Autor: Fiorella Russo

‘Madres 2.0′ se ponen en la piel de los refugiados

‘Madres 2.0′ se ponen en la piel de los refugiados

Desde Mamá Nido queremos sumarnos a la difusión del próximo evento solidario que trandrá lugar mañana sábado 3 de octubre durante todo el día en Madrid, en el Espacio Grey Elephant (C/ Mancebos 17), pensado para ayudar a las miles de familias sirias que han tenido que abandonar sus hogares. Todo lo recaudado en este evento será donado a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR. El evento ha... »

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Enric Corbera y Monserrat Batlló nos sintetizan en este video la importancia de las madres en la vida de los hijos desde el enfoque de BIONEUROEMOCIÓN, estableciendo relaciones directas entre las madres y los síntomas de enfermedades o dificultades de los hijos en cualquier momento de sus vidas (nacimiento, infacia, juventud, adulto, etc.)   »

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Compartimos interesantísimo artículo que nos explica el papel fundamental que el útero representa en la salud de las mujeres y la importancia que conlleva el cuidado de nuestras emociones, pues son causa y efecto de las dolencias de nuestro cuerpo, responsables por ejemplo de la aparición de los miomas. AQUÍ ARTÍCULO COMPLETO visto en Barcelona Alternativa.Fuente imagen: internet »

‘Boom’ de la educación con pedagogías alternativas en España

‘Boom’ de la educación con pedagogías alternativas en España

Las pedagogías alternativas abren camino y se extienden cada vez más en España. ¡Qué noticia más alentadora! En la siguiente publicación se explica en qué consisten, destacando las que fundan sus bases en la filosofía Waldorf o Montessori, las constructivistas (basadas en proyectos educativos), las democráticas, los grupos de crianza y las madres de día. Aquí la noticia completa: http://www.20minu... »

Exigen PRUEBA DE EVIDENCIA DE LECHE a madres que amamantan

Exigen PRUEBA DE EVIDENCIA DE LECHE a madres que amamantan

Cuando creemos haberlo visto todo noticias como estas nos devuelven el asombro ¿a que sí? Esto ocurrió en Portugal y ha sido denunciado por dos de las madres que se sometieron a tener que extraerse leche para demostrar la veracidad de las dos horas de reducción de jornada que les corresponde por la lactancia. Peor resulta la cosa cuando conocemos que las dos son enfermeras y que fueron los médicos... »

Ser mujer y ser madre

Ser mujer y ser madre

En el día internacional de la mujer os dejamos con la reflexión que realiza la sicóloga MABEL BURIN respecto al papel de la mujer ante la maternidad en la sociedad actual y algunos de los principales conflictos que se nos presentan. Un texto transparente que cuenta esas verdades que a veces nos cuesta soltar. Mabel Burin es Doctora en psicología, directora del Programa de Género y Subjetividad de ... »

Las renuncias de las madres

Las renuncias de las madres

Transcribimos la reflexión que realiza NOHEMI HERVADA en su blog acerca de las renuncias que las madres hacemos por amor a la familia y a nuestras criaturas. El mensaje final es muy cierto, indistintamente de nuestra experiencia personal, nos sintamos más o menos realizadas o frustradas, siempre habrá algo a lo que renunciemos por amor. Podéis consultar la publicación original aquí: http://nohemi-... »

Crianza VS. adicción tecnológica (de padres y madres)

Crianza VS. adicción tecnológica (de padres y madres)

Interesante estudio nos conciencia de cuán enganchados estamos a las tecnologías y que consecuencias directas trae a la crianza de nuestr@s hij@s. «Radesky y otros dos investigadores pasaron un verano observando a 55 diferentes grupos de padres de familia y sus niños pequeños interactuando en restaurantes de comida rápida. En 40 de los 55 casos estudiados, los padres utilizaron el teléfono móvil d... »

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

Octubre a nivel mundial ha sido declarado el mes para la concienciación sobre el Síndrome de Down y desde MamáNido queremos sumarnos a esta tan importante labor. En uno de los textos que leí me gustó mucho la frase con la que comenzaba: “Concienciar quiere decir educar para que otros tomen consciencia”, y me pareció que la mejor manera de hacerlo es conociendo de cerca la experiencia de una famili... »

Educación para el siglo XXI

Educación para el siglo XXI

Porque la educación de nuestras criaturas es un tema que en profundidad nos interesa a las Mamá Nido, os compartimos este reportaje que plantea un enfoque hacia la INNOVACIÓN. ¿La educación del siglo XX traerá un tipo de aprendizaje completamente diferente? ¿Qué tipo de educación necesitamos en el siglo XXI? ¿Hace falta un enfoque completamente diferente del aprendizaje? ¿Es necesaria una revoluci... »

8 lecciones que quiero enseñar a mi hija

8 lecciones que quiero enseñar a mi hija

A continuación compartimos estas 8 lecciones de vida que la pediatra y escritora Smita Malhorta, M.D. dedica a su hija, desde Mamá Nido nos hemos sentido reflejadas completamente. Seguro que al resto de mamás y papás se nos ocurren más lecciones, podríamos completar este post con lo que cada quien desee transmitir a sus hij@s ¿qué os parece? Estas son las ocho cosas que quiero enseñar a mi hija. Y... »

El diseño de las escuelas influye en el aprendizaje

El diseño de las escuelas influye en el aprendizaje

Os compartimos este interesantísimo reportaje que nos enseña tres modelos de escuelas diferentes e innovadoras desde el punto de vista del diseño arquitectónico del espacio interior, pues está por demás demostrado que el ambiente y espacio en el que desempeñamos nuestras vidas nos influye decisivamente: – Una escuela en Suecia sin paredes – Una escuela en Burkina Faso contruida con mat... »

¿Y TÚ QUÉ ERES?: La mirada de l@s niñ@s

¿Y TÚ QUÉ ERES?: La mirada de l@s niñ@s

  Nadie antes me había preguntado jamás ¿Y TÚ QUÉ ERES? Voy a transcribir –literalmente- una preciosa anécdota que me ocurrió el otro día, porque además de bellísima creo que guarda un mensaje que deberíamos tener presente las personas adultas. Estamos en verano y con mi marido Fran y mi pequeña Malena –que ahora mismo tiene un año y medio- nos fuimos a cenar a una estupenda terraza de uno de... »

A veces es muy duro convertirse en madre…

A veces es muy duro convertirse en madre…

A veces es muy duro convertirse en madre. Sí: vale la pena. Sí: es la experiencia más poderosa que puede llegar a vivir una mujer. Sí: nada te marca tanto como el momento en que sostienes por fin en brazos al hijo que acaba de salir de ti, deliciosamente sucio, húmedo, caliente, y te mira a los ojos como diciendo: te conozco. Pero es duro. Y no sólo se trata de la falta de sueño, de las secuelas d... »

El trabajo más difícil del mundo

El trabajo más difícil del mundo

«Sin salario, sin beneficios, sin dormir: este es el trabajo más duro del mundo. Una empresa colgó un anuncio de trabajo buscando cubrir un puesto de Director de Operaciones. El trabajo tenía un sistema obligatorio de 135 horas a la semana de trabajo y requiere que el titular del puesto esté en guardia en todo momento, tanto de día o de noche. 24 personas respondieron a la oferta de trabajo en Reh... »

Los 7 chakras explicados para niñ@s

Los 7 chakras explicados para niñ@s

Este fragmento animado de  «Avatar, La Leyenda de Aang» es un estupendo recurso para explicar a los más pequeños en qué consisten los siete chakras, cómo funciona la energía, porqué se bloquean y cómo reactivarlos.  Puedes ver el vídeo AQUÍ »

Súper-abuelas y el Síndrome de la Abuela Esclava

Súper-abuelas y el Síndrome de la Abuela Esclava

Llevo un tiempo dándole vueltas a la importancia de los vínculos familiares y en especial a la profundidad de los lazos emocionales que establecemos desde pequeños con nuestras abuelas y abuelos. Quienes hayamos podido disfrutar de tenerlos presentes en nuestras vidas -y por largo tiempo- debemos sentirnos agradecidos y privilegiados. En nuestra sociedad el rol fundamental que desempeñan los abuel... »

¿Por qué el día de la madre? / ¡Feliz día mamis!

¿Por qué el día de la madre? / ¡Feliz día mamis!

Da curiosidad indagar ¿cuándo y por qué surge el día de la madre? ¿bajo qué criterio se ha escogido esa fecha particular? y ¿cómo se vuelve este acontecimiento un hecho que trasciende los países y las diferentes culturas? En occidente una tiende a pensar que como tantas otras festividades quienes están detrás de este día tan especial son las grandes empresas y el mercado capitalista que nos invita... »

Mamá Nido: Premio BEST BLOG!

Mamá Nido: Premio BEST BLOG!

Mamá Nido es una iniciativa que lanzamos hace muy poquito, a comienzos del 2014. Desde entonces intentamos llegar a quienes con ilusión cada día se aventuran en la (re)producción y en la crianza de nuestras criaturas. Nuestra misión es crear redes para compartir todo aquello que nos envuelve y desborda cuando somos madres y padres, contado en el blog a través de los hallazgos y las experiencias de... »

Mamás Blogueras: ‘Mamá las cría y ellas se juntan’ (en Granada)

Mamás Blogueras: ‘Mamá las cría y ellas se juntan’ (en Granada)

Sabio mensaje guarda el famoso refrán ‘Dios las cría y ellas se juntan’ –aunque la frase original sea empleada en masculino, para variar-. Desde Mamá Nido lo hemos pedido prestado para tunearlo –o corregirlo mejor dicho-: ‘Mamá las cría y ellas se juntan’, sin querer aludir directamente a que las mamis seamos unas Diosas –que obviamente lo somos, jeje-. Que sepamos Dios con la crianza poco tiene q... »

Admiración: ANA CRUZ. Una súper mamá, matrona, fotógrafa de bebés y más!

Admiración: ANA CRUZ. Una súper mamá, matrona, fotógrafa de bebés y más!

Me llena de orgullo decir y reconocer que muchas de las personas que más admiro forman parte de mi vida. Desde Mamá Nido en esta oportunidad queremos homenajear a una mamá muy especial: Ana Cruz. Foto: Ana Cruz y  su pequeño Pelayo recién nacido (noviembre 2013). Ana Cruz es una súper mamá, matrona y una reconocida artista española. Es fotógrafa profesional especializada en captar momentos mágicos... »

Guardería ¿sí o no? la primera gran decisión.

Guardería ¿sí o no? la primera gran decisión.

Supongo que la nuestra es una realidad compartida por muchas familias. Nos resultó una tarea bien difícil el tener que decidir obligadamente cómo haríamos para cuidar de nuestra pequeña una vez que debiéramos volver al ritmo habitual de trabajo. Con ‘ritmo habitual’ me refiero a las dinámicas que teníamos antes de ser padres, aunque si somos realistas –que no pesimistas-, esos tiempos no volverán ... »

Ir a la barra de herramientas