Espacio de juego

Al cole en bici

Al cole en bici

Mi hijo tiene dos añitos y medio y le encanta ir al cole. Realmente no es aún el cole, se trata de un centro de educación infantil, mal llamados guarderías en muchos casos y, por desgracia, correctamente llamados guarderías en otros tantos. A nosotros nos gusta llamarlo así de modo que ya vaya asociando bien el cole para cuando entre de verdad. Mi mujer y yo nos esforzamos por buscar uno de esos c... »

LA HORA DEL RECREO

LA HORA DEL RECREO

Jugar es algo innato en nosotros y en nuestros niños. Como lo hacen en su momento de gloria: la hora del recreo es lo que ha tratado de reflejar un trabajo del fotógrafo James Mollison En este artículo PLAYGROUND: RETRATANDO LA HORA DEL RECREO ALREDEDOR DEL MUNDO, podréis ver cómo este momento es tan distinto en cualquier lugar del mundo, la diferencia de climas, de condiciones escolares y de dens... »

‘Boom’ de la educación con pedagogías alternativas en España

‘Boom’ de la educación con pedagogías alternativas en España

Las pedagogías alternativas abren camino y se extienden cada vez más en España. ¡Qué noticia más alentadora! En la siguiente publicación se explica en qué consisten, destacando las que fundan sus bases en la filosofía Waldorf o Montessori, las constructivistas (basadas en proyectos educativos), las democráticas, los grupos de crianza y las madres de día. Aquí la noticia completa: http://www.20minu... »

Deja la consola y coge un libro

Deja la consola y coge un libro

“Deja la consola y coge un libro” decían nuestras madres cuando nos veían jugar. Han pasado los años y esa frase se sigue escuchando pero las cosas han cambiado. La industria mundial del videojuego facturó 85.000 millones de euros en 2014 y sólo en España se recaudaron casi 1.000 millones de euros, el doble que la taquilla del cine. Aunque el primer videojuego data de 1972 (PONG) el éxito a gran e... »

Toshiko Horiuchi PLaygrounds

Toshiko Horiuchi PLaygrounds

Seguro que alguna vez habéis visto los parques textiles infantiles de Toshiko Horiuchi, fundadora, junto con su marido, de la empresa Interplay Design & Manufacturing, dedicados a la creación de entornos textiles. Disfrutad de esta maravilla de vídeo, donde la artista confecciona una instalación en el museo Enel Contemporanea de Roma. Es maravilloso ver cómo los niños disfrutan de esta obra de... »

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

Aunque parezca que no hacen nada, los niños están constantemente absorbidos por unas tareas muy importantes.

Esta verdad, tan cierta y evidente, muchas veces no se tiene en cuenta interrumpiéndoles a los niños lo que están haciendo. En este artículo de Montessori en Casa su autora subraya la importancia de preguntarnos cada vez que queramos interrumpir una actividad a un niño (aunque sea un bebé mirándose sus manitas), si realmente es más importante con lo que le vamos a llamar su atención. No nos damos ... »

Días de lluvia en familia

Días de lluvia en familia

Este domingo ha amanecido lloviendo. Hace un fuerte viento y no es un buen día para coger el coche ni ir a ningún sitio. Me encanta la lluvia. Me crié en el Pirineo, así que la lluvia me revoca a mi infancia, al olor de tierra mojada y musgo, a jugar en los charcos y al sonido del agua al caer sobre la hierba. Para mí el domingo es un día para dedicar a la familia. Normalmente hacemos siempre algu... »

Espacios de juego en Berlín

Espacios de juego en Berlín

Aunque en España los parques han mejorado mucho en los últimos tiempos todavía estamos a años luz de los maravillosos espacios que podemos ver en otras ciudades. Desde Ecosistema Urbano nos comparten un artículo sobre los parques berlineses. Me llaman poderosamente la atención los juegos de agua, que no son solamente para mojarse en verano  si no también para experimentar y mezclar con arena. Tamb... »

Bailamos

Bailamos

Este video lleva algún tiempo rebotando por las redes: «Bailamos». Escenifica una conversación intergeneracional que no tiene desperdicio, entre una hija y su padre, desmontando los argumentos tradicionales a favor de hipotecar la felicidad del día a día en beneficio de un hipotético futuro próspero y exitoso. La esencia se resume en: «Si tu vida no te permite bailar,… cambia de vida.» Hoy l... »

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Cada fin de semana nos brinda una oportunidad excelente para pasar el tiempo en familia al aire libre. Incluso el frío y la lluvia no tienen por qué encerrarnos en cuatro paredes. En el artículo publicado en Ma-pa encontramos el siguiente mensaje: Para vivir en la naturaleza propia tenemos que conectar con nosotros mismos, calmar y abrir los sentidos, y sentir. Y para esto la naturaleza exterior a... »

Somos neotenios

Somos neotenios

Llevamos una semana muy divertida en Mamá Nido. A raíz del post de Susana Gallego «No hay maestro pequeño«, el artículo de El País y el brillante TED de Adora Svitak, han surgido varios hilos de conversación en las redes en torno al mal uso que damos del término «infantil». Eduardo Segura comentaba en  Facebook que «Como capacidad para el conocimiento y el asombro, es cierto que las fronteras se d... »

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

Cada vez más, escucho lo importante que es conocer lo que piensan l@s pequeñ@s, escucharles y acompañarlos. Y todo esto me ha llevado a una reflexión que desde hace tiempo tengo en la cabeza y que desde aquí la lanzo a todo@s l@s lector@s de Mamá Nido. Es sobre si l@s adult@s y la sociedad en general, estamos preparados para aceptar la voz de los pequeños y si lo hacemos o solo la usamos como excu... »

Primer encuentro de mamás y showroom infantil en Pamplona

Primer encuentro de mamás y showroom infantil en Pamplona

Los próximos 6 y 7 de Septiembre se desarrollará en el local de Hegam & Dream de Pamplona el «Primer encuentro de mamás y showroom infantil» organizado por la tienda on line Les Emmes. Con la cantidad y calidad de los diferentes talleres y expositores, os lo recomendamos sin lugar a dudas. ¡Allí nos vemos! Puedes seguir todo lo que se comenta del evento en el hashtag #mumsontherocks. Para cono... »

El diseño de las escuelas influye en el aprendizaje

El diseño de las escuelas influye en el aprendizaje

Os compartimos este interesantísimo reportaje que nos enseña tres modelos de escuelas diferentes e innovadoras desde el punto de vista del diseño arquitectónico del espacio interior, pues está por demás demostrado que el ambiente y espacio en el que desempeñamos nuestras vidas nos influye decisivamente: – Una escuela en Suecia sin paredes – Una escuela en Burkina Faso contruida con mat... »

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

25 ideas baratas para que los niños se lo pasen en grande. ¡Ojala me las hubieran hecho de pequeño!

Los niños no necesitan unos juguetes muy caros para pasárselo en grande. A veces es suficiente un trozo de plástico de burbujas o un rollo de papel de aluminio. En este artículo encontrareis unas cuantas ideas fantásticas para unos divertidos juegos. »

El aula – un sistema vivo

El aula – un sistema vivo

  Este precioso texto de María Montero-Ríos Gil debería ser lectura obligatoria para todos relacionados con el mundo de la educación. Plantea varias ideas que, por desgracia no se tienen en cuenta en nuestro sistema «La crisis de la escuela es también el reflejo de niños y niñas que se encuentran en crisis» «El aula es un sistema en el que se relacionan seres vivos; un espacio sagrado donde la vid... »

Jugando en Madison

Jugando en Madison

Esta semana pasada he tenido noticia de una agrupación de familias residentes en Madison (Wisconsin) que se reunen en parques, plazas, jardines, salas de estar y cocinas con el sencillo fin de jugar y comunicarse en español. Para seguir su experiencia, podéis contactar con ellos en su página web de Facebook, que reza: Somos un grupo de familias hispanohablantes jugando en Madison desde octubre de ... »

Criar en Tribu

Criar en Tribu

Cuando estaba embarazada tenía muy claro que al menos los dos primeros años de mi hijo quería que estuviera en casa, con sus padres, sin tener que llevarlo a ninguna guardería.  Todas las fuentes consultadas y en las que confiaba, me aconsejaban que al menos los dos primeros años son muy delicados para el correcto desarrollo psicológico de los bebés y que necesitan una atención y apego tan constan... »

Abrir la barra de herramientas