Minimalismo para las mamás

 

 

Como madre, al principio el minimalismo parecía un objetivo inalcanzable. Pensé en aquellos minimalistas que viajan por el mundo con una sola mochila de pertenencias o tienen una casa con un futón y un solo vaso sobre una mesa … en el caso de que tengan mesa. Ese tipo de minimalismo funciona para algunas personas, y creo que es genial ese tipo de libertad. Pero para mí, que tengo estas pequeñas personas en mi casa que me necesitan, dejan muy claro qué tipo de minimalismo no puedo seguir.

¿Se puede realmente aplicar el minimalismo a una familia con niños? A veces llegamos a conclusiones que nos bloquean al inicio. Vamos a empezar con lo que el minimalismo para una mamá no tiene que ser igual.

El minimalismo para una mamá no tiene porque ser:

  • Tirar todas las fotos de la familia
  • La venta de tu televisión, tu coche y tu sofá (aunque yo vendí mi televisión)
  • Tener un solo par de zapatos y tres trajes negros intercambiables (aunque vivo con sólo 33 prendas).
  • Deshacerse de todos los juguetes en la casa (a pesar de que todas hemos estado tentadas)
  • Deshacerse de todos los niños en la casa (es broma, pero a lo mejor también has estado tentada varias veces)

Cuando me sumergí más profundamente en el minimalismo y vi las muchas maneras diferentes que las personas aplicaban el minimalismo en sus vidas, me animó mucho. Empecé a creer realmente que el minimalismo podría funcionar para mí. Cuando comencé mi propio viaje hacia el minimalismo mi entusiasmo creció.

El exceso y la necesidad de menos

Empecé a ver las muchas áreas de exceso en donde el minimalismo podría hacer una diferencia real:

  • Juguetes desparramados por cualquier rincón de la casa.
  • Los cajones de ropa envasados ​​de manera que nada más encajaría.
  • Cocina llena de tuppers, aparatos inútiles y elementos adicionales que nunca se usan.
  • Horario de tarde lleno de deportes y otras actividades extraescolares.
  • Los fines de semana llenos de fiestas de cumpleaños obligatorias de niños en la escuela que había que ir sólo porque tu hijo fue invitado.
  • Familias que no parecen pasar ningún tiempo juntos porque están muy ocupados haciendo sus propias cosas.
  • Mamás en el parque mirando su teléfono móvil mientras sus hijos juegan solos.
  • Endeudarse para comprar los regalos de Navidad que terminarán metidos debajo de la cama o en el garaje.

Muchas de estas cosas las vi en mi propia vida y en nuestra casa. Hay tanto exceso de todas partes – el exceso de deuda, el exceso de posesiones, y el exceso de programación. ¡Es hora de menos! El minimalismo no tiene por qué significar la eliminación de todo. Es simplemente una forma tangible de la elección de las cosas que son importantes y deshacerse del resto.

¿Qué puedes hacer hoy?

Si estás sentada ahí deseando que las cosas sean diferentes, sólo pregúntate «¿Qué puedo hacer hoy para llegar a donde quiero estar?» Una madre no puede hacerlo todo por sí misma, pero en realidad hay un montón de cosas que podemos controlar y traer de vuelta un poco de equilibrio a la familia.

  • Si quieres pocos juguetes para recoger, camina hacia la caja de juguetes y empieza a eliminar los que no se usan.
  • Si quieres una cocina más limpia, más organizada, tira algunos de los aparatos que no has tocado en meses.
  • Si quieres un armario más despejado y ordenado, deshazte de la ropa que no has usado durante toda la temporada.
  • Si deseas salir de la deuda, corta tus tarjetas de crédito y vende algunas de tus pertenencias.
  • Si tener algunos recuerdos familiares, cancela los planes para este fin de semana y pasadlo juntos en familia.

Cada familia es diferente y cada viaje es único. Usa tu poder como mamá y logra algo grande para tu familia hoy. El minimalismo con niños es posible.

Foto  por Kevin Conor Keller

 

Avatar de Inma Torres
Soy Inma Torres, mamá de Carla, de 8 años, y de Marco, de 1 año. Ella y él son lo más importante en mi vida. Además soy minimalista, bloguera, escritora, matemática, esposa, coordinadora de un centro de formación, madre lactante, senderista... Escribo en mi blog www.vidaenpositivo.org sobre minimalismo, productividad, y cómo llevar una vida más sencilla y más plena, siempre coordinándolo con la crianza consciente. Me gusta enfocar mi vida en lo que realmente importa, y vivir acorde a mis sueños y mis valores. Mi máxima en educación: enseñar con el ejemplo.

Posts relacionados

Cómo convertirse en una madre paciente

Cómo convertirse en una madre paciente

Mamá es tantas cosas…

Mamá es tantas cosas…

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

Madre buscando trabajo

Madre buscando trabajo

1 Comentario

  1. {Caótica mamá} Mi mantra para Abril | emma es una manzana - 6 abril, 2015, 7:19 Responde a este comentario

    […] Conocí su blog a través de Mama Nido, la comunidad en la que ambas participamos.  […]

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas