Sin categoría

Una película imprescindible

Una película imprescindible

Otra oportunidad en Madrid, para disfrutar de la película Loba. Un film de partos, para pensar y disfrutar. Película Loba Madrid »

Portear es un regalo

Portear es un regalo

Compartimos este artículo científico acerca de los beneficios del porteo. De las autoras E.S. López Acuña, (asesora de porteo, co-directora del programa de formación de Asesoras de Porteo y Maternidad Asesoras Continuum.) y M.A. Salmerón Ruiz (Pediatra de la Unidad de Medicina del Adolescente del Hospital Universitario La Paz. Doctora en Medicina y Cirugía. Mamá porteadora.) La conclusión es que e... »

Luis Tosar de parto

Luis Tosar de parto

Dos minutos y medio de este magnífico corto que relata el parto desde el punto de vista de un hombre: no te dejará indiferente. Luis Tosar, dirigido por Icíar Bollaín, con la intención de hacernos reflexionar sobre los protocolos innecesarios en el parto. Vídeo «Por tu bien» »

#cinebebé en Cartagena

#cinebebé en Cartagena

Yo soy una enamorada de ir al cine… me encanta el olor a palomitas y compartir una cita de vez en cuando… la vedad que desde que somos papis, esta costumbre ha bajado su frecuencia. Tal y como lo definen en este artículo del periódico la verdad «uno de los efectos colaterales de tener un bebé es dejar de ir al cine. El déficit de sueño y el sentido de la responsabilidad llevan a los pa... »

Deja la consola y coge un libro

Deja la consola y coge un libro

“Deja la consola y coge un libro” decían nuestras madres cuando nos veían jugar. Han pasado los años y esa frase se sigue escuchando pero las cosas han cambiado. La industria mundial del videojuego facturó 85.000 millones de euros en 2014 y sólo en España se recaudaron casi 1.000 millones de euros, el doble que la taquilla del cine. Aunque el primer videojuego data de 1972 (PONG) el éxito a gran e... »

Enseñame pero bonito. Una escuela diferente

Enseñame pero bonito. Una escuela diferente

Todos queremos la mejor educación para nuestros hijos. Es algo que ni nos planteamos. Desde que nacen ya estamos pensando a qué colegio podrán ir, cuáles serán sus maestros. Y en muchas ocasiones sabemos que la educación que existe, y a la que tenemos acceso se puede mejorar. Os dejamos con este documental, enséñame pero bonito,  que muestra diferentes experiencias educativas alternativas al model... »

Las renuncias de las madres

Las renuncias de las madres

Transcribimos la reflexión que realiza NOHEMI HERVADA en su blog acerca de las renuncias que las madres hacemos por amor a la familia y a nuestras criaturas. El mensaje final es muy cierto, indistintamente de nuestra experiencia personal, nos sintamos más o menos realizadas o frustradas, siempre habrá algo a lo que renunciemos por amor. Podéis consultar la publicación original aquí: http://nohemi-... »

El milagro musical de Milagros

El milagro musical de Milagros

Milagros es un grupo formado por 13 chicas de 13 años y su profesora, Ana Molina Hita. En el año 2012, en el colegio público madrileño Pío XII, esta profesora de Educación Artística creó un coro infantil. Ana y sus alumnas se fijaron en  la música de Carl Orff, Satie, Ennio Morricone, Camarón, Jacno o Grosgoroth. Cantaban The Butcher Boy, a Kraftwerk o a Cecilia. Robando tiempo a los recreos, cons... »

¿Cómo se construye la autoridad de los padres?

¿Cómo se construye la autoridad de los padres?

Quería compartir un artículo muy elaborado en torno al trabajo de la autoridad y los límites en los padres.   Hablan del método de las 4 E para integrar una autoridad y trabajo de los límites sanos: 1.- Esperar el transcurso del tiempo 2.- Expresar claramente los límites 3.-Educar con responsabilidad 4.- Escuchar relatos de los padres y abuelos   También muestran las causas que impiden q... »

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Estaréis de acuerdo conmigo en que la experiencia más maravillosa de la vida es tener hij@s, a mi me ha enseñado muchísimo, he descubierto emociones, sentimientos, trocitos de mi misma que desconocía. Y cada día veo el mundo de una forma diferente a través de ell@s. Pero de la maternidad hay algunas cosas a las que no terminas de acomodarte del todo y en mi caso fue el afrontar, superar y lidiar, ... »

Un Cuento de Navidad

Un Cuento de Navidad

Erase una vez una niña, un niño y sus papás. Como cada Domingo todos desayunaban reunidos en la mesa unos deliciosos churros con chocolate a la taza. Uno de esos Domingos, era principio del frío mes de Diciembre pero hacía mucho sol y los rayos golpeaban fuertemente contra el mobiliario del salón. Los niños estaban sentados en el sofá reposando lo ingerido aún con el pelo alborotado de la noche an... »

¡FELIZ NAVIDAD!

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Todo el equipo de mamá nido os desea FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2015! Esperamos poder seguir compartiendo experiencias con vosotros muchas navidades mas…   »

Rumbo a la imperfección

Rumbo a la imperfección

Despierto cada día un poquito, trabajando para ser quien quiero ser. Treinta y cuatro años vividos no es poco tiempo y los vicios que se me han ido agarrando a la pierna por el camino, no han dejado de prenderse cada vez con más fuerza para no caerse. Alcanzamos a crear una simbiosis tal, ellos y yo, que llegamos a creer que éramos uno solo. Y es que cuando asimilas desde el exterior, ese alimento... »

¿A qué edad dejamos de creer en la magia?

¿A qué edad dejamos de creer en la magia?

Este año, como todos desde que tenemos niños, hemos aprovechado el puente de Diciembre para poner el árbol, decorar la casa con detalles navideños y escribir la carta a los Reyes Magos y Papá Noel. Pero este año, por primera vez, he notado que surgían las dudas. ¿A qué edad dejamos de creer en la magia? Los niños, entre los 2 y los 7 años, se encuentran en la etapa preoperacional, caracterizada po... »

LA VIDA SECRETA DE LAS MAMÁS

LA VIDA SECRETA DE LAS MAMÁS

«Todas las mamás, aunque finjan ser sólo mamás, son algo más y hacen algo más. Pero sus hijos son expertos en descubrir cuál es su vida secreta.» Os dejamos otro libro «la vida secreta de las mamás» para que llenéis la estantería de cosas valiosas. Tuve la suerte de conocerlo, justo cuando empezaba a trabajar. Mateo aún no lo puede leer, pero quiero pensar que él dentro de un tiempo imaginará que ... »

Somos neotenios

Somos neotenios

Llevamos una semana muy divertida en Mamá Nido. A raíz del post de Susana Gallego «No hay maestro pequeño«, el artículo de El País y el brillante TED de Adora Svitak, han surgido varios hilos de conversación en las redes en torno al mal uso que damos del término «infantil». Eduardo Segura comentaba en  Facebook que «Como capacidad para el conocimiento y el asombro, es cierto que las fronteras se d... »

Aplicación de las inteligencias múltiples en el Colegio Monstserrat de Barcelona

Aplicación de las inteligencias múltiples en el Colegio Monstserrat de Barcelona

En anteriores entradas recordábamos la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y su interesantísima aplicación en la pedagogía educativa. Pues aquí os dejamos con lo que realmente importa a nivel educativo: ponerlo en práctica dentro de un currículo escolar. Para ver el artículo, aquí »

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

Cuando eres mamá; todo cambia. Tu perspectiva de la vida, tus prioridades, tu felicidad… incluso…tu percepción por el trabajo… Tal y como hemos montado el sarao, las mujeres hoy en día somos trabajadoras, independientes, super esposas, amas de casa y mamás… Supongo que cuando las mujeres hace tantos años luchaban por la igualdad, por ser como los hombres, no pensaron que lo... »

Actividades para hacer en Halloween

Actividades para hacer en Halloween

Mañana se celebra Halloween y aunque no es una fiesta típicamente española a los niños les gusta mucho ¿cómo no les va a gustar si va de dar sustos, disfrazarse y comer chuches? Además en muchos colegios bilingües se adaptan fiestas americanas o inglesas como parte del aprendizaje. Os proponemos una serie de actividades para hacer con vuestros hijos, una selección de las que hemos visto en la red:... »

Crianza VS. adicción tecnológica (de padres y madres)

Crianza VS. adicción tecnológica (de padres y madres)

Interesante estudio nos conciencia de cuán enganchados estamos a las tecnologías y que consecuencias directas trae a la crianza de nuestr@s hij@s. «Radesky y otros dos investigadores pasaron un verano observando a 55 diferentes grupos de padres de familia y sus niños pequeños interactuando en restaurantes de comida rápida. En 40 de los 55 casos estudiados, los padres utilizaron el teléfono móvil d... »

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

Octubre a nivel mundial ha sido declarado el mes para la concienciación sobre el Síndrome de Down y desde MamáNido queremos sumarnos a esta tan importante labor. En uno de los textos que leí me gustó mucho la frase con la que comenzaba: “Concienciar quiere decir educar para que otros tomen consciencia”, y me pareció que la mejor manera de hacerlo es conociendo de cerca la experiencia de una famili... »

Mamá, me da vergüenza.

Mamá, me da vergüenza.

No todos los niños son iguales. Cada niño, al igual que cada adulto, tiene su propia forma de ser y mientras unos se desenvuelven con desparpajo en las interacciones sociales a otros les cuesta mucho e incluso es motivo de sufrimiento. Hay niños que se esconden tras las piernas de sus padres cda vez que hay visita. Otros, que unos días antes de cada celebración escolar están nerviosos, anticipando... »

Más argumentos en contra del castigo físico

Más argumentos en contra del castigo físico

Hace mucho ya que sabemos que el ‘castigo físico’ es una barbaridad. Sea quien sea el destinatario, pero mucho menos si es un ser más débil – ¡y muchísimo menos si se trata de un niño! La violencia contra los niños es una de las mayores desgracias que sufrimos y sigue siendo necesario un cambio de mentalidad que neutralice argumentos a favor y maneras heredadas del pasado que hoy... »

¡¡¡Tengo una buena noticia!!!

¡¡¡Tengo una buena noticia!!!

¡¡¡Tengo una buena noticia!!! Desde que nos embarcamos en el mundo de la maternidad, veo carritos de bebés por todas partes, no paran de darme noticias de que alguien está embarazada, o de encontrarme en los mismos sitios a todas esas mamis con sus bebés… no creo que ahora haya aumentado la natalidad de repente, sino más bien mi cerebro elige lo que quiere ver…y ahora observa de manera... »

Educación para el siglo XXI

Educación para el siglo XXI

Porque la educación de nuestras criaturas es un tema que en profundidad nos interesa a las Mamá Nido, os compartimos este reportaje que plantea un enfoque hacia la INNOVACIÓN. ¿La educación del siglo XX traerá un tipo de aprendizaje completamente diferente? ¿Qué tipo de educación necesitamos en el siglo XXI? ¿Hace falta un enfoque completamente diferente del aprendizaje? ¿Es necesaria una revoluci... »

Página 1 de 212
Abrir la barra de herramientas