Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento
Desde Mama Nido volvemos a dar los señales de vida para recomendaros e... »
Le daba la bienvenida a 2015 recordando que 2014 fue el año de los grandes y buenos cambios. Pensaba que nunca olvidaría el 2014 porque fue la primera vez para mí de muchas cosas, fue el año de las primeras veces, la primera vez que eres mamá, la primera vez que ves a tu bebé, la primera vez que escribí en un blog, que usé el sacaleches, que fui a un pediatra como mamá… 2014 fue la bomba, pero lo cierto es que 2015 no se queda corto…esto cada vez va a mejor… se supera día a día, año a año… una gran amiga me decía que no entiendes porqué es así, pero la felicidad va en crescendo, y el amor también.
Y por supuesto van en aumento los cambios. Cambian muchas cosas cuando eres padre, ya no puedes ir al cine con la frecuencia de antes, ya no duermes igual, de repente se te activa un sentido arácnido que detecta cualquier sonido parecido a un bebe que se ha despertado, cuando llamas a un restaurante tienes que acordarte de que llevas un carrito o que necesitas una trona, puede que hayas olvidado el sabor de una copa de vino, o ya no conozcas los bares de moda del sábado noche. Personalmente para mí, estos no son cambios, son maneras diferentes de disfrutar de la vida y de tu día a día.
El verdadero cambio es el interior. Cambian tus prioridades en la vida, tu actitud para enfrentarte a las cosas, y sobre todo, por primera vez, sientes miedo.
Esto sí que es una primera vez de verdad, la sensación verdadera del miedo, es algo que no se puede explicar pero que está ahí…
Pero además, en algunas ocasiones como la mía, es la primera vez que el papá es papá, que los abuelos son abuelos, los padrinos padrinos, los titos titos, la primera vez que la niñera es niñera, los primos son primos titos… desde aquí un pequeño homenaje a toda la familia que por primera vez aprende a querer a un ser nuevo… que sensación más maravillosa, saber que ellos también sienten el mismo que tú por primera vez.
También son las primeras veces de tu bebé para todo.
La primera vez que fue a la playa, que sonrió, que se bañó, que viajó, la primera navidad, la primera vez que nos separamos, la primera vez que gatea, que balbucea, que hace palmas, que comió un plato de lentejas… cada paso que da, es una primera vez. Supongo que esto no acaba nunca, siempre habrá primeras veces para todo, más adelante estará la primera vez que juega con amiguitos como decía en este artículo Esther, o el primer día del cole, su primera excursión, su primer suspenso, hasta llegar a la primera vez que se enamora…
Lo cierto es que me encantaría guardar todas esas primeras veces. Esto ya está más que inventado, para eso hacemos los «libros del bebé», o lo escribimos en una libreta, o hacemos vídeos todo el rato, fotos etc… intentamos recordar cuando fue su primera palabra, qué dijo ( si papá o mamá…una eterna lucha… yo debo confesar que Mateo dijo papá antes que mamá, a las cinco de la mañana mientras papá dormía y mamá cambiaba un pañal… ), apuntamos cuando le salió el primer diente, recordamos cuando empezó a andar… Quisiera guardarlo todo a bien recaudo, para que no se me olvide ni un solo ratito de estos cambios. No sé si os pasa a vosotros también eso de que el tiempo vuela, que ya no recuerdas cuando era recién nacido y te cabía en los brazos…
Y a para ti, ¿cómo han sido estas primeras veces de todo? ¿cómo lo recordáis? ¿cómo las guardáis?
pepatorralba - 10 marzo, 2015, 21:07
Maravilloso todo ,para mi también la primera vez ,te quiero,,,,,,