Experiencias 2: NADANDO

Vamos con el segundo post de la triología, experiencias compartidas con mis peques. Esta vez os contaré la experiencia realizada con mi segundo hijo, la natación. Ambos compartimos un curso de natación para bebés, los dos dispuestos a nadar y nadar sin parar. Elegí este curso por simple antojo de realizar esta experiencia con mi propio hijo. Una amiga de la carrera me había contado, cuando estábamos estudiando, que ella era profesora de natación para bebés. Me decía que esa actividad era fantástica para bebés y papás /mamás y que disfrutaba de lo lindo dando las clases. Por eso en cuanto pude, llevé a la práctica el deseo de participar en una de esas clases y me sentí feliz.

Más tarde me dí cuenta, que como madre, todo lo que haces tiene una doble intención o responsabilidad o comedura de tarro, como queráis llamarlo. En esta ocasión para mí fueron varias intenciones; la primera, inculcar los valores del deporte, practicar un deporte es fundamental para un buen desarrollo cognitivo y psicomotriz, mantener el cuerpo y la mente sana y despejada. La segunda responsabilidad que me abordó, es que se pudiera defender en el agua. Era fundamental para nuestras vacaciones estivales, ya que amamos el mar y es nuestro destino preferido a la hora de elegir lugar de vacaciones. Y la última, era el simple hecho de estar un poquito más de tiempo a solas con él. Convencida de que la estimulación afectiva que conlleva esta experiencia, hace que conozcas a tu hijo un poquito más, a la hora de enfrentarse a otras dificultades y otros retos. En verdad lo que haces es crear un lazo afectivo que a la larga te ayudará en diversas ocasiones y situaciones, que te permitirá tener el grado de confianza necesario para poder conectar y hablar y acompañar, en momentos difíciles de su vida. Algo tan difícil de encontrar hoy en día, debido al constante sometimiento de nuestros hijos/as a NUESTRO ESTRÉS diario.

Aunque los primeros minutos de cada clase eran algo incómodos, por el bañador-pañal y el cambio de temperatura, hay que decir que una vez metidos en el agua todo era diferente. Lo primero que experimenté es, cómo mi hijo se agarraba a mí lo más fuertemente posible, cual garrapata. Pero a medida que se iba acostumbrando a la temperatura del agua y a la sensación de estar en un medio líquido, sin prácticamente peso de su cuerpo y libertad de movimientos, la relajación y el disfrute se apoderaba de ambos. El tiempo de la clase se nos pasaba volando, entre risas, caras de miedo y patadas sin parar. En realidad lo que hacíamos los papás/mamás en cada clase, era mostrarle a nuestros hijo/as un medio nuevo, que lo conociesen, se enfrentaran a él, lo disfrutaran y supieran como tenían que responder. Evidentemente no adquirían técnica, son bebés aprenden del error de soltarse y hundirse.

Si estáis decididos a elegir una actividad especial y única para compartir con vuestros bebés. Y si estáis dispuestas/os a llevar a cabo esta experiencia, debéis asumir que como todo aquello que se realiza con bebés y con niños/as, necesitaréis mucha paciencia, serenidad y finalmente una gran dosis de disfrute.

“El agua es un instrumento de enriquecimiento básico del niño desde los primeros meses de vida extrauterina. La natación para bebés o matronatación podría definirse como una experiencia afectiva, recreativa, placentera y estimulante.”Os dejo para finalizar el enlace a este artículo que es muy interesante y explica estupendamente en qué consiste la natación para bebés.

. http://www.i-natacion.com/articulos/matronatacion/bebes.html

natacion

Posts relacionados

¿Por qué se aburren los niños?

¿Por qué se aburren los niños?

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

7 cosas importantes que puedes hacer hoy para cambiar la vida de tu hijo

7 cosas importantes que puedes hacer hoy para cambiar la vida de tu hijo

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

4 Comentarios

  1. Capital Billing Service - 24 junio, 2015, 0:00 Responde a este comentario

    Well, to put it simply there is no reason why this post shouldn’t receive a ton of attention as we’re all trying to represent our skills and contribute knowledge accordingly.

  2. Raul - 28 febrero, 2017, 21:29 Responde a este comentario

    Hola, me gusto mucho tu post, me encanta que te guste la natacion y se la estes ensenando a tus hijos! yo practique la natacion por mucho tiempo y debo decirte que es el mejor deporte ya veras! ay una pagina de internet que el entrenado de mis hijos les recomendo por si gustas echarle un vistaso
    https://skillswimming.com/natacion/

    Muchas gracias por compartirnos tus experiencias!

Deja tu comentario

Tu correo electronico no se va a publicar.

*

Tienes a tu disponibilidad estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> .

Abrir la barra de herramientas