Experiencias 1: MASAJEANDO

Este es el primer post de tres, que voy a escribir contando una experiencia vivida con cada uno de mis tres peques. Siempre tuve en la cabeza que cuando tuviera hij@s tendría todo el tiempo del mundo para compartirlo con ellos y que antes o después habría tiempo para lo demás. Pero lo que te das cuenta en el minuto cero de quedarte embarazada, es que durante el resto de tu vida te va acompañar un nuevo ser. Y que ya no tendrás tiempo ni antes ni después, porque ya en todo tu tiempo está presente ese nuevo ser, de una forma o de otra.

Así creció en mí la necesidad de compartir un ratito, un momento, una experiencia con cada uno de ellos, aunque fuera un instante, lejos de los baños, la comida, los cambios de pañal y las noches sin dormir. Algo que solo perteneciera a nosotros dos. Con cada experiencia les he querido transmitir de una manera u otra todo el amor que llevaba dentro. Y así fue como empecé com mi hija mayor, compartiendo y descubriendo el beneficio de los masajes infantiles.

El masaje infantil, como dicen en su web la Asociación de Española de Masaje Infantil (http://www.masajeinfantil.es/joomla/), “es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé”. Iniciamos nuestra inmersión en el mundo del masaje infantil, con un curso donde un grupo de madres/padres con nuestros bebes aprendíamos y compartíamos esa estupenda experiencia durante una hora a la semana, era un ambiente cálido, lleno de ternura, sonrisas y relajación por todas partes, era nuestro momento semanal. Después del curso, los masajes se traladaron al tiempo después del baño, poco a poco los masajes fueron más movidos porque mi hija crecía y ya no se estaba quieta, ya no era tan paciente, ya solo quería explorar e investigar por su cuenta. Fue cuando lo masajes se extendieron, y se fueron acomodando en toda nuestra relación, pasaron a ser masajes para aliviar el dolor de barriguita, de congestión de pecho, masajes para relajarnos y quedarnos dormidas, masajes para mitigar un tirón en la piernas y lo más divertido jugar a hacer masajes, un lujo.

Lo mejor de todo, es cómo ese tiempo solo pertenece a las dos y lo hemos compartido y hemos sido cómplices infinidad de veces a través del contacto con nuestra piel y con nuestra voz. Me he trasladado a lo más íntimo y tierno de mi hija, hemos detenido juntas el tiempo es esos momentos. Compartiendo el respeto, el amor y el afecto que nos tenemos, haciéndole consciente de que es querida y va creciendo en confianza y seguridad en sí misma.

Buscar una experiencia o un momento que compartir con l@s hij@s es fundamental, no solo por favorecer a su desarrollo físico y crecimiento emocional, sino por nosotros mismos, por la sociedad entera, por dedicarnos un tiempo de cercanía, de paz, de escucha, de observación, de disfrute. Si nos dedicáramos tan solo cinco minutos al día de felicidad plena, todo nos iría mejor, más amable, más sosegado, todo sería más bien común.

Masaje infantil

Posts relacionados

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

22 Imágenes Que Retan Los Dañinos Estereotipos Que Las Compañías De Juguetes Nos Venden | Upsocl

22 Imágenes Que Retan Los Dañinos Estereotipos Que Las Compañías De Juguetes Nos Venden | Upsocl

10 cosas que los niños viven de forma diferente que los adultos

10 cosas que los niños viven de forma diferente que los adultos

Son una bendición.

Son una bendición.

2 Comentarios

  1. herb trotter - 20 junio, 2015, 0:41 Responde a este comentario

    I am so happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation thats at the other blogs. Appreciate your sharing this.

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas