maternidad

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Enric Corbera y Monserrat Batlló nos sintetizan en este video la importancia de las madres en la vida de los hijos desde el enfoque de BIONEUROEMOCIÓN, estableciendo relaciones directas entre las madres y los síntomas de enfermedades o dificultades de los hijos en cualquier momento de sus vidas (nacimiento, infacia, juventud, adulto, etc.)   »

Ser madre consciente, ser padre consciente…

Ser madre consciente, ser padre consciente…

¿Os acordáis del post publicado hace tiempo llamado «Maternidad heredada»? Me imagino, que os pareció muy fuerte daros cuenta de lo profundas que son las marcas que nos imprimen nuestros padres. A mí, desde luego sí que me pareció muy fuerte darme cuenta de que, utilizando terminología de fotografía analógica, o en positivo o en negativo, somos copia de nuestros progenitores y, siguiendo esta idea... »

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Estaréis de acuerdo conmigo en que la experiencia más maravillosa de la vida es tener hij@s, a mi me ha enseñado muchísimo, he descubierto emociones, sentimientos, trocitos de mi misma que desconocía. Y cada día veo el mundo de una forma diferente a través de ell@s. Pero de la maternidad hay algunas cosas a las que no terminas de acomodarte del todo y en mi caso fue el afrontar, superar y lidiar, ... »

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Hace ya unos días leí en El Semanal tu artículo titulado ¡Que vivan las malasmadres! y desde entonces llevo dentro un par de reflexiones me gustaría compartirlas contigo. Antes de comenzar, me gustaría dejar claro que esta carta no es un ataque a tu persona, todo lo contrario, valoro mucho tu labor profesional y mi intención es solamente reflexionar sobre algunas de las cuestiones que planteabas e... »

Síndrome «mamátareasno»

Síndrome «mamátareasno»

Soy mamá de tres peques, una niña y dos niños y todas las tardes sufro el síndrome de ”mamátareasno”, seguro que más de uno/a de los/as que lean estas líneas conocerán sus síntomas: pereza, impotencia, enfado, resignación. En alguna ocasión he manifestado mi desacuerdo con la imposición de las tareas escolares, no así con aquellas tareas o deberes que le son propias a la edad escolar como jugar en... »

¿Por qué España no es país para padres?

¿Por qué España no es país para padres?

Hoy os invitamos a leer esta potente y cruda reflexión sobre la realidad que nos toca vivir. Las insuficientes bajas de maternidad y paternidad, la nula inversión y ayuda estatal a las familias y la imposibilidad de conciliar familia y trabajo son el centro de planteamiento de este post realizado por Un Papá en Practicas. En su post nos deja con los datos que hablan por si mismos. Merece la pena c... »

QUÉ TENGO QUE TENER PARA CUANDO LLEGUE EL BEBÉ

QUÉ TENGO QUE TENER PARA CUANDO LLEGUE EL BEBÉ

El otro día leyendo un artículo sobre hacer listas recordé la obsesión de apuntar todo lo que me tenía que llevar para cuando me fuera al hospital… el famoso día «d» del que ya hablé en otra ocasión, o qué cosas eran necesarias para el bebé, qué comprar, qué encargar, con cuánto tiempo… Creo que es una de las grandes incógnitas de la maternidad, si todo lo que aparece en los catálogos ... »

Vive y enseña a vivir

Vive y enseña a vivir

Ser madre o padre cambia nuestras vidas, de repente (aunque ha habido tiempo para asimilarlo) vamos dejando cosas de lado para centrarnos en la crianza, en lo que se ha tornado nuestra mayor responsabilidad. Pasamos a un segundo plano, en el cual ya no somos lo importante. Hay una vida nueva en nuestras manos, somos responsables por ella, por tanto, tenemos que hacerlo lo mejor posible. Pero suced... »

Coloca la mano en su espalda, no en el culete. Para una mejor lactancia materna.

Coloca la mano en su espalda, no en el culete. Para una mejor lactancia materna.

Algo tan básico puede hacer que tu lactancia vaya adelante sin dificultad. No lo olvides. Coloca la mano en su espalda, no en su culete. Por una mejor Lactancia Materna. Hace unos años, cuando había una cultura de la teta, y no del biberón, las hijas veían dar el pecho a sus madres, a sus tías, a las vecinas..y cuando ellas parían simplemente cogían al bebé en brazos y les ponían al pecho. No tení... »

Maternidad heredada.

Maternidad heredada.

Te has preguntado alguna vez ¿por qué eres mamá/papá de esta determinada forma y no de mil diferentes que existen en el mundo? ¿Por qué estás actuando de esta  y no de otra manera con tus hij@s? Nuestro modo de actuar, nuestras reacciones a diferentes situaciones, incluso nuestra filosofía de vida han sido impregnadas, hace mucho tiempo, por nuestros padres. Ahora, en la edad adulta, nos parece qu... »

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

Tanto hemos pensado todos acerca de este asunto… tanto hemos hablado, leído, compartido, devorado información… Sin embargo, aun con la buena noticia de ayer, de que la enfermera española ha superado el ébola, no dejo de hacerme preguntas acerca de la enfermedad. Preguntas que no tienen respuesta, que traspasan las fronteras, como el virus. Lo que me resulta más difícil es que esta enfermedad priva... »

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

Acabas de vivir una de las experiencias más bonitas de tu vida. Te acabas de convertir en madre y te sientes plena, llena de vida, de alegría, de amor… Es un momento de tu vida maravilloso del que suele decirse que es «La única cita a ciegas en la que conocerás al amor de tu vida» Bonito ¿verdad? Sin duda. Lo mejor de todo es que, en contra de lo que te han dicho, tú no tienes depresión post... »

No gracias, sin mi hijo no.

No gracias, sin mi hijo no.

Hoy me siento muy bien porque he conseguido ser coherente con mi pensamiento, a pesar de perder algo que quería hacia tiempo. Estoy contenta y orgullosa de ello. Hace unos años no habría sido capaz de renunciar a algo que deseaba por nadie. ¡Sí, nadie es perfecto! Está bien saberlo y sobre todo aceptarlo. Hoy gracias a mi bebé, al que cada día le doy las gracias por darme luz y sabiduría, he podid... »

Para los momentos en los que sientes que puedes ser mejor madre.

Para los momentos en los que sientes que puedes ser mejor madre.

Todas pensamos o sentimos que podríamos ser mejores madres, cuidar mejor a nuestros pequeños…Este emocionante vídeo recomendamos a todas mamás que algún momento se han sentido insatisfechas.   »

Razones por las que fracasa la lactancia materna

Razones por las que fracasa la lactancia materna

Os traemos este interesante artículo que,hace pocos días ha sido publicado  en el periódico ABC. Muchas de las cosas descritas en el probablemente os serán conocidas, pero merece la pena valorar esta temática llegue a las madres, abuelas y los profesionales que siguen los caminos habituales hace tiempo, que a menudo perjudican a la pequeña persona a la que la lactancia materna aporta no solo la al... »

Es hora de descansar

Es hora de descansar

Que una mujer embarazada no es una enferma, imagino que es obvio para todos. Pero que, por esta condición, es necesario que tenga en cuenta determinadas precauciones, es algo que hay que recordar. A mi, sin ir más lejos, ayer me llegó el día de parar. Y, a pesar de que ya me lo estaban avisando, fue mi propio cuerpo el que me pidió un “Kit Kat”. Por suerte, sólo fue un pequeño susto. Martín sigue ... »

¿Trabajar o no trabajar?

¿Trabajar o no trabajar?

Llevo un tiempo pensando en escribir un post sobre el revulsivo emocional que me está suponiendo la conciliación entre mi vida maternal y mi vida profesional. La verdad es que este texto se aproxima bastante a lo que me está sucediendo. Por eso lo quería compartir con vosotras. Aún y todo, queda pendiente mi propia experiencia. Podéis leer el texto aquí, en un interesante blog de Psicología en Uru... »

El trabajo más difícil del mundo

El trabajo más difícil del mundo

«Sin salario, sin beneficios, sin dormir: este es el trabajo más duro del mundo. Una empresa colgó un anuncio de trabajo buscando cubrir un puesto de Director de Operaciones. El trabajo tenía un sistema obligatorio de 135 horas a la semana de trabajo y requiere que el titular del puesto esté en guardia en todo momento, tanto de día o de noche. 24 personas respondieron a la oferta de trabajo en Reh... »

Sexo y maternidad

Sexo y maternidad

Hoy compartimos con vosotr@s un artículo que nos resultó muy interesante. ¿Cómo la maternidad se asemeja al sexo? ¿Desde donde vivimos las mujeres el placer y el dolor? Las repuestas encontrareis en el articulo del blog «El estudio sobre el útero». Para animaros todavía más os dejamos esta afirmación: «La maternidad es como la sexualidad. Si tú no gozas con el sexo (y no has gozado nunca) es harto... »

Me estoy quedando tonta

Me estoy quedando tonta

El embarazo es un momento, un estado (una estancia) en el que durante 8 o 9 meses nos movemos, respiramos, crecemos, sufrimos, sentimos y soñamos. Es un tiempo de introspección, en el que el lado emocional, instintivo e intuitivo crece y crece, dejando el lado más racional aparcado. Cuántas veces nos hemos dicho que nos estamos quedando tontas, de tantos olvidos que antes no ocurrían, las llaves d... »

Simbiosis censurada

Simbiosis censurada

Una poética y cruda reflexión sobre la lactancia, nuestra identidad como mujeres y la absurda y discriminadora censura en la red. Os invitamos a leer el post de Ibone Olza dejándoos una cita de la autora de la foto Ana Alvarez Errecalde: “La violencia hacia las mujeres se inicia con la represión de su sexualidad, la apropiación de sus partos, la interferencia en todos los ciclos vitales y la creac... »

esperando a Mateo

Lo mejor que he hecho nunca

Mateo eres lo mejor que he hecho nunca. Lo supe aquel día de verano cuando nos enteramos de que estabas ya de camino… también cuando te movías dentro de mi barriguita, cuando escuche por primera vez tu corazón latiendo a mil por hora… y en las sesiones de preparación al parto donde trabajábamos el  vínculo y te imaginaba y te sentía… pero sobre todo cuando te vi por primera vez. ... »

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO Y NACIMIENTO RESPETADOS: PARIR ES PODER

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO Y NACIMIENTO RESPETADOS: PARIR ES PODER

El parto es un proceso que puede empoderar a la mujer hasta niveles no conocidos en ninguna otra situación: el parto es el proceso creativo más brutal que el ser humano tiene a su alcance. El nacimiento es un momento único por el que no podemos volver a pasar, y que marca nuestra manera de entender el mundo. Porque parir es poder   Todos los años se celebra en estas fechas la Semana Mundial d... »

acesibilidad-carrito-mama-madre-stepienybarno-correos-

Carta de una mamá arquitecta

Hoy me gustaría compartir con vosotr@s Carta de una mamá arquitecta que publicamos en el blog de Stepienybarno en ocasión de Día de la Madre. Nuestra profesión vive una época difícil, más difícil aún para las mujeres jóvenes que se plantean ser madres. Así que, os dejo con la realidad de esta mamá arquitecta y su experiencia. «Creo recordar que era Moneo quien le daba gracias a Dios por dejarle “v... »

¿Desde cuándo somos madres?

¿Desde cuándo somos madres?

No son pocas las veces que me planteo la pregunta -¿Desde cuándo somos madres? …cuando sonreímos por primera vez a un bebé, cuando sentimos el instinto de cuidar, cuando entre nuestros brazos sentimos el calor de un bebé o un niño, o es cuando sentimos los primeros movimientos de nuestro futuro bebé en el vientre… La wikipedia nos dice que madre desde una perspectiva biológica es el se... »

Página 1 de 212
Abrir la barra de herramientas