libros

Los dos osos – un proyecto que os va a gustar

Los dos osos – un proyecto que os va a gustar

Hoy compartimos con vosotr@s un proyecto muy especial, «un álbum ilustrado lleno de sentido del humor que relata la transmisión de un insulto infame. La colosal ofensa se transforma en el mayor de los halagos gracias al punto de vista de los personajes.» Así presentan a esta publicación para niños titulada «Los dos osos» sus autoras, mamás, arquitectas y sobre todo hermanas apasionadas por los cue... »

Desmontando a Estivill, por Ibone Olza

Desmontando a Estivill, por Ibone Olza

  No quepo en mi de gozo tras haber leído esta contundente e inspirada entrada de Ibone Olza en su blog, con frases como: «Lo lógico de verdad habría sido que semejante texto fuera denunciado por los servicios de protección a la infancia. Nada más lejos de la realidad: por desgracia fue durante años uno de los libros mas vendidos en nuestro país. Y para más INRI fue a su vez recetado por much... »

Es un libro.

Es un libro.

Estamos cada vez más digitalizados y nuestros hijos todavía más, sin embargo lo analógico sigue teniendo un valor enorme y nunca obsoleto. Os deseamos que tengáis un agradable fin de semana con la lectura de un libro y compartimos este divertido vídeo de apología de la lectura para los niños: »

Cambiar la educación para cambiar el mundo

Cambiar la educación para cambiar el mundo

  A través de este blog tenías ya muchas ocasiones de conocer a Claudio Naranjo, un psiquiatra  y pensador chileno. Hoy os invitamos a la lectura de su libro de significativo titulo «CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO« »

La Educación Artística en la escuela

La Educación Artística en la escuela

Leo con sorpresa que tras la aprobación de la LOMCE el Ministerio de Educación ha decidido potenciar las asignaturas llamadas instrumentales, es decir, Lengua y Matemáticas, en detrimento de las artísticas (Plástica y Música). Y a los pocos días, un artículo sobre las escuelas de arte para niños y jóvenes de Finlandia. Puntos de vista tan diferentes sobre el mismo tema me hacen sentirme confusa. D... »

Viajar con niños. Entrevista a Cristina Silvente

Viajar con niños. Entrevista a Cristina Silvente

Cristina Silvente es una mujer fascinante: psicóloga especializada en el periodo perinatal, escritora, viajera, activista… y sellándolo todo, madre. Cristina ha viajado por todo el mundo con su familia, compartiéndolo en su entretenido blog. Recientemente ha escrito, junto con otros autores, el libro «Viajar con niños» en el que se nos invita a perderle el miedo a las aventuras familiares. C... »

Viajar con niños. El manual para preparar tus vacaciones en familia

Viajar con niños. El manual para preparar tus vacaciones en familia

En esta temporada de verano nos vienen fenomenal los manuales como este preparado por Editorial Viajera. Viajar con niños es distinto que viajar solo o en pareja. Cómo sacarle máximo provecho nos dirá este nuevo libro cuyo autores son padres y viajeros. Aquí os dejamos la reseña: Para mucha gente viajar con niños puede ser una experiencia desafiante. Las primeras veces, incluso visitar destinos ce... »

La nueva revolución del nacimiento

La nueva revolución del nacimiento

Estamos de enhorabuena, con la reedición actualizada del básico de cabecera de Isabel Fernández del Castillo, «La nueva revolución del nacimiento». Adjuntamos un extracto, para abrir boca: «Ya no hay excusas. La ciencia está demostrando con una evidencia abrumadora que favorecer el proceso espontáneo del parto y el posparto supone una inversión a largo plazo en salud física, emocional, mental y so... »

Cuentos infantiles – historias de violencia

Cuentos infantiles – historias de violencia

Hace un par de días leímos con Bruno, antes de dormir, un libro de cuentos clásicos. Y la verdad que me pasaron escalofríos. Historias de extrema violencia, maltrato, machismo, desigualdad… sin entrar en los mensajes más sutiles tipo que las princesas son bellas y pasivas y los príncipes valientes y con iniciativa. Me asustó de que nuestr@s hij@s lean estas historias, ya que, son modelos que... »

Abrir la barra de herramientas