10 razones para hacer jabón casero

10 razones para hacer jabón casero

Llevo ya bastantes años haciendo jabón casero y utliizándolo a diario. Desde entonces no ha vuelto a entrar en casa ningún gel, jabón de manos, quitamanchas… además he simplificado mucho los diferentes limpiadores y detergentes que utilizamos. Y es por ello que te quiero contar por qué es genial, macanudo, maravilloso y estupendo hacer jabón en casa :-). Mi artículo de hoy se titula «10 razones para hacer jabón casero«.

 

  1. Los ingredientes y utensilios son accesibles y asequibles: son aptos para todos los bolsillos, fáciles de encontrar y no se necesita un espacio muy grande en casa para almacenar los artilugios de este nuevo hobbie.
  2. La calidad de los jabones la eliges tú. Desde el aceite más barato del supermercado, pasando por el oliva virgen extra, el aceite de almendras, de rosa mosqueta, de germen de trigo, de caléndula… Y puedes comprar, por supuesto, los aceites ecológicos. ¡Tantas opciones! Así que no hay excusa, siempre es buen momento para empezar. Y en función de para qué uses el jabón, puedes utilizar también el aceite usado que vas guardando de preparar fritos. Espero que aquí me respondas algo tipo «Uy, es que en casa apenas freímos, no tengo aceite para hacer jabón». Si es así, ¡felicidades por cuidar tu salud y la de los tuyos! Pero siempre puedes pedirlo a familiares, vecinos o incluso bares. Éstos últimos suelen tener un servicio de recogida, pero en mi experiencia alguna garrafa te regalan. Y además, es una terapia de choque estupenda, cuando ves ese aceite te das cuenta de que la densidad, la textura, el color y el olor que tiene… no hablan de un aceite de calidad y además, es un aceite utilizado y reutilizado hasta el infinito, con lo que se te quitan las ganas de volver a comer nada frito fuera de casa. Así que venga, me como mis palabras anteriores y, si vas a comer fritos, casi prefiero que lo hagas en casa y que en un plazo largo guardes un poco para hacer jabón (pero plazo largo, ¡¡eh!!).
  3. Puedes adaptar la receta a las necesidades específicas de tu piel, la de tu peque, pieles atópicas… Yo tengo clientas que no tienen tiempo de hacer jabón y me lo piden por encargo, y después de probar mil fórmulas de farmacia, resulta que el jabón de toda la vida al alcance de todos es lo que mejor les va a su peque de piel extremadamente sensible.
  4. Puedes hacer regalos molones. Si compras moldes chulos puedes hacer cositas como detalles de comunión, de boda, de cumpleaños… cestas especiales de jabones de colores, olores, formas, tamaños…
  5. Es algo muy creativo, puedes partir de las indicaciones generales y a partir de ahí elaborar tus propias recetas. Si no estás en momento creativo, puedes seguir cualquier receta que sabes que funciona.
  6. Es un jabón respetuoso con tu piel y con el medio ambiente, suave, cremoso, hidratante…es un gusto sentirlo en la piel.
  7. Si tienes peques y no les gusta bañarse… prueba a hacer un jabón con color y a dejarlo que derrita un poco en el agua de la bañera, ¡un divertido baño de color!
  8. Te simplifica los productos de higiene del hogar: puedes usarlo como quitamanchas, puedes hacer lavavajillas, limpiadores, detergente…
  9. No se ensucia apenas si eres cuidadoso, por lo que no necesitas un espacio muy específico para hacer jabón, mientras no sea un sitio muy pequeño o esté ventilado…
  10. ¡Es fácil! Puedes hacer tandas y tandas de jabón en una mañana y tener para usar durante un año. Eso sí, trabajarás la paciencia porque después de hacerlos estarás deseando probarlos porque has puesto ese aceite esencial de romero de olor maravilloso que te está diciendo «¡Ven, úsame por todo tu cuerpo serrano!». Sin embargo, el jabón requiere de un tiempo de curación de un mes (en el que no tienes mucho que hacer salvo esperar). Las cosas hechas a fuego lento son una maravilla, ¿verdad? Pues aplica lo mismo para el jabón. Vidalenta lifestyle :-).

 

Bueno, y después de leerlas todas, merece la pena, ¿no? En casa hago pastillas grandes para ducha, que se cogen muy bien con la mano (se resbalan menos) y duran más y tienes que reponerlas menos frecuentemente. Y para tocador tengo varias opciones, jaboncitos con formas monísimas, como estrellitas, corazones, peces… o pastillas medianas de jabón, o incluso hago barras de jabón y las corto en modo artesanal total. ¿No te parece genial?

Últimamente me preguntáis mucho por la nueva edición del curso online de jabón artesanal que tenía en mente sacar dentro de poco, pero que voy retrasando porque el tiempo no me da para todo lo que me gustaría hacer… Sin embargo, voy a ver si consigo sacarlo para antes del verano para que puedas tener este nuevo hobby si es que tienes vacaciones de verano y quieres emplearlas en ello. Si te interesa estar al tanto de este y otros temas a los que me dedico, puedes suscribirte aquí a mi boletín gratuito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ir a la barra de herramientas