alimentación

Alimentación y niños

Alimentación y niños

Si tenéis tiempo no dejéis de ver estos dos interesantes vídeos, sendas conferencias de dos conocidas nutricionistas acerca de la alimentación infantil. Conferencia de Elena Corrales «Cómo alimentar a  nuestros hijos», aquí Conferencia de Montse Bradford «Nuestros hijos, nuestro mundo», aquí       »

Batidos Verdes para Grandes y Peques

Batidos Verdes para Grandes y Peques

Los batidos verdes son una opción estupenda para equilibrar nuestra alimentación. Están compuestos principalmente por hojas verdes y frutas y es una forma de asegurarse una buena ingesta de ambos tipos de alimentos. En el post de hoy te cuento sobre ellos: Batidos verdes para grandes y peques.   ¿Por qué tomar batidos verdes?   A nivel práctico, los batidos verdes son un invento para aum... »

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

  Una mamá que pasa de un peso normal, a un peso dentro de un rango sobrepeso u obesidad durante el embarazo, y que no encuentra el apoyo necesario durante su lactancia para recuperar su rango normal es muy habitual. ¿Por qué? Porque en la mente de todo profesional sanitario existen dos conceptos erróneos: 1. Que la lactancia sólo va a durar de cuatro a seis meses. 2. Que la madre lactante ti... »

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

Opciones saludables para llevar al cole.. Comienza el cole otra vez, vuelve el reloj, las prisas, coger el ritmo de las mañanas..pero no podemos descuidar la alimentación de los pequeñajos, ni la del desayuno, ni la del recreo. La AEP recuerda a los padres, que el desayuno debe ser la comida principal del niño, y que la bollería, chocolates y dulces se deben de ofrecer sólo excepcionalmente, en su... »

Alimentación infantil saludable

Alimentación infantil saludable

Uno de los temas de crianza que más me interesan es el de la alimentación infantil. Partimos de la base de que están ampliamente demostrados los beneficios de la leche materna y que la OMS aconseja dar leche materna hasta los 6 meses de manera exclusiva y hasta los 2 años como mínimo junto con la alimentación complementaria. Al llegar a los 6 meses, y de una manera  progresiva y adecuada, se empie... »

Ir a la barra de herramientas