20 ideas para evitar el uso de la tele en niños pequeños
Es cierto que la tele entretiene a los niños, y nos libera en un momen... »
Yo soy una enamorada de ir al cine… me encanta el olor a palomitas y compartir una cita de vez en cuando… la vedad que desde que somos papis, esta costumbre ha bajado su frecuencia.
Tal y como lo definen en este artículo del periódico la verdad «uno de los efectos colaterales de tener un bebé es dejar de ir al cine. El déficit de sueño y el sentido de la responsabilidad llevan a los padres más cinéfilos a asumir que no volverán a pisar una sala en muchos meses. Pocos se atreven a sentarse en la butaca con un bebé en brazos ante el horror del resto de espectadores, temerosos de que la criatura les dé la película. «
Pero como siempre, alguien en algún lugar ha pensado que esto podía cambiar, ha entendido que podemos compatibilizar muchas actividades en familia, y hace cinco años que empezaron a organizarse sesiones de cine para que pudieran ir tanto niños como mayores.
A día de hoy tenemos una oferta varidada a lo largo del territorio español, esta iniciativa que se conoce como CINEBEBÉS son sesiones de Cine especialmente organizadas para que las madres, los padres y acompañantes puedan acudir con sus bebés y niños, con las salas especialmente acondicionadas y las películas, la mayoría de las veces, son elegidas por las mamás y papás a través de encuestas por nuestro facebook.
Yo voy a poder disfrutar de la primera sesión que se hace en Cartagena este próximo jueves 18 de Junio, gracias a la labor de mamis como Malena una amiga, compañera y mama que no para, desde aquí especialmente le damos las gracias.
¡Vamos a disfrutar del cine en familia!
Es cierto que la tele entretiene a los niños, y nos libera en un momen... »
Los niños no necesitan unos juguetes muy caros para pasárselo en grand... »
Llevo un tiempo pensando en escribir un post sobre el revulsivo emocio... »
Quiero compartir con las mamasnido este curso que hemos preparado con ... »
Recogemos la noticia del blog del equipo de Qualia sobre la entrevista... »
«Sin salario, sin beneficios, sin dormir: este es el trabajo más duro ... »
Hoy compartimos con vosotr@s información sobre la formación muy intere... »
Hoy hemos cazado en Twitter una interesante entrevista a Howard Gardne... »
Este fragmento animado de «Avatar, La Leyenda de Aang» es un estupend... »
Este precioso texto de María Montero-Ríos Gil debería ser lectura ob... »
Estamos de enhorabuena, con la reedición actualizada del básico de cab... »
La psicoterapeuta corporal Mariel Bonnefon, del blog Crianza y Energía... »
Hoy compartimos con vosotr@s un artículo que nos resultó muy interesan... »
Hocus Fotus es el nombre que tiene el taller infantil que prepara Sine... »
Del 16 de Junio al 21 de Julio se va a desarrollar en Madrid el Campus... »
La filosofía de crianza de la psicóloga infantil Laura Perales es suma... »
Un sencillo pero interesante vídeo del equipo de REDES sobre la educac... »
Hoy, recorriendo la inmensidad de youtube he encontrado este interesan... »
Una poética y cruda reflexión sobre la lactancia, nuestra identidad co... »
Parir es poder. Hoy comienza la Semana Mundial del Parto y Nac... »
La crianza de nuestros polluelos es un verdadero laboratorio de investigación abierto 24h al día. En Mamá Nido esperamos con ilusión la llegada de nuevas madres y padres que quieran compartir sus descubrimientos.
Queremos compartir contigo este espacio, donde tú también puedes participar activamente.
¿Quieres escribir un texto para el blog? ¿Publicar información? ¿Participar en grupos (disponible en breve) o contactar con otros mamás y papás que tienen intereses parecidos? ¿Te apetece unirte?
Sigue a Mama Nido