salud

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

La importancia de ser madre a través de la Bioneuroemoción

Enric Corbera y Monserrat Batlló nos sintetizan en este video la importancia de las madres en la vida de los hijos desde el enfoque de BIONEUROEMOCIÓN, estableciendo relaciones directas entre las madres y los síntomas de enfermedades o dificultades de los hijos en cualquier momento de sus vidas (nacimiento, infacia, juventud, adulto, etc.)   »

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Miomas uterinos: las heridas de una mujer desvalorizada

Compartimos interesantísimo artículo que nos explica el papel fundamental que el útero representa en la salud de las mujeres y la importancia que conlleva el cuidado de nuestras emociones, pues son causa y efecto de las dolencias de nuestro cuerpo, responsables por ejemplo de la aparición de los miomas. AQUÍ ARTÍCULO COMPLETO visto en Barcelona Alternativa.Fuente imagen: internet »

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Más de seis meses de lactancia reduce el riesgo de leucemia

Sabemos mucho sobre los beneficios de la lactancia materna y es fascinante cómo cada vez los investigadores encuentran más. Os invitamos a que leáis este interesante artículo sobre un nuevo descubrimiento sobre el tema. «Según un artículo publicado en la edición digital de ‘JAMA Pediatrics’, la lactancia materna durante seis meses o más se asoció con un menor riesgo de leucemia infanti... »

Batidos Verdes para Grandes y Peques

Batidos Verdes para Grandes y Peques

Los batidos verdes son una opción estupenda para equilibrar nuestra alimentación. Están compuestos principalmente por hojas verdes y frutas y es una forma de asegurarse una buena ingesta de ambos tipos de alimentos. En el post de hoy te cuento sobre ellos: Batidos verdes para grandes y peques.   ¿Por qué tomar batidos verdes?   A nivel práctico, los batidos verdes son un invento para aum... »

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Los peques en la naturaleza, 10 beneficios.

Cada fin de semana nos brinda una oportunidad excelente para pasar el tiempo en familia al aire libre. Incluso el frío y la lluvia no tienen por qué encerrarnos en cuatro paredes. En el artículo publicado en Ma-pa encontramos el siguiente mensaje: Para vivir en la naturaleza propia tenemos que conectar con nosotros mismos, calmar y abrir los sentidos, y sentir. Y para esto la naturaleza exterior a... »

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

Claves para bajar de peso alimentándote correctamente durante la lactancia.

  Una mamá que pasa de un peso normal, a un peso dentro de un rango sobrepeso u obesidad durante el embarazo, y que no encuentra el apoyo necesario durante su lactancia para recuperar su rango normal es muy habitual. ¿Por qué? Porque en la mente de todo profesional sanitario existen dos conceptos erróneos: 1. Que la lactancia sólo va a durar de cuatro a seis meses. 2. Que la madre lactante ti... »

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

Tanto hemos pensado todos acerca de este asunto… tanto hemos hablado, leído, compartido, devorado información… Sin embargo, aun con la buena noticia de ayer, de que la enfermera española ha superado el ébola, no dejo de hacerme preguntas acerca de la enfermedad. Preguntas que no tienen respuesta, que traspasan las fronteras, como el virus. Lo que me resulta más difícil es que esta enfermedad priva... »

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

La depresión post parto siempre llega (lamentablemente)

Acabas de vivir una de las experiencias más bonitas de tu vida. Te acabas de convertir en madre y te sientes plena, llena de vida, de alegría, de amor… Es un momento de tu vida maravilloso del que suele decirse que es «La única cita a ciegas en la que conocerás al amor de tu vida» Bonito ¿verdad? Sin duda. Lo mejor de todo es que, en contra de lo que te han dicho, tú no tienes depresión post... »

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

¿Qué le pongo a mi hijo para que meriende en el recreo del cole?

Opciones saludables para llevar al cole.. Comienza el cole otra vez, vuelve el reloj, las prisas, coger el ritmo de las mañanas..pero no podemos descuidar la alimentación de los pequeñajos, ni la del desayuno, ni la del recreo. La AEP recuerda a los padres, que el desayuno debe ser la comida principal del niño, y que la bollería, chocolates y dulces se deben de ofrecer sólo excepcionalmente, en su... »

A veces poco es suficiente para que pase una tragedia

A veces poco es suficiente para que pase una tragedia

Este año, por lo menos por el norte, parece que tenemos un verano ligt este año, pero la temporada todavía no ha acabado. El calor mas los niños encerrados en los coches puede ser igual a la muerte. Es suficiente tan sólo 15 minutos para que un niño pierda la consciencia y media hora para que muera por golpe de calor!!! »

Campaña social de sensibilización y apoyo al trasplante infantil : Una campaña realizada entre la Asociación NUPA y la ONG Almas Especiales

Campaña social de sensibilización y apoyo al trasplante infantil : Una campaña realizada entre la Asociación NUPA y la ONG Almas Especiales

¿QUÉ ES NUPA? ¿Te imaginas no poder comer por boca durante largas temporadas de tu vida, o incluso nunca más? ¿Eres capaz de suponer que para sobrevivir tuvieras que depender de forma permanente de una máquina de alimentación artificial que te aportara los nutrientes necesarios? Piensa cuanto tardan en pasar los días si un día te dicen que para salir adelante tu hijo tiene que someterse a un trasp... »

Baby Shiatsu: Una herramienta esencial para el desarrollo de bebés y niños.

Baby Shiatsu: Una herramienta esencial para el desarrollo de bebés y niños.

El Shiatsu es un masaje de origen japonés que trabaja fundamentalmente mediante digito-presión sobre los meridianos energéticos que recorren el cuerpo, con el fin de corregir desequilibrios que pueden estar manifestándose en distintos malestares, como estrés, cansancio,… El Baby shiatsu, aunque comparte nombre, está exclusivamente dirigido a bebés y niñxs y no consiste en hacer shiatsu como si lo ... »

Sexo y maternidad

Sexo y maternidad

Hoy compartimos con vosotr@s un artículo que nos resultó muy interesante. ¿Cómo la maternidad se asemeja al sexo? ¿Desde donde vivimos las mujeres el placer y el dolor? Las repuestas encontrareis en el articulo del blog «El estudio sobre el útero». Para animaros todavía más os dejamos esta afirmación: «La maternidad es como la sexualidad. Si tú no gozas con el sexo (y no has gozado nunca) es harto... »

Siete ideas sobre el sueño infantil.

Siete ideas sobre el sueño infantil.

Hace más de una semana leí un interesantísimo artículo sobre el tema del sueño infantil. Este me ha hecho pensar que todavía muchísimos padres, siendo mal aconsejados por la literatura del siglo pasado, caen en la trampa de querer enseñar a sus hijos lo que ellos ya saben hacer incluso mejor que nosotros (por supuesto, a su modo, que satisfaga sus necesidades, las cuales nosotros, a veces, descono... »

kegel ejercicios mamanido

Suelo pélvico una parte del cuerpo para cuidar mucho.

  Os traigo hoy el tema del suelo pélvico, ya que aparece constantemente en conversaciones con las madres y las embarazadas. Según las estadísticas, casi la mitad de las mujeres en algún momento de su vida lo pasa mal por estos musculitos que ni sabemos claramente dónde están, ni para qué sirven. De su importancia nos damos cuenta cuando están fallando.   ¿Para qué fortalecerlo? Los músc... »

Noche de fiebre: ¿qué hacer?

Noche de fiebre: ¿qué hacer?

Esta noche la hemos pasado velando a Camilo por un acceso de fiebre. De la normalidad pasó a los 39’2º casi sin darnos cuenta, y ocurrió al comienzo de la noche, por lo que el pobre no se podía dormir estando agotado. En ese momento no sabíamos si darle un baño de agua templada o no, o si debíamos administrarle paracetamol o ibuprofeno. La pediatra nos ha aconsejado en otras ocasiones, pero ... »

Carlos González en Pamplona

Carlos González en Pamplona

Gracias a la Liga de la Leche y Amagintza celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, tenemos la suerte de poder escuchar en Pamplona a Carlos González. Su conferencia va a tener lugar en Salón de Actos de Colegio Maristas (Sarriguren) el día 20 de septiembre a las 17.30 y va a tratar sobre «¿Qué puede esperar una madre que decide amamantar?». »

Abrir la barra de herramientas