Autor: Susana Gallego

Mis hijos no parecen superdotados

Mis hijos no parecen superdotados

La idea general sobre los niños con altas capacidades es la del empollón repipi que se pasa todo el día estudiando, pero el mundo de la sobredotación es muy amplio. Son niños con problemas de socialización, les cuesta encontrar motivación… y necesitan ayuda. Los padres en estos casos encuentran una barrera social porque «¿si son tan listos por qué necesitan recursos?». La lucha es constante ... »

La educación explicada por un niño

La educación explicada por un niño

Los tiempos cambian pero no las escuelas. Los niños se desmotivan al memorizar conceptos, no saben resumir, buscar información, hacer esquemas… herramientas muy básicas que les ayudarán mucho cuando sean mayores. Ya lo decia Einstein: «No necesito saberlo todo, tan solo necesito saber dónde encontrar aquello que me hace falta, cuando lo necesite.» Obviamente hay conceptos básicos que se debe... »

The Food Revolution Day

The Food Revolution Day

Me enganché a los programas de cocina de Jamie Oliver cuando en uno de ellos vi que tipo de platos cocinaba para sus hijos. Nada de purés ni pasta al uso, verduras enteras, cuscus e incluso algo de picante. Hace unos años en España no era tan normal un programa de cocina así. Hace unos 10 años el cocinero británico inició en Reino Unido una campaña en las escuelas para mejorar la alimentación y el... »

Tres hombres embarazados

Tres hombres embarazados

El 15 de Marzo se celebra el Día de la Madre en Inglaterra y, para celebrarlo, tres creativos ingleses decidieron rendir homenaje a todas las madres metiéndose en su piel. Jason Bramley, Steve Hanson y Jonny Biggins han llevado durante un mes una especie de mochilas de 15 kg que simulan el pecho y la barriga de una mujer embarazada. Los trajes ejercían presión sobre sus vejigas, estómagos y pulmon... »

Deja la consola y coge un libro

Deja la consola y coge un libro

“Deja la consola y coge un libro” decían nuestras madres cuando nos veían jugar. Han pasado los años y esa frase se sigue escuchando pero las cosas han cambiado. La industria mundial del videojuego facturó 85.000 millones de euros en 2014 y sólo en España se recaudaron casi 1.000 millones de euros, el doble que la taquilla del cine. Aunque el primer videojuego data de 1972 (PONG) el éxito a gran e... »

¿Cómo deben protegerse los menores en redes sociales?

¿Cómo deben protegerse los menores en redes sociales?

Interesante evento que se celebrará durante la mañana de hoy, viernes 27 de marzo, a través de Hangouts en directo (11:45 – 12:15). ¿Qué se puede o se debe poner en redes sociales? ¿Cuánta información debemos compartir? ¿A quién debemos aceptar? Son preguntas que nos hacemos diariamente al enfrentarnos al uso de las redes sociales. Los menores, usuarios más frecuentes de este nuevo mundo en ... »

Las parejas sin hijos no tienen ni idea

Las parejas sin hijos no tienen ni idea

¿En qué se diferencia la vida de las parejas que tienen hijos de las parejas que no los tienen? Michael McIntyre, un famoso cómico inglés, nos da su punto de vista.  Un poco de humor para afrontar lo que queda de la semana. »

El milagro musical de Milagros

El milagro musical de Milagros

Milagros es un grupo formado por 13 chicas de 13 años y su profesora, Ana Molina Hita. En el año 2012, en el colegio público madrileño Pío XII, esta profesora de Educación Artística creó un coro infantil. Ana y sus alumnas se fijaron en  la música de Carl Orff, Satie, Ennio Morricone, Camarón, Jacno o Grosgoroth. Cantaban The Butcher Boy, a Kraftwerk o a Cecilia. Robando tiempo a los recreos, cons... »

Programación para niños

Programación para niños

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre herramientas informáticas y software libre para niños. La Comisión Europea estima que, para el año 2020, habrá un déficit de hasta 900.000 profesionales de las TIC; y, hoy en día, las empresas tecnológicas ya están detectando dificultades para contratar a personas suficientemente preparadas. Uno de los programas que podemos utilizar para aprender a program... »

¿Cómo son los niños con altas capacidades?

¿Cómo son los niños con altas capacidades?

¿Sabemos de qué hablamos cuando nos referimos a los niños con altas capacidades? ¿Los posibles problemas y la importancia de su diagnóstico? En este vídeo la Dr. Montse Romagosa (psicopedagoga) nos da un interesante y clara explicación. »

Homenaje con humor a los abuelos

Homenaje con humor a los abuelos

Con mucho humor homenajeamos a todas las abuelas y abuelos que tanto nos ayudan. ¡Gracias! »

Software libre para niños

Software libre para niños

Desde hace más de dos años somos usuarios de software libre, tanto en casa como en el trabajo. Lo que para nosotros ha sido una transición costosa para los niños es algo de lo más natural porque han aprendido directamente con Linux. Pero, aunque Linux ya no es ese entorno hostil hecho por y para informáticos como podéis pensar, no os preocupéis porque la mayoría de los programas o aplicaciones que... »

Los caminos a la escuela más peligrosos

Los caminos a la escuela más peligrosos

A veces olvidamos que en algunas partes del mundo ir a la escuela es un lujo. Hay niños que tienen que caminar 5 horas para llegar a su colegio, otros deben subir por una endeble escalera de madera o cruzar un río con una tirolina. Según la UNESCO, el progreso en la conexión de los niños con sus escuelas se ha ralentizado en los últimos cinco años. En el siguiente enlace se puede ver un reportaje ... »

El gran error en la enseñanza de las matemáticas

El gran error en la enseñanza de las matemáticas

José Antonio Fernández Bravo es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad Camilo José Cela y para muchos el mejor profesor de matemáticas que tenemos. Hace años conocí su trabajo a través de una de las profesoras de mi hijo y a través de sus cuentos hemos aprendido matemáticas de una manera totalmente diferente a la establecida en la mayoría de las escuelas. Ha... »

Pequeños lectores

Pequeños lectores

Hace unos días, en una conversación con otros padres del colegio, una persona comentó que no entendía el empeño de los profesores por mandar libros de lectura porque a los niños no les gusta leer. ¿Para qué gastarse el dinero entonces? Leer es un hábito que contribuye a enriquecer muchos de los aspectos de la vida del ser humano, no sólo de manera académica sino también en el aspecto personal. Eco... »

Espacios de juego en Berlín

Espacios de juego en Berlín

Aunque en España los parques han mejorado mucho en los últimos tiempos todavía estamos a años luz de los maravillosos espacios que podemos ver en otras ciudades. Desde Ecosistema Urbano nos comparten un artículo sobre los parques berlineses. Me llaman poderosamente la atención los juegos de agua, que no son solamente para mojarse en verano  si no también para experimentar y mezclar con arena. Tamb... »

¿A qué edad dejamos de creer en la magia?

¿A qué edad dejamos de creer en la magia?

Este año, como todos desde que tenemos niños, hemos aprovechado el puente de Diciembre para poner el árbol, decorar la casa con detalles navideños y escribir la carta a los Reyes Magos y Papá Noel. Pero este año, por primera vez, he notado que surgían las dudas. ¿A qué edad dejamos de creer en la magia? Los niños, entre los 2 y los 7 años, se encuentran en la etapa preoperacional, caracterizada po... »

El sindicato de niñas furiosas ataca de nuevo

El sindicato de niñas furiosas ataca de nuevo

Una nueva generación de niñas alerta a los fabricantes de juguetes: «Dejad de engañarnos y aburrirnos«. Si miramos la mayoría de los catálogos es normal la imagen de la niña paseando el carrito mientras el niño posa junto a un parking de 8 pisos lleno de coches de colores. Los juguetes «de niños» están llenos de aventura y de superpoderes mientras que los «de niñas» incitan a cocinar, ir de compra... »

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha instaurada por Naciones Unidas en 1992 para concienciar al planeta de la existencia de estos ciudadanos. Más de mil millones de personas, o aproximadamente el 15 por ciento de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad.   »

Caligrafía, educación y futuro.

Caligrafía, educación y futuro.

Desde que la semana pasada se hiciera pública la noticia sobre los cambios en la educación infantil en Finlandia se ha hablado mucho sobre el tema. Aclaremos que no es que en Finlandia los niños no vayan a aprender a escribir, si no que se dedicará menos tiempo a la caligrafía en cursiva y se les enseñará a escribir con un teclado (en Finlandia la educación artística es estupenda por lo que la mot... »

Lego: inspiradoras instrucciones para padres

Lego: inspiradoras instrucciones para padres

Al mirar este año los catálogos de juguetes que nos han ido llegando a casa me ha sorprendido negativamente el camino que ha tomado Lego con su colección «para niñas». Mientras las series de niños salvan el mundo o construyen ciudades, las de niña van de compras o tienen una heladería. ¿Por qué esa diferencia de género? Teniendo en cuenta que detrás de estas grandes compañías hay siempre estudios ... »

No hay maestro pequeño

No hay maestro pequeño

Una vez, una madre primeriza le preguntó a Alejandro Jodorowsky cómo debía educar a su hijo, a lo que el artista chileno le respondió sin vacilar: “Deja que él te eduque a ti”. Así comienza un artículo publicado en el semanal de El País sobre un tema del que hemos hablado varias veces en Mama Nido, aprender de nuestros hijos. ¡Qué importante es escuchar a los niños! Nos enseñan lecciones constante... »

Manualidades otoñales

Manualidades otoñales

Los fines de semana del otoño suelen ser lluviosos y los niños necesitan actividades en las que emplear toda su energía, no importa que llueva o haga mucho frío. Os proponemos aprovechar ese ratito que salís al parque o a dar un paseo para que recojan hojas, semillas, castañas, palitos… y luego a dar rienda suelta a su creatividad. Os damos algunos ejemplos de actividades para hacer: Dibujos... »

Al contrario que Steve Jobs

Al contrario que Steve Jobs

En 2012, en Europa, el 38% de los menores entre 9 y 12 años que accedían a Internet tenían un perfil en redes sociales. En 2014, un 28% lo hace desde su móvil. Para los padres, que oímos constantemente cosas atroces en las noticias es preocupante, ya que con el móvil se añaden aún más peligros al uso de Internet gracias al GPS o a la escasa supervisión. ¿Cómo controlamos lo que hacen? Steve Jobs, ... »

Me niego a ser la agenda de mi hija por el Whatsapp

Me niego a ser la agenda de mi hija por el Whatsapp

A veces pensamos que educar a nuestros hijos es protegerles de todo lo que hay a su alrededor y puede hacerles daño, pero también es importante dejarles su espacio para experimentar, dejarles que se equivoquen (por mucho que a nosotros nos moleste o nos duela) y que tengan la capacidad de rectificar. El ser humano aprende a través de sus errores y si nos situamos sobre nuestros hijos, les sobrepro... »

  • 1
  • 2
Ir a la barra de herramientas