Eva ChacónPosts

Las espinacas de Popeye

Las espinacas de Popeye

Hoy hemos recordado en casa la divertida anécdota de «las espinacas de Popeye«. El célebre personaje de dibujos animados fue creado como parte de una campaña de marketing de las autoridades sanitarias estadounidenses en los años 30. El objetivo era estimular buenos hábitos alimentarios que combatieran una epidemia de anemia, y sin embargo se cometió un error de bulto, ya que las espinacas, siendo ... »

Magnesio durante embarazo y lactancia

Magnesio durante embarazo y lactancia

Estos días estoy re-descubriendo la importancia de incluir en la alimentación fuentes ricas en magnesio. Tenía unos dolores de cabeza muy molestos, y Pilar Rodríguez, excelente nutricionista entre otros muchos talentos, me recomendó que investigara si podía tener que ver con una falta de este mineral. Resulta que la falta de magnesio es frecuente entre las embarazadas y lactantes, puesto que la ne... »

Parir sin miedo

Parir sin miedo

Como muchas ya sabéis, el nombre de Consuelo Ruiz Véles-Frías es sinónimo de activismo en defensa de la dignidad y la integridad de la mujer en un sistema sanitario que considera que el acto natural de parir es equivalente a una enfermedad. Sus conferencias y escritos han iluminado a generaciones de españoles en general y matronas en particular. Ella importó la psicoprofilaxis obstetrica en España... »

Inauguración de la Academia de Identidades de Género

Inauguración de la Academia de Identidades de Género

Ayer 22 de abril, en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, tuvo lugar la presentación la nueva Academia de Identidades de Género. «(…) la Academia es una asociación independiente que tiene como fin fundamental poner en marcha iniciativas en favor de la libertad de género prestando una especial atención a las variaciones de identidad de género no incluidas en... »

Desmontando a Estivill, por Ibone Olza

Desmontando a Estivill, por Ibone Olza

  No quepo en mi de gozo tras haber leído esta contundente e inspirada entrada de Ibone Olza en su blog, con frases como: «Lo lógico de verdad habría sido que semejante texto fuera denunciado por los servicios de protección a la infancia. Nada más lejos de la realidad: por desgracia fue durante años uno de los libros mas vendidos en nuestro país. Y para más INRI fue a su vez recetado por much... »

Arte urbano para poner #FinAlMaltrato

Arte urbano para poner #FinAlMaltrato

Las Oficinas de UNICEF de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay iniciaron la campaña digital #FinAlMaltrato: Detengamos el maltrato infantil, la cual pretende generar conciencia en la población con el fin de erradicar la violencia contra los niños, niñas y adolescentes y provocar un cambio cultural en los adultos. Hoy hemos añadido su emocionante video promocional al canal de Mama Nido en You Tube. »

Familia en el campo. Fotografía: Ana Cruz.

«To build a home»

Días como hoy, sábado invernal, son perfectos para reflexionar sobre qué es «sentirse en casa». ¿Es el lugar que llamamos «casa», el tiempo compartido, las personas que amas, la suma experiencias y situaciones acumuladas…? ¿Es alguno de esos elementos, o todos a la vez…? Y esta música de Cinematic Orchestra es perfecta como banda sonora… Feliz fin de semana!!! There is a house bu... »

Lactancia materna natural: ¿hasta cuándo?

Lactancia materna natural: ¿hasta cuándo?

Uno de los blogs que desde Mamá Nido seguimos con más interés es «Una maternidad diferente«, en el que Eloísa López nos transmite su experiencia como madre con con gran sabiduría y sentido del humor. En este post, Eloísa nos regala una reveladora disquisición en la que pone de manifiesto las contradicciones e imprecisiones en lo que hoy es considerado como un periodo «normal», y por el contrario a... »

«Abuelo» por María Carrasco

«Abuelo» por María Carrasco

Continuamos el homenaje a la imprescindible figura de los abuelos con esta emocionante canción de María Carrasco… si no la habéis oído todavía seguro que os encantará. En casa la hemos conocido recientemente gracias a mi sobrina Aitana, que la cantó con gran salero a su abuelo en su 75 cumpleaños… ¡y ante el asombro de todos! Va por ti mi cancion tu que siempre me adorabas, y me mimaba... »

Mis primeros mil días

Mis primeros mil días

No os perdáis este interesante viaje por la situación actual de la primera infancia en el mundo: planificación y modelos familiares, mortalidad, hijos prematuros, avances que salvan vidas, parto, desnutrición, vacunas,… ¿Cuáles son los principales retos a los que nos enfrentamos para que los Derechos del Niño sean algún día una realidad más allá del papel? Aquí encontraréis la respuesta̷... »

Deberes escolares, análisis de la OCDE

Deberes escolares, análisis de la OCDE

Seleccionamos esta noticia publicada hoy en La Vanguardia que recoge el último análisis de la OCDE sobre uno de los temas más controvertidos en educación: los deberes escolares. «Imagina que acabas tu jornada laboral y tu jefe te dice que te lleves trabajo a casa, que así avanzarás más y lo harás mejor, ¿qué te parecería?». La pregunta la lanza Irene Balaguer, miembro de la Associació de Mestres R... »

Bailamos

Bailamos

Este video lleva algún tiempo rebotando por las redes: «Bailamos». Escenifica una conversación intergeneracional que no tiene desperdicio, entre una hija y su padre, desmontando los argumentos tradicionales a favor de hipotecar la felicidad del día a día en beneficio de un hipotético futuro próspero y exitoso. La esencia se resume en: «Si tu vida no te permite bailar,… cambia de vida.» Hoy l... »

Celebramos Día Universal del Niño, este año por partida triple

Celebramos Día Universal del Niño, este año por partida triple

  Esta mañana Google homenajea al maravilloso mundo de los niños con este simpático doodle, ayudando a recordar a todos los internautas que hoy celebramos el Día del Niño. Xavier Puigdollers Noblom, abogado y profesor de Derecho Civil de la Universitat Abat Oliba CEU, explica en este artículo que sale hoy en ABC que 2014 ha sido un año especial en el que hemos celebrado la infancia por partid... »

Somos neotenios

Somos neotenios

Llevamos una semana muy divertida en Mamá Nido. A raíz del post de Susana Gallego «No hay maestro pequeño«, el artículo de El País y el brillante TED de Adora Svitak, han surgido varios hilos de conversación en las redes en torno al mal uso que damos del término «infantil». Eduardo Segura comentaba en  Facebook que «Como capacidad para el conocimiento y el asombro, es cierto que las fronteras se d... »

«Imagine» ( John Lennon, 1971)

«Imagine» ( John Lennon, 1971)

Hoy hemos añadido al Canal Mamá Nido en You Tube el mítico videoclip de John Lennon y Yoko Ono extraído de la película grabada en 1972 para acompañar al album del mismo nombre. Su controvertida letra conserva su espíritu pacificador y unificador después de 40 años. Hoy es tan buen día como cualquiera para cantarla y dejarla resonar unos minutos en nuestros corazones… Imagine there’s no... »

Aprendiendo a concentrarnos, o cómo domesticar al mono que hay en nosotros

Aprendiendo a concentrarnos, o cómo domesticar al mono que hay en nosotros

 Una de las citas más conocidas de B.K.S. Iyengar es aquella que dice: ‘la mente es como un mono que salta de rama en rama sin parar, sin encontrar un momento de calma‘. 1 Con frecuencia, la figura del dios mono Jánumán está presente en las escuelas de yoga de todo el mundo, ayudando a los practicantes a recordar esta importante directriz, y es que conseguir doblegar nuestra dispersa m... »

¡Felices 50, Mafalda!

¡Felices 50, Mafalda!

En Mamá Nido nos encanta Mafalda, y no sólo porque al leer las viñetas del genial Quino tengas unas risas aseguradas, sino sobretodo porque representa la infancia consciente de que el mundo que hereda tiene no pocas fallas, no pocas heridas que curar, no pocas injusticias y desigualdades por las que luchar, no pocos absurdos que nunca comprenderemos… Por todo esto, y por muchas cosas más, ho... »

Discurso de Emma Watson para HeForShe

Discurso de Emma Watson para HeForShe

Esta mañana ha llegado hasta nosotros a través de Twitter este emocionante discurso de la actriz Emma Watson como representante de las Naciones Unidas en la campaña HeForShe. Unas palabras ejemplares que se dirigen con fuerza al conjunto de los ciudadanos del mundo defendiendo el feminismo bien entendido como un camino necesario para la conquista de la libertad de mujeres y hombres. Y tan interesa... »

Más argumentos en contra del castigo físico

Más argumentos en contra del castigo físico

Hace mucho ya que sabemos que el ‘castigo físico’ es una barbaridad. Sea quien sea el destinatario, pero mucho menos si es un ser más débil – ¡y muchísimo menos si se trata de un niño! La violencia contra los niños es una de las mayores desgracias que sufrimos y sigue siendo necesario un cambio de mentalidad que neutralice argumentos a favor y maneras heredadas del pasado que hoy... »

Familia en el campo. Fotografía: Ana Cruz.

Manifiesto «Más tiempo con los hijos»

Desde Mama Nido apoyamos el Manifiesto Más tiempo con los hijos, cuyo objetivo principal es lograr «dos años de baja por maternidad/paternidad garantizados por los poderes públicos» . El grupo promotor está compuesto por profesionales del sector sanitario y educativo, como Eulàlia Torras o la psicoanalista especialista en el estudio del apego Mercedes Valcarce. Citamos algunos párrafos que ilustra... »

Tóxicos en los alimentos: ¡mucho cuidado con el aspartamo!

Tóxicos en los alimentos: ¡mucho cuidado con el aspartamo!

Nuestra querida Pilar Rodríguez, del interesante blog sobre nutrición Criando a mi cría, nos ofrece una reflexión de gran calado sobre los peligros del aspartamo (E-951), presente en muchos alimentos procesados consumidos habitualmente por las familias, y muy especialmente por los más pequeños. La posición de Pilar queda claramente refrendada por una transcripción de una consulta directa con Coca-... »

Claudio Naranjo por un «cambio de conciencia» en la educación.

Claudio Naranjo por un «cambio de conciencia» en la educación.

Recogemos la noticia del blog del equipo de Qualia sobre la entrevista realizada a nuestro admirado Claudio Naranjo por Teodoro Sanromán, co-director del centro granadino para formación en terapia Gestalt, Una interesante entrevista en la que Naranjo pone acento en los aspectos emocionales y espirituales del proceso de aprendizaje y en la relación personal y transformadora que ocurre en dicho proc... »

Entrevista a Howard Gardner

Entrevista a Howard Gardner

Hoy hemos cazado en Twitter una interesante entrevista a Howard Gardner, autor de la «Teoría de las inteligencias múltiples». La publica el blog Tiching, red educativa escolar que comenzó su andadura en 2011 y es editada por más de 1000 profesionales del mundo de la docencia. Según Gardner, «Una inteligencia es el potencial biológico y psicológico para analizar información de formas específicas, c... »

Viviendo entre ondas: ciudad wi-fi.

Viviendo entre ondas: ciudad wi-fi.

En esta entrada me gustaría poner sobre la mesa una cuestión sobre la que tengo muchas dudas. Más que para aportar información, la escribo para pediros vuestro criterio al respecto. El caso es que en mi casa y estudio de arquitectura estamos continuamente en un ambiente wi-fi. Alternamos el uso de ordenadores tipo consola con portátiles, tablets, smart tv, teléfonos móviles… Y no solo eso. V... »

Jugando en Madison

Jugando en Madison

Esta semana pasada he tenido noticia de una agrupación de familias residentes en Madison (Wisconsin) que se reunen en parques, plazas, jardines, salas de estar y cocinas con el sencillo fin de jugar y comunicarse en español. Para seguir su experiencia, podéis contactar con ellos en su página web de Facebook, que reza: Somos un grupo de familias hispanohablantes jugando en Madison desde octubre de ... »

Página 1 de 212
Abrir la barra de herramientas