hijos

Experiencias 1: MASAJEANDO

Experiencias 1: MASAJEANDO

Este es el primer post de tres, que voy a escribir contando una experiencia vivida con cada uno de mis tres peques. Siempre tuve en la cabeza que cuando tuviera hij@s tendría todo el tiempo del mundo para compartirlo con ellos y que antes o después habría tiempo para lo demás. Pero lo que te das cuenta en el minuto cero de quedarte embarazada, es que durante el resto de tu vida te va acompañar un ... »

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Estaréis de acuerdo conmigo en que la experiencia más maravillosa de la vida es tener hij@s, a mi me ha enseñado muchísimo, he descubierto emociones, sentimientos, trocitos de mi misma que desconocía. Y cada día veo el mundo de una forma diferente a través de ell@s. Pero de la maternidad hay algunas cosas a las que no terminas de acomodarte del todo y en mi caso fue el afrontar, superar y lidiar, ... »

10 cosas que los niños necesitan que el dinero no puede comprar

10 cosas que los niños necesitan que el dinero no puede comprar

  Ser madre es maravilloso, pero también es una tremenda responsabilidad. Como madre, seguramente en algún momento has pensado qué necesita tu hijo y cómo se lo puedes dar. Independientemente de si tienes dinero en tu cuenta bancaria o no, tú tienes algo que los niños necesitan: Amor. Antes que cualquier otra cosa, los niños necesitan el amor. Cuando los niños son amados, desarrollan la autoestima... »

Síndrome «mamátareasno»

Síndrome «mamátareasno»

Soy mamá de tres peques, una niña y dos niños y todas las tardes sufro el síndrome de ”mamátareasno”, seguro que más de uno/a de los/as que lean estas líneas conocerán sus síntomas: pereza, impotencia, enfado, resignación. En alguna ocasión he manifestado mi desacuerdo con la imposición de las tareas escolares, no así con aquellas tareas o deberes que le son propias a la edad escolar como jugar en... »

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

Octubre a nivel mundial ha sido declarado el mes para la concienciación sobre el Síndrome de Down y desde MamáNido queremos sumarnos a esta tan importante labor. En uno de los textos que leí me gustó mucho la frase con la que comenzaba: “Concienciar quiere decir educar para que otros tomen consciencia”, y me pareció que la mejor manera de hacerlo es conociendo de cerca la experiencia de una famili... »

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

7 cosas que nunca te dijeron sobre tener hijos

  Tener hijos te da muchas alegrías: los abrazos, los arrullos y los “te quiero mamá”. Ver a tu pequeño crecer y aprender y superar diferentes retos, como caminar, hablar, correr, leer, cantar y bailar.   Los niños son lo más importante y la crianza de los hijos es tan gratificante que no hay duda de ello.   Pero estoy segura de que has oído todo esto antes.   Sé que antes de t... »

De tal palo, tal astilla.

De tal palo, tal astilla.

Cuando nuestros hijos son pequeños nos preocupamos del futuro, pero necesitamos cubrir las necesidades diarias y por eso ese futuro es a corto plazo (a qué colegio les llevaré, cómo me voy a organizar cuando me reincorpore al trabajo…). A medida que van creciendo son más autónomos, nos dejan más tiempo para pensar, podemos hablar con ellos de temas más complejos y pensamos más en lo que pasa... »

Sábado por la mañana

Sábado por la mañana

Cuando eres padre las mañanas del fin de semana ya no son tan relajadas, cambiamos el desayuno en la cama por un batiburrillo de brazos y piernas de todos los tamaños y muchas risas. Despedimos la semana con un poco de humor, un padre que desbordado por la energía de sus hijas se grabó todos los sábados por la mañana durante tres meses. ¿No son adorables? »

Elegir una mascota

Elegir una mascota

Desde hace ya casi un año mis hijos nos pedían una mascota, en ocasiones insistentemente pero pensamos que aún no estaban preparados. De todas formas, los animales domésticos pueden ser un elemento importante para el desarrollo el niño y antes de decir que no barajamos varias posibilidades. Se debe elegir una mascota que se adapte al modo de vida familiar y a las condiciones del hogar. Los adultos... »

Un hermanito ¿cuando? El mejor momento para ser padres por segunda vez.

Un hermanito ¿cuando? El mejor momento para ser padres por segunda vez.

Probablemente no hay una respuesta única para la pregunta ¿cuándo es el mejor momento para traer al mundo un segundo, tercer o cuarto hijo? Por otro lado, también es bueno saber que ser humano se adapta de maravilla a todo lo que le viene, se recupera de los peores traumas y supera gravísimos problemas. Por tanto, este post tiene carácter orientativo y a mi personalmente me sirvió para dar un repa... »

Cuentos infantiles – historias de violencia

Cuentos infantiles – historias de violencia

Hace un par de días leímos con Bruno, antes de dormir, un libro de cuentos clásicos. Y la verdad que me pasaron escalofríos. Historias de extrema violencia, maltrato, machismo, desigualdad… sin entrar en los mensajes más sutiles tipo que las princesas son bellas y pasivas y los príncipes valientes y con iniciativa. Me asustó de que nuestr@s hij@s lean estas historias, ya que, son modelos que... »

ayudame a mirar. funcion del padre

«Papá, ayúdame a mirar». La función del padre.

  …»Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena (…) la mar estallo ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad, que el niño quedo mudo de hermosura. Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre: ¡Ayúdame a mirar!». E. Galeano         Cuando nace un niño se da un cambio muy importante en la estructura fami... »

¿”Rabietas” o “enfados”?

¿”Rabietas” o “enfados”?

  El tema que vamos a tratar hoy preocupa casi a todos los que apostamos por la crianza respetuosa. Precisamente desde este respeto que fundamenta nuestro quehacer como padres, es conveniente plantearnos si queremos seguir usando los términos como “rabietas”, “berrinches” o “pataletas”. Estos términos se han creado por un sistema de crianza regido por una desigualdad, donde lo perteneciente a... »

Cuando dejas al niño llorando…

Cuando dejas al niño llorando…

Iba a compartir con vosotras un artículo sobre el sueño infantil, pero el día me ha hecho cambiar del tema. Habrá mejores ocasiones para hablar del sueño; hoy toca tratar de lo que nos lo quita. Es evidente que dejar llorar a un niño no es bueno. Los científicos dicen que aumenta el nivel de estrés que perjudica el desarrollo cerebral de los pequeños. Pero, aún sin saber nada de ello, solo guiándo... »

Ser papás en Finlandia

Ser papás en Finlandia

Los mamás y papás finlandes tienen mucha suerte… El gobierno les proporciona mucha ayuda cuando nacen sus hijos. Un súper regalo que en muchos casos hace también de cuna para recién nacido. Os dejamos aquí un interesante artículo sobre el tema. »

¿Qué heredarán nuestros hijos?

¿Qué heredarán nuestros hijos?

¿Qué heredarán nuestros hijos? ¿Cómo va a ser el mundo que van a vivir? Estas preguntas «existenciales» seguro que pasan por muchas cabezas de mamas y papás. Os invitamos a compartir vuestras ideas sobre este tema   »

Abrir la barra de herramientas