Agnieszka StepienPosts

Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento

Fotografias del parto y postparto que capturan la belleza y emocion del nacimiento

Desde Mama Nido volvemos a dar los señales de vida para recomendaros estas fotos que documentan pura vida. Esta semana, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales del Parto (IAPBP) ha anunciado a los ganadores de sus premios anuales. Nosotros os traemos hoy dos de las fotografías premiadas y os invitamos a visitar la web de la Asociación para verlas todas. Transmiten tanta emociónR... »

Los dos osos – un proyecto que os va a gustar

Los dos osos – un proyecto que os va a gustar

Hoy compartimos con vosotr@s un proyecto muy especial, «un álbum ilustrado lleno de sentido del humor que relata la transmisión de un insulto infame. La colosal ofensa se transforma en el mayor de los halagos gracias al punto de vista de los personajes.» Así presentan a esta publicación para niños titulada «Los dos osos» sus autoras, mamás, arquitectas y sobre todo hermanas apasionadas por los cue... »

¿Por qué se aburren los niños?

¿Por qué se aburren los niños?

Los autores de este artículo en Abc lo tienen muy claro: «Cuando los niños se aburren es porque su vida cotidiana lleva un ritmo frenético».     A mi siempre me llamaba atención la creatividad que tienen muchísimos padres en organizar la agenda de sus hij@s. Y no hay nada malo en querer que se desarrollen en muchas facetas diferentes. El problema aparece en el momento cuando esta creatividad impid... »

La vuelta al cole. Diez cosas que pueden ayudar a los papás y a los hijos.  

La vuelta al cole. Diez cosas que pueden ayudar a los papás y a los hijos.  

Nos esperan días de adaptación a una realidad de rutina y cambio de horarios entre otras cosas. Desde Huffingtonpost nos proponen estos diez consejos para  que podamos llevarlo todos lo mejor posible. Volver al cole es lo normal, así que cuanto más normalicemos la situación, mejor. Los niños son muy flexibles y se adaptan a todo, y en pocos días se habrán olvidado de su verano y estarán centrados ... »

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

32 Mágicas Fotografías De Niños Jugando Alrededor Del Mundo 

Energía, alegría, movimiento, expresividad, juego – todo esto está en la esencia de la infancia. Y estos son precisamente temas de las imágenes que han recopilado desde Upsocl mostrándonos los niños que  «Sin importar su origen cultural, sin importar su situación económica, los niños siempre encuentran maneras imaginativas para divertirse. Sus preciosos momentos de infancia, fueron capturado... »

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Sabemos mucho sobre los beneficios de la lactancia materna y es fascinante cómo cada vez los investigadores encuentran más. Os invitamos a que leáis este interesante artículo sobre un nuevo descubrimiento sobre el tema. «Según un artículo publicado en la edición digital de ‘JAMA Pediatrics’, la lactancia materna durante seis meses o más se asoció con un menor riesgo de leucemia infanti... »

22 Imágenes Que Retan Los Dañinos Estereotipos Que Las Compañías De Juguetes Nos Venden | Upsocl

22 Imágenes Que Retan Los Dañinos Estereotipos Que Las Compañías De Juguetes Nos Venden | Upsocl

Una interesante recopilación de las imagen que merece la pena ver si te es indiferente el tema de los estereotipos sexistas que están bombardeando a nuestro hijos Origen: 22 Imágenes Que Retan Los Dañinos Estereotipos Que Las Compañías De Juguetes Nos Venden | Upsocl »

10 cosas que los niños viven de forma diferente que los adultos

10 cosas que los niños viven de forma diferente que los adultos

Hoy en numerosos países en todo el mundo se festeja el Día del Niño. En los países como Francia, China o Polonia  se organizan uno de junio actividades y se felicita a los pequeñitos. De aquí la razón de la entrada de hoy. Os invito a que este día ( y no solo) nos sintamos un poquito más cerca de los niños y niñas que éramos y también de los que nos rodean. Existen varias cosas que durante la infa... »

Ser madre consciente, ser padre consciente…

Ser madre consciente, ser padre consciente…

¿Os acordáis del post publicado hace tiempo llamado «Maternidad heredada»? Me imagino, que os pareció muy fuerte daros cuenta de lo profundas que son las marcas que nos imprimen nuestros padres. A mí, desde luego sí que me pareció muy fuerte darme cuenta de que, utilizando terminología de fotografía analógica, o en positivo o en negativo, somos copia de nuestros progenitores y, siguiendo esta idea... »

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

Esta verdad, tan cierta y evidente, muchas veces no se tiene en cuenta interrumpiéndoles a los niños lo que están haciendo. En este artículo de Montessori en Casa su autora subraya la importancia de preguntarnos cada vez que queramos interrumpir una actividad a un niño (aunque sea un bebé mirándose sus manitas), si realmente es más importante con lo que le vamos a llamar su atención. No nos damos ... »

Los cuentos con moraleja positiva hacen que los niños sean más honestos

Los cuentos con moraleja positiva hacen que los niños sean más honestos

«Una investigación universitaria refleja que los cuentos que tienen una moraleja con consecuencias positivas motivan más a los niños a que tengan comportamientos honestos que los que reflejan efectos negativos.» – dice el artículo que os recomendamos hoy.  Desde hace miles de años la gente utilizaba cuentos para trasmitir los mensajes importantes, educar en valores, incluso iniciar los cambi... »

¿Son necesarias las doulas? – #InformeDoulas en la blogsfera

¿Son necesarias las doulas? – #InformeDoulas en la blogsfera

¿Son necesarias las doulas? Parece que por algo existe una demanda cada vez más creciente de sus servicios. ¿Es normal que l@s enfermer@s o en concreto l@s matron@s se sientan amenazados por esta figura que para nada es nueva, pero sí, resurge con mucha fuerza tras haber sido olvidada durante mucho tiempo? Los artículos que esta semana aparecieron en la blogsfera maternal tras la publicación por p... »

Nueva aplicación para las madres lactantes

Nueva aplicación para las madres lactantes

Por fin ha llegado una ayudita digital a la lactancia materna en forma de esta aplicación que, como la definen sus autores,está «recomendada para los padres y profesionales para promocionar la lactancia materna difundiendo conocimientos actualizados sobre el tema». Esta aplicación gratuita esta disponible tanto  para Apple como para Android y, como siempre, os invitamos a que leáis más sobre este ... »

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Hace ya unos días leí en El Semanal tu artículo titulado ¡Que vivan las malasmadres! y desde entonces llevo dentro un par de reflexiones me gustaría compartirlas contigo. Antes de comenzar, me gustaría dejar claro que esta carta no es un ataque a tu persona, todo lo contrario, valoro mucho tu labor profesional y mi intención es solamente reflexionar sobre algunas de las cuestiones que planteabas e... »

12 Maneras de simplificar tu vida con niños

12 Maneras de simplificar tu vida con niños

La vida con los niños parece no ser muy complicada, pero, curiosamente, nos la complicamos a menudo nosotr@s mism@s. Os invitamos a inspiraros en estas 12 maneras de volver a la semplicidad en la vida familiar que nos propone Inma del blog Vida en Positivo.     »

¿Por qué España no es país para padres?

¿Por qué España no es país para padres?

Hoy os invitamos a leer esta potente y cruda reflexión sobre la realidad que nos toca vivir. Las insuficientes bajas de maternidad y paternidad, la nula inversión y ayuda estatal a las familias y la imposibilidad de conciliar familia y trabajo son el centro de planteamiento de este post realizado por Un Papá en Practicas. En su post nos deja con los datos que hablan por si mismos. Merece la pena c... »

Porque lo niños se aburren en clase.

Porque lo niños se aburren en clase.

¿Por qué lo niños se aburren en clase? Esta pregunta probablemente nos hemos hecho todos los padres y educadores. Hoy compartimos con vosotr@s el vídeo de Redes que trata de contestarla: ¿Qué os parece este planteamiento? »

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Cada fin de semana nos brinda una oportunidad excelente para pasar el tiempo en familia al aire libre. Incluso el frío y la lluvia no tienen por qué encerrarnos en cuatro paredes. En el artículo publicado en Ma-pa encontramos el siguiente mensaje: Para vivir en la naturaleza propia tenemos que conectar con nosotros mismos, calmar y abrir los sentidos, y sentir. Y para esto la naturaleza exterior a... »

Mamá es tantas cosas…

Mamá es tantas cosas…

  «Mamá es tantas cosas… Es casa redonda , mullida y andante. Es centro feliz, seguro y radiante.(…)   Mamá es tantas cosas… esconde universos.» estos versos podemos leer en el libro «Mamá» de editorial Kalandraka, una lectura emocionante y cálida para los pequeños y para los mayores acompañada por exquisitas ilustraciones. Esto es lo que escribe sobre la publicación el... »

Maternidad heredada.

Maternidad heredada.

Te has preguntado alguna vez ¿por qué eres mamá/papá de esta determinada forma y no de mil diferentes que existen en el mundo? ¿Por qué estás actuando de esta  y no de otra manera con tus hij@s? Nuestro modo de actuar, nuestras reacciones a diferentes situaciones, incluso nuestra filosofía de vida han sido impregnadas, hace mucho tiempo, por nuestros padres. Ahora, en la edad adulta, nos parece qu... »

La mamitis es sana. Es apego seguro. Es salud mental

La mamitis es sana. Es apego seguro. Es salud mental

Hoy compartimos con vosotr@s etrevista con Laura Perales es madre y además psicóloga especializada en prevención. Laura, que imparte los talleres de apego, vinculo y contacto, nos dice que lo que más necesita un bebé es a su madre. No es cuestión de preferencias de género, es que su madre es el cuerpo donde han vivido durante 9 meses, y los siguientes 9 meses tras el parto, los bebés viven en un ú... »

¡Adiós pañal! Trece ideas para tener en cuenta.

¡Adiós pañal! Trece ideas para tener en cuenta.

En la vida de cada niño llega un día en que está preparado para dejar el pañal. Así es; en la crianza respetuosa son los niños los que dejan los pañales y no nosotros, los padres, los que se los quitamos. Así, como esperábamos que empiecen a andar solos, a que digan su primera palabra, a que inicien su alimentación complementaria desde su propio interés por la comida, sin forzarles, respetando su ... »

Es un libro.

Es un libro.

Estamos cada vez más digitalizados y nuestros hijos todavía más, sin embargo lo analógico sigue teniendo un valor enorme y nunca obsoleto. Os deseamos que tengáis un agradable fin de semana con la lectura de un libro y compartimos este divertido vídeo de apología de la lectura para los niños: »

Para los momentos en los que sientes que puedes ser mejor madre.

Para los momentos en los que sientes que puedes ser mejor madre.

Todas pensamos o sentimos que podríamos ser mejores madres, cuidar mejor a nuestros pequeños…Este emocionante vídeo recomendamos a todas mamás que algún momento se han sentido insatisfechas.   »

Cambiar la educación para cambiar el mundo

Cambiar la educación para cambiar el mundo

  A través de este blog tenías ya muchas ocasiones de conocer a Claudio Naranjo, un psiquiatra  y pensador chileno. Hoy os invitamos a la lectura de su libro de significativo titulo «CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO« »

Página 1 de 3123
Abrir la barra de herramientas