sociedad

Mi hija no lleva pendientes

Mi hija no lleva pendientes

  El artículo que te traigo hoy hace ya unos meses que lo escribí, pero siempre vuelvo a encontrarme con situaciones o comentarios que me remiten a él… Tiene que ver con los roles y estereotipos que asumimos por vivir en sociedad, y sobre cómo somos parte de ellos y los reproducimos de forma inconsciente. Hace falta un replanteamiento de los mandatos que nos imponemos ya que somos respo... »

sofa

Mis 3 alternativas a la televisión

Hace ya años que hay un integrante más en la familia, un aparato rectangular que emite sonidos e imágenes. Que entretiene, que cuenta qué pasa en el mundo y también qué hace la vecina. Pero también, y sobre todo, hace las veces de compañero elocuente, de esos que te cuentan sus problemas y por suerte, mientras tanto, no te acuerdas de los tuyos. Esto no quiere decir que… Sigue leyendo la ent... »

La peatonalización, mi carrito y yo.

La peatonalización, mi carrito y yo.

Estaréis de acuerdo conmigo en que la experiencia más maravillosa de la vida es tener hij@s, a mi me ha enseñado muchísimo, he descubierto emociones, sentimientos, trocitos de mi misma que desconocía. Y cada día veo el mundo de una forma diferente a través de ell@s. Pero de la maternidad hay algunas cosas a las que no terminas de acomodarte del todo y en mi caso fue el afrontar, superar y lidiar, ... »

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Carta abierta a Carmen Posadas, yo no soy mala madre.

Hace ya unos días leí en El Semanal tu artículo titulado ¡Que vivan las malasmadres! y desde entonces llevo dentro un par de reflexiones me gustaría compartirlas contigo. Antes de comenzar, me gustaría dejar claro que esta carta no es un ataque a tu persona, todo lo contrario, valoro mucho tu labor profesional y mi intención es solamente reflexionar sobre algunas de las cuestiones que planteabas e... »

Síndrome «mamátareasno»

Síndrome «mamátareasno»

Soy mamá de tres peques, una niña y dos niños y todas las tardes sufro el síndrome de ”mamátareasno”, seguro que más de uno/a de los/as que lean estas líneas conocerán sus síntomas: pereza, impotencia, enfado, resignación. En alguna ocasión he manifestado mi desacuerdo con la imposición de las tareas escolares, no así con aquellas tareas o deberes que le son propias a la edad escolar como jugar en... »

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

¿Estamos preparados para aceptar lo que nos dicen nuestros peques?

Cada vez más, escucho lo importante que es conocer lo que piensan l@s pequeñ@s, escucharles y acompañarlos. Y todo esto me ha llevado a una reflexión que desde hace tiempo tengo en la cabeza y que desde aquí la lanzo a todo@s l@s lector@s de Mamá Nido. Es sobre si l@s adult@s y la sociedad en general, estamos preparados para aceptar la voz de los pequeños y si lo hacemos o solo la usamos como excu... »

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

ÉBOLA CONTRA EL ÚLTIMO ABRAZO

Tanto hemos pensado todos acerca de este asunto… tanto hemos hablado, leído, compartido, devorado información… Sin embargo, aun con la buena noticia de ayer, de que la enfermera española ha superado el ébola, no dejo de hacerme preguntas acerca de la enfermedad. Preguntas que no tienen respuesta, que traspasan las fronteras, como el virus. Lo que me resulta más difícil es que esta enfermedad priva... »

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

¿Qué conoces acerca del Síndrome de Down?

Octubre a nivel mundial ha sido declarado el mes para la concienciación sobre el Síndrome de Down y desde MamáNido queremos sumarnos a esta tan importante labor. En uno de los textos que leí me gustó mucho la frase con la que comenzaba: “Concienciar quiere decir educar para que otros tomen consciencia”, y me pareció que la mejor manera de hacerlo es conociendo de cerca la experiencia de una famili... »

Soy mujer, soy madre…

Soy mujer, soy madre…

Aunque el título podría despistaros, hoy no voy a contaros nada relacionado con la crianza, ni siquiera con la maternidad. Hoy me gustaría compartir con vosotras un proyecto del que formo parte y en el que mi identidad como mujer es esencial. Se trata del Festival Miradas de Mujeres, un evento a nivel nacional que promueve la visibilidad y reconocimiento para el trabajo de las mujeres artistas. En... »

Cuando dejas al niño llorando…

Cuando dejas al niño llorando…

Iba a compartir con vosotras un artículo sobre el sueño infantil, pero el día me ha hecho cambiar del tema. Habrá mejores ocasiones para hablar del sueño; hoy toca tratar de lo que nos lo quita. Es evidente que dejar llorar a un niño no es bueno. Los científicos dicen que aumenta el nivel de estrés que perjudica el desarrollo cerebral de los pequeños. Pero, aún sin saber nada de ello, solo guiándo... »

Porqué la sociedad no valora el trabajo de las madres?

Porqué la sociedad no valora el trabajo de las madres?

        Es la pregunta que cada madre, antes o después, se hace… El esfuerzo que hacemos para que nuestros hijos crezcan sanos y felices sí está recompensado a través de una enorme satisfacción personal. El problema está en que, en ningún momento, ni las madres ni los padres nos podemos sentir valorados en la sociedad por nuestra misión más importante de la vida. Existen ... »

Abrir la barra de herramientas