ÚLTIMOS POSTS

¿Cuántos son demasiados regalos?

¿Cuántos son demasiados regalos?

¿Cuánto falta? ¿Mes y medio? En breve tenemos la Navidad encima. ¿Habéis empezado a planear qué vais a comprar? ¿A quién tenéis que regalar? ¿Cuánto os vais a gastar? ¿Qué queréis pedir? Hoy vengo con intención de reflexionar en voz alta, y poner un poco de cordura a esta época que se avecina (a mi la primera). El mund... »

Al contrario que Steve Jobs

Al contrario que Steve Jobs

En 2012, en Europa, el 38% de los menores entre 9 y 12 años que accedían a Internet tenían un perfil en redes sociales. En 2014, un 28% lo hace desde su móvil. Para los padres, que oímos constantemente cosas atroces en las noticias es preocupante, ya que con el móvil se añaden aún más peligros al uso de Internet gracia... »

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y CÓMO VOLVER AL TRABAJO

Cuando eres mamá; todo cambia. Tu perspectiva de la vida, tus prioridades, tu felicidad… incluso…tu percepción por el trabajo… Tal y como hemos montado el sarao, las mujeres hoy en día somos trabajadoras, independientes, super esposas, amas de casa y mamás… Supongo que cuando las mujeres hace ta... »

Maternidad heredada.

Maternidad heredada.

Te has preguntado alguna vez ¿por qué eres mamá/papá de esta determinada forma y no de mil diferentes que existen en el mundo? ¿Por qué estás actuando de esta  y no de otra manera con tus hij@s? Nuestro modo de actuar, nuestras reacciones a diferentes situaciones, incluso nuestra filosofía de vida han sido impregnadas,... »

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

Cada vez más, escucho lo importante que es conocer lo que piensan l@s pequeñ@s, escucharles y acompañarlos. Y todo esto me ha llevado a una reflexión que desde hace tiempo tengo en la cabeza y que desde aquí la lanzo a todo@s l@s lector@s de Mamá Nido. Es sobre si l@s adult@s y la sociedad en general, estamos preparado... »

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

  Una mamá que pasa de un peso normal, a un peso dentro de un rango sobrepeso u obesidad durante el embarazo, y que no encuentra el apoyo necesario durante su lactancia para recuperar su rango normal es muy habitual. ¿Por qué? Porque en la mente de todo profesional sanitario existen dos conceptos erróneos: 1. Que ... »

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

Tanto hemos pensado todos acerca de este asunto… tanto hemos hablado, leído, compartido, devorado información… Sin embargo, aun con la buena noticia de ayer, de que la enfermera española ha superado el ébola, no dejo de hacerme preguntas acerca de la enfermedad. Preguntas que no tienen respuesta, que traspasan las fron... »

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

Acabas de vivir una de las experiencias más bonitas de tu vida. Te acabas de convertir en madre y te sientes plena, llena de vida, de alegría, de amor… Es un momento de tu vida maravilloso del que suele decirse que es «La única cita a ciegas en la que conocerás al amor de tu vida» Bonito ¿verdad? Sin duda. Lo mej... »

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

Octubre a nivel mundial ha sido declarado el mes para la concienciación sobre el Síndrome de Down y desde MamáNido queremos sumarnos a esta tan importante labor. En uno de los textos que leí me gustó mucho la frase con la que comenzaba: “Concienciar quiere decir educar para que otros tomen consciencia”, y me pareció qu... »

Mamá, me da vergüenza.

Mamá, me da vergüenza.

No todos los niños son iguales. Cada niño, al igual que cada adulto, tiene su propia forma de ser y mientras unos se desenvuelven con desparpajo en las interacciones sociales a otros les cuesta mucho e incluso es motivo de sufrimiento. Hay niños que se esconden tras las piernas de sus padres cda vez que hay visita. Otr... »

Aprendiendo a concentrarnos, o cómo domesticar al mono que hay en nosotros

Aprendiendo a concentrarnos, o cómo domesticar al mono que hay en nosotros

 Una de las citas más conocidas de B.K.S. Iyengar es aquella que dice: ‘la mente es como un mono que salta de rama en rama sin parar, sin encontrar un momento de calma‘. 1 Con frecuencia, la figura del dios mono Jánumán está presente en las escuelas de yoga de todo el mundo, ayudando a los practicantes a re... »

¡Adiós pañal! Trece ideas para tener en cuenta.

¡Adiós pañal! Trece ideas para tener en cuenta.

En la vida de cada niño llega un día en que está preparado para dejar el pañal. Así es; en la crianza respetuosa son los niños los que dejan los pañales y no nosotros, los padres, los que se los quitamos. Así, como esperábamos que empiecen a andar solos, a que digan su primera palabra, a que inicien su alimentación com... »

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

  Tener hijos te da muchas alegrías: los abrazos, los arrullos y los “te quiero mamá”. Ver a tu pequeño crecer y aprender y superar diferentes retos, como caminar, hablar, correr, leer, cantar y bailar.   Los niños son lo más importante y la crianza de los hijos es tan gratificante que no hay duda de ello. &n... »

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

Opciones saludables para llevar al cole.. Comienza el cole otra vez, vuelve el reloj, las prisas, coger el ritmo de las mañanas..pero no podemos descuidar la alimentación de los pequeñajos, ni la del desayuno, ni la del recreo. La AEP recuerda a los padres, que el desayuno debe ser la comida principal del niño, y que l... »

No gracias, sin mi hijo no.

No gracias, sin mi hijo no.

Hoy me siento muy bien porque he conseguido ser coherente con mi pensamiento, a pesar de perder algo que quería hacia tiempo. Estoy contenta y orgullosa de ello. Hace unos años no habría sido capaz de renunciar a algo que deseaba por nadie. ¡Sí, nadie es perfecto! Está bien saberlo y sobre todo aceptarlo. Hoy gracias a... »

Tener un hij@ es «cosa de dos»

Tener un hij@ es «cosa de dos»

Antiguamente, cuando llegaba el momento del parto, el papel del padre se limitaba a esperar al otro lado de la puerta hasta oir el llanto del recién nacido. El parto, tener un hij@, era «cosa de mujeres». Hoy en día, la situación ha cambiado mucho, tener un hij@ es «cosa de dos«. »

Un tándem peligroso: lactancia y celos

Un tándem peligroso: lactancia y celos

Son las 4 de la mañana. Esta noche está resultando difícil dormir. Tengo el pecho muy cargado y el dolor sube hasta el cuello y baja a los riñones. Mañana tocará visitar al médico. Esto tiene pinta de mastitis. Martín nació hace dos semanas ya, y la subida de la leche está resultando desmesurada. Cuando Emma cumplió lo... »

Cada cual, a su ritmo

Cada cual, a su ritmo

Qué difícil es aceptar de verdad que cada niña o niño crece a su ritmo. Lo sabemos, lo repetimos, nos tranquiliza muchas veces, pero siempre suele aparecer un momento, una situación en que esa máxima no nos la creemos, dudamos, nos cuestionamos. En mi caso fue cuando mi hijo segundo cumplió 15 meses… y seguía sin dient... »

EL DÍA «D». EL PARTO

EL DÍA «D». EL PARTO

EL DÍA «D». EL PARTO Las embarazadas molan. No sé si será su barriguita que todo el mundo quiere tocar, o donde quieren frotar el décimo de navidad porque da buena suerte, o porque son una bomba de relojería hormonal, porque están bellísimas; la piel se pone tersa, sonríen sin parar y desprenden felicidad. También se d... »

De tal palo, tal astilla.

De tal palo, tal astilla.

Cuando nuestros hijos son pequeños nos preocupamos del futuro, pero necesitamos cubrir las necesidades diarias y por eso ese futuro es a corto plazo (a qué colegio les llevaré, cómo me voy a organizar cuando me reincorpore al trabajo…). A medida que van creciendo son más autónomos, nos dejan más tiempo para pensa... »

Autorregulación versus conductismo

Autorregulación versus conductismo

Al neuropsiquiatra y psicoanalista Wilhem Reich (1897-1957), discípulo de Freud, le debemos, entre otras muchas aportaciones, la Teoría de la autorregulación . Es tal la trascendencia de esta teoría que numerosos seguidores de la llamada crianza respetuosa y natural afirman que la autorregulación es la clave para conse... »

LO QUE APRENDÍ DE MI MAESTRO, MI HIJO BRUNO.

LO QUE APRENDÍ DE MI MAESTRO, MI HIJO BRUNO.

Son más de dos años  y medio de verte cada día A nuestro lado. En realidad más, puesto que desde que estabas en la barriguita de tu mamá, ya te sentíamos con nosotros; te cantábamos, te hablábamos, te susurrábamos… Nos íbamos haciendo a la idea de que estabas llegando, pero no podíamos imaginar cuánto nuestras vi... »

Elegir una mascota

Elegir una mascota

Desde hace ya casi un año mis hijos nos pedían una mascota, en ocasiones insistentemente pero pensamos que aún no estaban preparados. De todas formas, los animales domésticos pueden ser un elemento importante para el desarrollo el niño y antes de decir que no barajamos varias posibilidades. Se debe elegir una mascota q... »

¡¡¡Tengo una buena noticia!!!

¡¡¡Tengo una buena noticia!!!

¡¡¡Tengo una buena noticia!!! Desde que nos embarcamos en el mundo de la maternidad, veo carritos de bebés por todas partes, no paran de darme noticias de que alguien está embarazada, o de encontrarme en los mismos sitios a todas esas mamis con sus bebés… no creo que ahora haya aumentado la natalidad de repente, ... »

Página 3 de 512345

 

 

Abrir la barra de herramientas