Batidos Verdes para Grandes y Peques

ID-100209375

Los batidos verdes son una opción estupenda para equilibrar nuestra alimentación. Están compuestos principalmente por hojas verdes y frutas y es una forma de asegurarse una buena ingesta de ambos tipos de alimentos. En el post de hoy te cuento sobre ellos: Batidos verdes para grandes y peques.

 

¿Por qué tomar batidos verdes?

 

A nivel práctico, los batidos verdes son un invento para aumentar el consumo de hojas verdes. Como su sabor en grandes cantidades es bastante intenso, lo adornamos con frutas ricas. Además, las hojas verdes no son fáciles de masticar, por lo que batirlas nos adelanta el trabajo de la masticación.  Las hojas verdes tinen multitud de propiedades, pero no voy a aburrirte con mucha teoría. Sobre todo tienen un alto poder alcalinizante, que nos interesa mucho para compensar otros hábitos no tan saludables que tenemos adquiridos, ya sea una vida sedentaria, estrés, mala alimentación, etc y que absorben nuestra energía vital. Si quieres hacer algún tipo de depuración, puedes empezar con un batido verde al día.

Si vamos más allá, si estudiamos con detenimiento la alimentación de los chimpancés nos daremos cuenta de que su dieta está basada en hojas verdes en un alto porcentaje. ¿Y qué tienen que ver los chimpancés con nosotros? Su ADN es un 99% similar al nuestro, por lo que cabría esperar que nuestra alimentación tuviera que ser parecida en un origen. Porque no siempre ha existido la industria alimentaria tal y como la conocemos hoy, ¿verdad? Antes el ser humano cogía lo que había en los campos para comer. ¿Qué es lo más accesible? Hojas verdes y frutas, entre otros alimentos.

Por todo esto, tomar un vaso al día de batido verde, es siempre una decisión maravillosa. Y si poco a poco vas aumentando la cantidad a un litro o más cada día, mucho mejor. Yo siempre digo que para hacer cambios lo mejor es centrarse en lo que SÍ debemos, porque aquello en lo que pones el foco es lo que crece. Si pasas el día diciendo «no puedo comer una palmera de chocolate», tendrás cada vez más ganas de comer una. Y cuando vas rellenando el día con buenos hábitos, cada vez quedan menos huecos para los malos. ¿Te gusta mi estrategia?

Ahora que entramos en primavera, es un momento idóneo para incorporar batidos verdes a tu alimentación y la de tu familia. En realidad, cualquier momento es bueno para introducirlos, pero ahora, en cuanto comience el buen tiempo, apetece más un batido fresquito, incluso como bebida refrescante. Teniendo batidos verdes, ¿quién quiere un refresco gaseoso y azucarado?

Además, al tener un sabor dulce nos quita las ganas de comer otro tipo de dulces menos saludables. ¡Todo son ventajas!

 

Batidos verdes y niños

 

Se dice que a los bebés y niños pequeños no se les debe dar hojas verdes. Sin embargo, yo creo que con sentido común no hay problema. Un bebé o un niño de 1 año no va a tomar mucha cantidad. Pero sí puede ir probando ese sabor y habituándose a tomar un poquito todas las mañanas. Mi hijo, por ejemplo, tomaba un vaso de chupito y además le encantaba la novedad de tomar algo con ese vasito tan pequeño y gracioso.

Si nos importan los hábitos que inculcamos a los más pequeños, podemos empezar con este tipo de detalles cada día.

Mi peque, que acaba de cumplir 3 años, a veces me pide el «zumo verde de pera» (que en realidad es un batido de espinacas y pera, por ejemplo) y se relame. Eso sí, no todo es color de rosa, otros días no quiere ni oír hablar de él. Pero ahora si se anima a llegar por fin la primavera, a todos nos apetecerá más la fruta (suele ser habitual, ¿verdad?)
 

¿Cómo hacer un batido verde?

 

Coge un manojo de hojas verdes como espinacas o canónigos y un par de piezas de fruta, por ejemplo, pera, que a nosotros nos encanta y tenemos durante todo el año. Añade un vaso de agua y bate con una batidora potente. También puedes añadir semillas, algunas hortalizas, superalimentos… hay muchísimas opciones. Pero ten en cuenta que debemos variar la hoja verde que utilizamos. ¡Hay infinidad de ellas!

 

21 días para crear un nuevo hábito

 

Dicen que el ser humano tarda 21 días en introducir una nueva rutina y hacerla propia. Pues yo lo puedo corroborar. Yo y las más de 50 personas que han hecho el curso «21 Días Introduciendo Batidos Verdes» en las 3 ediciones que llevamos. Ahora que vamos a comenzar la cuarta, después de Semana Santa, ya tenemos algunas valientes apuntadas. A las participantes del curso en anteriores ediciones les han sentado tan bien que algunas se han incorporado en el nuevo programa «Cambia tus Hábitos» que empezamos esta misma noche, con la intención de seguir incorporando buenos hábitos.

Por tanto, te invito a que pruebes a hacerte un batido verde cada día, durante 21 días y veas los resultados en tu organismo. Y si prefieres hacerlo fácil (con recetas, lista de la compra e información adicional) y en compañía, ¡vente!

Un abrazo,

Gala Rodríguez

Avatar de Gala Rodríguez
Al frente de la Escuela de Vida Lenta (www.escueladevidalenta.com) donde comparte todos sus trucos y aprendizajes para llevar una vidalenta lifestyle, que nos conduce a una vida más sencilla y natural.

Posts relacionados

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Alimentación y niños

Alimentación y niños

sofa

Mis 3 alternativas a la televisión

Revisiones pediátricas en el primer año

Las revisiones pediátricas en el primer año

2 Comentarios

  1. Eva - 24 marzo, 2015, 16:26 Responde a este comentario

    Gala, es un artículo muy completo y bien argumentado. Me dan ganas de volver a casa a hacerme un batido, y eso que no hace mucho que almorcé… Para mi el mundo de los batidos verdes ha sido todo un descubrimiento y ha revolucionado la alimentación en casa. Os estoy muy agradecida a Pilar Rodríguez y a ti porque fuisteis las que me picásteis la curiosidad inicial a través de vuestros estupendos blogs. También me encantó ser tu alumna en el curso «21 días…», que recomiendo sin dudarlo.

  2. Carmen - 27 marzo, 2015, 13:28 Responde a este comentario

    Un batido verde es nuestro desayuno diario antes de salir de casa.

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas