la lluvia me revoca a mi infancia, al olor de tierra mojada y musgo, a jugar en los charcos y al sonido del agua al caer sobre la hierba. Para mí el domingo es un día para dedicar a la familia. Normalmente hacemos siempre algu... »

Lactancias con dolor.

Lactancias con dolor.

Llevo siete años yendo a los GAP, grupos de apoyo a las lactancia.  Cuando escuché por primera vez la existencia de estos grupos estaba de alumna en la carrera de enfermería. Cogí una publicación que se les daba a las madres en la Maternidad de La Paz al dar a luz. Me imagine un grupo de mujeres en un local sombrío, tipo secta y no me hacía a la idea de lo que podían hablar las madres en ellos.. S... »

«Abuelo» por María Carrasco

«Abuelo» por María Carrasco

Continuamos el homenaje a la imprescindible figura de los abuelos con esta emocionante canción de María Carrasco… si no la habéis oído todavía seguro que os encantará. En casa la hemos conocido recientemente gracias a mi sobrina Aitana, que la cantó con gran salero a su abuelo en su 75 cumpleaños… ¡y ante el asombro de todos! Va por ti mi cancion tu que siempre me adorabas, y me mimaba... »

La llegada de la niñez temprana

La llegada de la niñez temprana

Y entonces llegaron ellas… Recuerdo como hace tan solo un par de meses, mi pequeña princesa vivía en su pequeño mundo: ella, su familia, sus juguetes, sus dibujos… Sin embargo, de un tiempo a esta parte, cada acontecimiento de su vida sueña con compartirlo con ellas: SUS AMIGAS Ellas: Martina, Aitana, Janire, Laia, Carmen… Todas ellas, cada tarde, se nombran en casa más de un mil... »

MAMÁS TRABAJADORAS

MAMÁS TRABAJADORAS

Cuando eres mama, ¿qué pasa con el trabajo? Es un tema recurrente, lo sé. Debe ser que estoy todo el día pensando en este concepto, el de la mamá que trabaja, el de cómo conciliar el trabajo y la familia. Será que mire donde mire, siempre encuentro un caso parecido, leo un artículo en el periódico, o alguien en la tele comenta deliberadamente que no cogió una baja de maternidad porque orgullosamen... »

¿Cómo son los niños con altas capacidades?

¿Cómo son los niños con altas capacidades?

¿Sabemos de qué hablamos cuando nos referimos a los niños con altas capacidades? ¿Los posibles problemas y la importancia de su diagnóstico? En este vídeo la Dr. Montse Romagosa (psicopedagoga) nos da un interesante y clara explicación. »

Homenaje con humor a los abuelos

Homenaje con humor a los abuelos

Con mucho humor homenajeamos a todas las abuelas y abuelos que tanto nos ayudan. ¡Gracias! »

Software libre para niños

Software libre para niños

Desde hace más de dos años somos usuarios de software libre, tanto en casa como en el trabajo. Lo que para nosotros ha sido una transición costosa para los niños es algo de lo más natural porque han aprendido directamente con Linux. Pero, aunque Linux ya no es ese entorno hostil hecho por y para informáticos como podéis pensar, no os preocupéis porque la mayoría de los programas o aplicaciones que... »

Abrir la barra de herramientas